Kondogbia es un fichaje más de Monchi que promete acaparar muchas portadas en el futuro.
 Geoffrey Kondogbia es uno de los nuevos fichajes llegados al Sevilla de la mano, o más bien, del ojo de Monchi. El centrocampista es una de las grandes promesas del fútbol francés y los hispalenses consiguieron hacerse con sus servicios en el último momento adelantándose a la mismísima Juventus de Turín, que pretendía reunirlo con su compañero de generación Paul Pogba, ex del Manchester United.
Geoffrey Kondogbia es uno de los nuevos fichajes llegados al Sevilla de la mano, o más bien, del ojo de Monchi. El centrocampista es una de las grandes promesas del fútbol francés y los hispalenses consiguieron hacerse con sus servicios en el último momento adelantándose a la mismísima Juventus de Turín, que pretendía reunirlo con su compañero de generación Paul Pogba, ex del Manchester United.
Kondogbia nació el quince de febrero de 1993 en Nemours, una pequeña región del centro de Francia, pero es de descendencia africana, teniendo incluso la nacionalidad de la República Centoafricana. Su carrera comenzaría en el filial del Nandy, donde estaría hasta 2003 para luego firmar por el Sénart-Moissy.
Tan solo un año después uno de los grandes de Francia, un habitual en la primera división del fútbol galo, aunque en horas bajas, le ofrecía la posibilidad de ingresar en su cantera, el Lens, equipo donde verdaderamente ha crecido como futbolista.
Durante seis años fue superando etapas en las categorías inferiores, siempre destacando sobre el resto y siendo llamado por los distintos seleccionadores para las categorías menores de la selección francesa. Ha sido un habitual en las convocatorias de Francia sub16, sub17, sub18, que es con la que más destacó, y ahora la sub19, donde es un futbolista clave.
Su gran trabajo lo llevó a ser recompensado en 2011, cuando debutaría con diecisiete años en el primer equipo del Lens. En la temporada 2011/12 fue ascendido de forma ya definitiva y se convirtió en uno de los mejores futbolistas del conjunto sangre y oro, acumulando 34 partidos y un gol con tan solo dieciocho años. Este verano disputó el Europeo sub19, donde comenzó a un gran nivel y fue perdiendo fuelle progresivamente, a la par que lo hacía el combinado galo.
Kondogbia es un centrocampista algo escorado a la izquierda en un sistema 4-3-3 (el habitual del Lens), pero jugando siempre por dentro. Su polivalencia además le permite actuar como central o incluso como lateral zurdo, donde ha disputado algunos partidos, aunque no es muy habitual aquí. Tiene un físico privilegiado, mide 1’88m y es muy musculoso, potentísimo. No es el clásico africano que únicamente destaca por su potencia, sino que es un jugador que sabe defenderse con el balón en los pies y capaz de crear juego al igual que defender.
Destaca especialmente su zurda, su gran manejo del balón y la facilidad para filtrar pases a los delanteros; es un especialista en buscar los espacios con el pase picado a la espalda de los centrales. Además, posee buen desplazamiento en largo y ofrecimiento siempre para el pase en corto, participativo, es decir, le gusta entrar en contacto con el balón y participar en la elaboración del juego.
En defensa es un jugador bastante táctico que se sabe posicionar y tiene intuición para el robo. Sus handicaps son que Kondogbia es algo lento, un poco pesado, pero a pesar de ello tiene condiciones brutales tanto físicas como técnicas para triunfar en el fútbol europeo.
 
			