La llegada de Álvaro Pérez ‘Trilli’ ha supuesto el cuarto movimiento para la plantilla del Real Valladolid en este mercado estival para la temporada 2025/26. El defensa lateral gallego, de 22 años, llega a Pucela procedente del Barça Atlètic, firmando un contrato que le unirá al Valladolid hasta 2027. Su incorporación responde a una necesidad clara del club para potenciar los laterales, en este caso el derecho, así como una apuesta clara por los perfiles jóvenes con margen de crecimiento, algo que se está convirtiendo en una rutina en este mercado de fichajes para la dirección deportiva.
Nacido un 19 de mayo de 2003 en Ortigueira, A Coruña, Trilli pasó por varios clubes del fútbol gallego (Racing de Ferrol y San Tirso) antes de incorporarse al RC Deportivo de La Coruña en el verano de 2014. En el club blanquiazul logró destacar en cada categoría y fue campeón juvenil de la Copa de Campeones en 2021, debutando poco después en Primera RFEF con el primer equipo, a las órdenes de Borja Jiménez.
Fue en 2023 cuando fichó por el Barça Atlètic, club en el que no encontró la regularidad y varias lesiones musculares frenaron su progreso. Además, fue internacional con España hasta categoría sub-19, algo que demuestra que su fútbol y su recorrido argumentaban un potencial importante en su rol. En su etapa anterior, en el filial culé, Trilli sumó un total de 1.362 minutos en 29 partidos con el club azulgrana, 19 de ellos la pasada temporada.
Rasgos fundamentales de Trilli
Trilli no destaca por ser un lateral excesivamente vertical que limite su impacto a profundizar y lanzar centros constantes, sino que sabe enfocar su rol en aportar equilibrio y control en la zona media. Es capaz de actuar por dentro y por fuera o como central en perfil diestro en situaciones de emergencia. Se trata de un jugador disciplinado, notable en lectura y colocación, eficiente en el bloque bajo y rápido a la hora de desplazarse lateralmente. Su paso por el Barça Atlètic le dotó de experiencia en sistemas posicionales, donde aprendió a ser un recurso de salida limpia por fuera y de construcción por dentro.
Trilli es un lateral diestro con perfil asociativo. Sobre la pizarra, casi más cercano a un centrocampista en fase de inicio que a un carrilero clásico de ida y vuelta. Sin destacar demasiado por su recorrido por banda, cabe destacar su capacidad para progresar desde el pase, especialmente cuando aparece por dentro, a la altura de los mediocentros o los interiores, para ser uno más. En ese papel, se ve que interpreta muy bien los espacios, sin pisar zona de extremo (deja espacio a un extremo natural por derecha) y aprovecha esos intervalos libres para romper en el momento justo.
Esa lectura táctica le permite participar activamente en el ataque posicional, del que ha bebido activamente en su anterior etapa en Barcelona y en los que suele ofrecer bastante claridad. Desde ese rol de lateral pausado, que suma control por dentro y que busca elegir pase hacia zonas ventajosas. Para todo ello, Trilli maneja un nivel técnico notable, que hace valer su visión para encontrar líneas de pase entre la presión rival y le permite dar continuidad a la jugada.
Encaje en el Valladolid de Almada
Con Almada, el Real Valladolid 25/26 parece apostar por un juego vertical, presión alta y salida rápida, en una idea que exige laterales que sepan interpretar espacios, recuperar, asistir en líneas defensivas y, al mismo tiempo, sumarse al ataque por dentro y por fuera, dependiendo de la exigencia. En ese esquema, la capacidad con balón de Trilli encaja muy bien. Su experiencia en canteras de nivel e internacionalidades juveniles respaldan una adaptación rápida a la idea.
A pesar de todo, su margen de mejora está en un plano defensivo en el que no ha sabido mostrar contundencia en los duelos y, sobre todo, en esa capacidad de reacción tras pérdida que debería ser muy importante para Almada, que deberá tratar de mejorar su consistencia. Ese será el principal interrogante táctico de Trilli aunque hay más. Su físico, notable en cuanto a su preparación y condiciones, se ve mermado por las lesiones que han lastrado su continuidad durante los últimos años. Siendo evidente su calidad para sumar, es necesita disipar esas dudas para ser útil.
¿Por qué creo que lo han fichado?
Más que un futbolista titular y a la espera de posibles nuevos fichajes, Trilli parece más un acompañante de lujo que un protagonista, en un rol en el que pueda competir para sumar minutos en LaLiga Hypermotion. Incluso ignorando las dudas que puede generar a nivel físico, con lesiones musculares recurrentes a nivel muscular y una molestia importante en un hombro, la realidad es que es un fichaje que puede darle una rotación interesante con peso en el lateral a un Almada que comprenderá perfectamente el valor del jugador gallego por su capacidad para sumar por dentro en construcción y ser un recurso interesante en asociación.
Un jugador trabajador que, más allá de su irregularidad en el Barça Atlètic, sí puede encajar bien en el tipo de lateral que quiere Almada. Una pieza competente por su capacidad para sumar con balón, con buen posicionamiento y por su lectura en campo rival, algo que puede potenciar mucho el juego del equipo blanquivioleta en ocupación de espacios y, sobre todo, en la comprensión y ejecución rápida de una idea completa de lo puede ser este nuevo Valladolid de Almada.
 
			

