Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

Confirmado por expertos: evita estafas telefónicas utilizando este truco que solo tus más allegados conocerán

por Elena
6 de septiembre de 2025
Evita estafas telefónicas utilizando este truco

Evita estafas telefónicas utilizando este truco

Ni Vigo ni Madrid: Viana do Castelo encenderá la Navidad antes que nadie y esto es lo que le hace especial

Día de Muertos en Madrid: cómo disfrutar de esta tradición mexicana sin salir de la capital

Mercadona arrasa a la competencia: este preparado de pasta te va a volver loco y cuesta solo 1,30 euros

Las estafas telefónicas son cada vez más preocupantes, por lo que protegerse de ellas se ha convertido en algo de gran importancia y clave para la seguridad de nuestros datos más sensibles. Aunque hay una desconocida recomendación por parte de los expertos, un truco sencillo pero muy eficaz que puede hacer que te salves en muchos casos al permitirte reconocer a quién tienes al otro del teléfono y si, en efecto, es seguro hablar con esa persona o no.

Y es que simplemente vas a tener que establecer una palabra o contraseña compartida entre familiares o terceros de mayor confianza para validad cualquier comunicación que implique datos personales o transacciones bancarias, de tal forma que tengas una barrera sólida contra los cibercriminales que intentan engañar a los usuarios mediante la clonación de voces o llamadas fraudulentas.

Este método, además de sencillo, es sorprendentemente eficaz, ya que basta con acordar una palabra o un número secreto que se solicite antes de realizar operaciones delicadas por teléfono, de modo que si alguien intenta ejecutar una acción financiera usando una voz suplantada o información falsa, el intento quedará automáticamente bloqueado al no conocer la contraseña. En la práctica, este sistema evita que caigamos en las garras de las estafas telefónicas y refuerza la seguridad en nuestra vida digital y financiera.

La importancia de la palabra clave para prevenir estafas telefónicas

El problema actual reside en que las estafas telefónicas se han vuelto mucho más compleja con el pasar de los años, sobre todo ahora que ha aparecido la inteligencia artificial, ya que a día de hoy, un delincuente puede clonar la voz de un familiar con apenas unos segundos de grabación y emitir frases que parecen auténticas, como “hazme un Bizum de 100 euros”.

Y justamente por eso es tan importante la contraseña o la palabra clave que hayamos establecido con las personas de nuestro entorno con las que es seguro hablar, ya que en caso de que quien nos haya llamado no sepa decir la misma correctamente, ponemos fin a la llamada, reportamos el número a las autoridades competentes y, obviamente, no se hace la transacción solicitada.

Además, establecer este sistema con familiares o compañeros de confianza no requiere tecnología avanzada. Solo hace falta acordar previamente la palabra clave y asegurarse de que se utilice cada vez que se autorice una operación por teléfono. Puede ser un número, un nombre o incluso una frase corta, siempre que ambas partes la recuerden y la mantengan en secreto. Este gesto sencillo reduce de manera drástica la exposición a las estafas telefónicas, incluso frente a técnicas de ingeniería social muy sofisticadas.

Datos que ponen en contexto la necesidad de protegerse

Lo cierto es que las cifras actuales son muy alarmantes, ya que en solo los tres primeros meses de este año se registraron más de 106.800 infracciones relacionadas con las estafas telefónicas en nuestro país, lo que significa que hay 1.200 delitos de este tipo al día. En el caso particular de este tipo de llamadas, forman parte de esta realidad y su incremento en la última década alcanza casi un 500%; aunque también preocupa que solo una de cada cinco víctimas denuncia los hechos, lo que deja un margen enorme para que los delincuentes continúen actuando.

Por eso, no importa cuán alerta creas estar, ya que cualquier usuario puede ser víctima, lo cual pone de relieve el hecho de que, implementar la palabra clave sea una buena forma de nivelar la balanza. A esto le podemos añadir otras barreras de seguridad, como lo son la verificación de números desconocidos, no compartir información sensible en llamadas no solicitadas y mantener actualizados los sistemas de seguridad de dispositivos.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas