El teléfono móvil es un básico en el día a día de millones de personas y gran parte de sus actividades dependen de él, por ello tener una batería sana y resistente se antoja clave para su correcto funcionamiento. Cuando el dispositivo está nuevo a estrenar no se aprecia ningún fallo y la autonomía del móvil es impecable, sin embargo, con el paso del tiempo esta situación cambia y comienzan a aparecer los problemas. Cuando el móvil lleva acumulando años de uso, la batería se deteriora y no desempeña su función como debería, dejando a los usuarios a merced de una fiabilidad cuanto menos irregular.
Para paliar esta obsolescencia, no se necesitan ni aplicaciones ni ningún tipo de reparación, simplemente realizar este truco que permite en gran medida recuperar la batería de tu móvil. Y lo mejor de todo, totalmente gratis y sin coste alguno.
Este es el secreto para darle una segunda vida a tu batería
La falta de fiabilidad y el funcionamiento irregular y desigual de la batería supone un trastorno importante. Que se apague el dispositivo con un 50% de carga o que tenga una subida repentina son situaciones que se producen debido a un deterioro. Concretamente ocurren porque el sistema de medición interno, más conocido como la calibración, ha perdido su precisión habitual. Por eso es importante hacer una correcta calibración del móvil para recuperar la batería de tu móvil.
Para lograr una mejoría en la salud de tu dispositivo hay que poner en marcha unos simples pasos para calibrar la batería de forma eficiente y adecuada. El proceso consiste en descargar el móvil hasta que se consuma toda la batería y se apague por sí mismo, después hay que dejarlo reposar y, finalmente, cargarlo al 100% sin interrupciones.
Algunos expertos van más allá y aconsejan dejar cargando el teléfono móvil unas dos horas extra para ratificar y consolidar que el sistema ha registrado plenamente esa carga máxima de la batería. Es importante recalcar que esta maniobra no hay que hacerla de forma recurrente, solo cada cierto tiempo. Con una vez cada dos o tres meses será suficiente en los móviles de última generación; no obstante, en los teléfonos más antiguos se recomienda que pase aún más tiempo (de tres a seis meses).
Una vez realizado este sencillo truco, habrás conseguido resetear correctamente los valores internos de carga mínima y máxima de la batería y el dispositivo estará calibrado a la perfección, permitiendo así alargar su vida útil.
No es la solución a todos los problemas
Calibrar la batería de tu teléfono va a traer consigo importantes ventajas, sin embargo, este hecho no puede ocultar todos los males. La precisión con la que el sistema calcula la carga quedará reestablecida y conllevará un gran punto a favor: ahora podrás saber con exactitud el punto real de carga y descarga del móvil. Un alivio para el usuario que tuviera problemas de apagones repentinos puesto que ahora dejará de lado esta clase de fallos. El resultado es claro, se mejora la experiencia de uso del dispositivo.
Pero por otra parte, hay que ser conscientes de que la calibración es una acción muy útil pero no es definitiva ni arregla todos los problemas. Si a pesar de haber regulado la calibración como hemos explicado previamente, la duración de la batería sigue siendo muy corta o está deteriorada… no quedarán más caminos que sustituirla por otra nueva. O si no merece la pena hacer el cambio por el elevado coste, lo más recomendable es directamente adquirir un nuevo dispositivo que pueda dotarte de una batería sana y lista para poder aguantar la actividad del día.
