Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

Un enfermo que podría ir a la UCI con el Virus FIFA

por Luis Guillermo Molinero
5 de febrero de 2016
Foto: liberianoserver.com

Foto: liberianoserver.com

Aridane Hernández, 20 años después

Cadena SER: robo de cobre en Zorrilla

El Pucela enamora con su nueva camiseta con aires retro

La salida de Yuri deja a la Ponfe con registros goleadores de un equipo en descenso en el que Berrocal lidera la tabla con cuatro tantos. De los tres delanteros blanquiazules, dos son internacionales: Jebor y Djordjevic

 

Yuri, en el muro de El Toralín Foto: infobierzo.com
Yuri, en el muro de El Toralín
Foto: infobierzo.com

El lunes se echaba el cierre al mercado invernal y más allá de las incorporaciones que pudiese hacer un equipo como el Mallorca, la Segunda División se preguntaba quién sería ese recambio que buscaba la Ponferradina para ocupar el vacío de Yuri, uno de los iconos de la historia reciente blanquiazul. La marcha del brasileño se anunciaba cuatro días antes de que sonase la campana, con lo que tiempo prudencial (no tanto como de sobra) había para sondear las diversas opciones que rellenasen un plantel que atraviesa el peor de los momentos.

Ferrán Corominas, Cristian Herrera o el nigeriano Macauley Chrisantus dado por hecho desde Grecia, hacían creer en la posibilidad de que llegaría  un sustituto de ‘O Fenomeno’. Pues bien no llegó nadie y el único beneficio del club berciano ha sido liberar uno de los salarios más altos y percibir 200.000 euros, que bien pueden servir para pagar otras fichas de miembros del equipo.

O para seguir buscando un delantero sin equipo, aunque se terminase el plazo de traspasos. Y es que en los últimos días se ha hablado desde la ciudad templaria de la incorporación de un atacante como la afición blanquiazul demandaba ante un adiós tan sonado como el de Yuri.

Que la Deportiva intente pescar en mar muerto no es nuevo, y este mismo panorama sucedía el último día de agosto en 2014. El equipo trataba de contratar un delantero en las últimas horas de que concluyese el mercado, pero el resultado sería el mismo, sin novedades. Una vez rematado el período de entradas y salidas, en la prensa leonesa surgía un nombre haciéndose eco de lo que se indicaba en Croacia: el de Leon Benko.

El internacional ajedrezado en cuatro ocasiones cumplía los requisitos para ser fichado por un equipo al quedar libre por el Dalian Aerbin de China, pero el balcánico nunca se hizo la foto en El Toralín. Once goles actualmente en el Sarajevo que bien podrían haber valido un esfuerzo extra por sus servicios en Ponferrada.

Aquí no acaba la experiencia de jugar a buscar a Wally en modo experto. Casi año y medio después surge el mismo problema. Periodistas locales informaban hace escasos días que la Ponferradina “tiene cerrado a un delantero internacional que procede de una liga asiática” pero… (¿los flecos?) Sea quien sea, por el momento, ese jugador está bastante desatado y sin empaquetar.

Diferentes medios bercianos indicaban el nombre de un “internacional que procede de una liga asiática”. Ese nombre es Iain Hume, atacante escocés de nacimiento e internacional canadiense que jugaba en el Atlético Kolkata de la India. Jugaba, porque este ariete de 32 años (como Benko) dice en redes sociales que es agente libre, por lo que podría traer al Toralín sus últimos once goles (como Benko).

 

Los internacionales dejan huérfano a Berrocal

Berrocal || Foto: LFP
Berrocal || Foto: LFP

Si para más inri Iain Hume fuese el elegido, la Ponferradina no tendría un delantero internacional, tendría tres. Pese a superar la treintena, el ex de equipos ingleses como Leicester o Barnley sigue vistiendo la roja del combinado dirigido por el español Benito Floro y, de hecho, hoy mismo juega contra Estados Unidos en la localidad californiana de Carson a más de 9.000 kilómetros del Toralín. Utilizando el juego fácil, hay muchas papeletas de que Hume finalmente pueda ser humo.

Los que sí pertenecen a la escuadra blanquiazul son el montenegrino Luka Djordjevic y el liberiano William Jebor. Ellos también defienden los colores de su nación pero el trámite internacional puede suponer importantes consecuencias en el futuro de un club donde solo Berrocal se libra del Virus FIFA.

Esto quiere decir, pues, que, dejando de lado una posible incorporación, el cordobés será el único referente que en condiciones normales pueda participar en las diecinueve jornadas restantes. Para hacerse una idea y también con el componente de la enfermería, Berrocal ha participado en diecinueve ocasiones, seis más que Djordjevic y diez más que Jebor.

Partiendo de que los tres arietes estén aptos, circunstancia que ya no ocurrirá en marzo por los partidos internacionales, el que se presume titular es Luka Djordjevic. El montenegrino, lesionado para Valladolid, es la gran apuesta de futuro en el conjunto berciano. Para encontrar su mejor registro hay que remontarse a la 2011/12 con el Mogren, donde firmaba diez goles.

El jugador cedido por el Zenit con opción de compra debutaba como titular con la Ponferradina en casa ante el Bilbao Athletic y tres fechas después se ganaba la ovación del Toralín con un gol en la bocina para empatar el derbi frente al Mirandés. Un gran potencial y tres goles sellados con una exquisita calidad demostrada en tantos como ante el Eibar en Copa o Albacete en liga al comenzar enero.

Quien también se ha ganado un hueco en la afición blanquiazul es William Jebor, y el idilio entre el liberiano y la parroquia ponferradina se producía nada más pisar césped en el encuentro inaugural liguero contra el Elche. El ex del Rio Ave portugués ya dejaba detalles de integración en su presentación con la entidad blanquiazul, al asegurar aprender la lengua de Cervantes en tan solo unas horas.

Sin embargo, entre banquillo, visados y llamadas con su selección, la grada berciana solo le ha visto en liga en siete ocasiones y no ha marcado aún en esta competición aunque sí en el 3-0 frente al Eibar en Copa.

Poco protagonismo para el anterior técnico Manolo Díaz que dista con el que lleva con su combinado. Y no es para menos, pues este monroviano de 24 años que destaca por la velocidad, la entrega y el poderío físico, se convertía en héroe nacional con un hat-trick que metía a las Estrellas Solitarias hacia la segunda ronda de clasificación para el Mundial de Rusia 2018.

Por contra, Liberia quedaba apeada por Costa de Marfil, campeona de la pasada Copa Africana de Naciones donde no participaba Egipto, la reina del continente. Allí en El Geish firmaría William Jebor su mejor temporada marcando la cifra de diez goles en liga en la temporada 2012/13.

 

El tercer equipo de Segunda con peor máximo goleador

Djordjevic || Foto: El Bierzo Noticias
Djordjevic || Foto: El Bierzo Noticias

Pero ni Jebor ni Djordjevic lideran la tabla goleadora de la Ponferradina. Tampoco lo hacían cuando Yuri capitaneaba al conjunto berciano, pues el mejor jugador americano de Segunda en 2014 dejaba el club de su madurez con nueve dianas en la buchaca de un total de 93 en las casi siete campañas.

El viaje de ‘O Fenomeno’ al fútbol chino incide seriamente en la futura capacidad goleadora de la casa blanquiazul al punto de que un Jesús Berrocal que cumple hoy viernes veintiocho años, en su tercer año en la Deportiva se convierte con cuatro en el principal realizador del club.

Dato que no deja en buen lugar al conjunto que en teoría sigue a la caza de un nuevo técnico. Sin Yuri los números de cara al gol certifican a la Ponferradina como el tercer equipo de la categoría con peor máximo goleador, solo por detrás de Llagostera (Querol, tres tantos) y Bilbao Athletic (Villalibre, dos tantos), penúltimo y último en la clasificación, respectivamente.

Estas estadísticas resultan escalofriantes, comienzan a asustar en la ciudad de El Toralín y, con todo, justifican la contratación de otro delantero en un tramo muy delicado para el club blanquiazul, en el cual desde la derrota en Lugo en diciembre hasta hoy se han marcado únicamente tres goles.

Berrocal pocas veces ha actuado esta campaña como el jugador más adelantado, pues con el ya extécnico blanquiazul Manolo Díaz solía tener un acompañante en la punta de lanza ya fuera Yuri, Djordjevic o Jebor, en menor medida. Como sucede con sus colegas internacionales, el mejor año del ex del Buriram tailandés no se encuentra en Ponferrada, sino en en el Recreativo de Huelva.

En El Decano, como el año antes en el San Roque de Lepe en Segunda B, el cordobés firmaba ocho tantos, cifra a la que aún no ha llegado con la Deportiva. Se trata de un delantero que, más que definir, trabaja en el terreno para que otros definan con lucha y brega, si bien se encontrará el sábado a un Real Valladolid al que marcaba en El Toralín en la victoria por 2-0 la temporada pasada.

Así pues, el cambio de entrenador días después de la marcha del capitán brasileño deja una incógnita en la continuidad de Tomás Nistal, quien hereda provisionalmente el banquillo dejado por el madrileño. Tras el hermetismo del cuadro berciano por alejarse del ambiente negativo, hay muchas preguntas en el aire de cara a los siguientes partidos de liga.

¿Menos delanteros en plantilla es igual a menos delanteros en el esquema titular? ¿Se le dará mayor protagonismo a los jugadores talentosos como Álvaro Antón, Melero, el ucraniano Khomchenovskyy o un Acorán llamado a liderar a la camada blanquiazul? Fútbol y jugadores hay pese a que el objetivo haya pasado de ser algo más que la permanencia a solo la permanencia, aunque el descenso esté solo a dos puntos.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas