Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

Las advertencias de dos turistas españolas que viajaron a Marruecos: “No creo que sea…”

por Ángel de la Fuente
21 de agosto de 2025
Las advertencias de dos turistas españolas que viajaron a Marruecos

Las advertencias de dos turistas españolas que viajaron a Marruecos

Ni Vigo ni Madrid: Viana do Castelo encenderá la Navidad antes que nadie y esto es lo que le hace especial

Día de Muertos en Madrid: cómo disfrutar de esta tradición mexicana sin salir de la capital

Mercadona arrasa a la competencia: este preparado de pasta te va a volver loco y cuesta solo 1,30 euros

Marruecos, nuestro país vecino y uno de los destinos preferidos de los españoles a la hora de salir de Europa. Un territorio que apenas está a 15 kilómetros de distancia, pero que en nada se parece a España. El contraste entre el país peninsular y el africano es total. Las costumbres, los paisajes, sus gentes y su diversidad de colores y olores distinguen a Marruecos de prácticamente cualquier otro país en el mundo. Un lugar fascinante con una cultura única y peculiar, que atrae a millones de turistas cada año, los cuales exploran su belleza en busca de experiencias únicas.

Sin embargo, no todo es de color de rosa en Marruecos, la diferencia cultural a veces trae consigo ciertos malentendidos o problemas a la hora de visitar sus calles. Dos turistas españolas que viajaron al país norteafricano han querido dar unas advertencias que pueden ser útiles en tu viaje a Marruecos.

“No creo que sea un lugar para ir solo”

Es común ver en las redes sociales publicaciones de multitud de usuarios en los que comentan sus viajes y sus experiencias en ellos. Clara, una joven española, es uno de ellos. La creadora de contenido en TikTok viajó sola a Marruecos, una decisión valiente y personal pero al mismo tiempo arriesgada. 

Clara reveló en el vídeo que viajar sola a Marruecos siendo una mujer no cree que haya sido la idea correcta. “Aquí no es que sea peligroso, es que son muy pesados. La palabra es pesadez”, expresó la joven. “Todo el rato te intentan vender algo o te quieren ayudar en todo momento. Sinceramente, no creo que sea un país para ir solo la verdad. No es porque sea peligroso, es porque la gente no suele viajar sola aquí”, declara la española.

A la creadora de contenido tampoco le gustó la suciedad del país: “Todo está lleno de mierda, la gente es muy guarra. Hay mucha gente pidiendo y hay mucha pobreza, pero como en muchos sitios”, explicó.

Mercedes aconseja evitar este gesto en Marruecos

Otra joven española que ha viajado recientemente a Marruecos es Mercedes. A diferencia de Clara, ella no fue sola pero aún así vivió algún momento algo incómodo en el país africano. La ‘tiktoker’ cuenta a través de un video sus recomendaciones a la hora de viajar a Marrruecos y revela cual es el gesto con el que tienes que tener mucho cuidado e incluso evitar hacerlo.

“Obviamente no he sacado ninguna foto a la gente, pero estaba en el Zouk (los zocos o mercados al aire libre) y había una tienda preciosa que tenía el techo lleno de telas. Y quisimos sacar una foto con mi amiga y de repente sale alguien de la nada y nos dice, ¿quieres problemas? Nosotras respondimos, solo queríamos sacar una foto al techo. Así que ojo con eso“, advirtió la creadora de contenido.

Los marroquíes no toleran bien que les hagan fotos sin su permiso y suelen ser muy herméticos con su privacidad e intimidad. “Es una cuestión cultural, que nada tiene que ver con la amabilidad con la que reciben a los visitantes. Por tanto, no intentes hacerles una foto robada para que no se convierta en motivo de conflicto: si quieres fotografiar a alguna persona lo mejor es acercarte con una gran sonrisa, enseñarle la cámara e incluso mostrar alguna de las fotos que has hecho anteriormente y preguntar amablemente“, aconsejan desde la web ‘sientemarruecos’.

Marruecos es un país seguro para viajar en líneas generales, no obstante, debes tener cuidado con las costumbres de esa región y no faltarlas al respeto, y sobre todo, estar siempre pendiente de saber por donde andas y extremar las precauciones con tus pertenencias. Los robos sí que son algo más común en nuestro vecino africano.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas