Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

Un nutricionista lo confirma: este truco con la pasta y las patatas cocidas genera más fibra y mejora tu salud

por Helena Crespo
1 de julio de 2025
Este truco con la pasta y las patatas cocidas genera más fibra

Este truco con la pasta y las patatas cocidas genera más fibra

Ni Vigo ni Madrid: Viana do Castelo encenderá la Navidad antes que nadie y esto es lo que le hace especial

Día de Muertos en Madrid: cómo disfrutar de esta tradición mexicana sin salir de la capital

Mercadona arrasa a la competencia: este preparado de pasta te va a volver loco y cuesta solo 1,30 euros

Cada vez escuchamos más que es mejor comer patatas que otro tipo de hidratos como la pasta. Esto es porque las hortalizas parecen ser más nutritivas y saludables para el organismo. El dietista-nutricionista Aitor Sánchez va más allá y comparte en sus redes sociales sobre cómo comer las patatas o la pasta para que sean más saludables y nutritivas. Se trata de un truco fácil y que además, nos hace ganar tiempo cuando cocinamos: mantenerlas en la nevera. Pero es que lo mejor de todo es que el proceso que hacen cuando se enfrían consigue la retrogradación del almidón, lo que es bueno para la microbiota.

Patatas cocidas: de lo más saludable

Cada vez estamos escuchando hablar más de la microbiota. Se trata de un proceso mediante el que el intestino va teniendo nutrientes que mejoran las bacterias buenas que viven en él. Esto hace que mejore no solo nuestra salud física, sino también la emocional y la mental incluso.

Siempre se ha dicho que el estómago es un segundo cerebro. Lo que está claro es que tiene conexiones con el cerebro. Lo mejor de todo es que podemos mejorar nuestra microbiota tomando suplementos, como ahora se está empezando a hacer cada vez por más gente. 

Sin embargo, no es la única manera, ya que hay alimentos que pueden nutrirla bastante, como es el caso de las patatas cocidas y enfriadas en la nevera. Según el experto y otras fuentes respaldadas por la ciencia, el valor nutricional de las patatas cocidas o de la pasta en la nevera, aumenta: “Puede que suene a bulo o magufada, pero se trata de ciencia“, comenta el nutricionista. 

Se trata del fenómeno conocido como retrogradación del almidón en las patatas y estos alimentos cuando se enfrían. Este se transforma en almidón resistente, un tipo de fibra que no se digiere en el intestino delgado Es por eso que favorece la microbiota al llegar intacta al colon. Una vez allí sí fermenta.

El almidón resistente

Para quienes no entiendan muy bien este proceso que se da con las patatas: “Cuando este almidón lo cocinamos y posteriormente lo refrigeramos, sucede en él un proceso que se llama retrogradación del almidón. Como resultado, parte del almidón original se ha transformado y ahora se ha convertido en almidón resistente“, según añade. 

Además nos da un truco: “Sabemos que este proceso se potencia si, antes de refrigerar la patata, le añadimos un poco de aceite. Así que aquí tenéis un truco muy bueno, y es el de un chorreón de aceite de oliva antes de mandarla al frigorífico“.

Ante esto por su parte, recomienda precaución: “No me parece un muy buen consejo porque quizás no casa muy bien con la seguridad alimentaria. No vaya a ser que haya un crecimiento bacteriano y nos ponga en riesgo“. 

En cuanto a lo que puedan aguantar las patatas cocidas en la nevera, comenta que hasta tres días y asegura que “nos va a durar más que el arroz o la pasta en el frigorífico“.

Una medida complementaria

De todos modos, con este truco de las patatas el experto en nutrición recuerda que esto se trata más bien de una medida complementaria y que “simplemente se trata de un buen truco que puedes añadir a tu rutina. Recuerda que de nada sirve adoptar este hábito si se descuidan otros aspectos fundamentales de la alimentación: La de gente que ahora ha empezado a meter la patata al frigorífico, pero no toma ni ensaladas, ni legumbres, ni hortalizas… eso no tiene mucho sentido“.

Este mensaje trata de hacer ver a las personas que no simplemente por comer patatas cocidas y enfriadas en el frigorífico mejorará altamente la microbiota. Por el contrario, lo mejor para conseguirlo es tener una alimentación rica y variada.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas