Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas
No Result
View All Result

Un rival un tanto faltón, y para Portugal, un mal recuerdo

por Jesús Domínguez
3 de marzo de 2016
en Sin categoría
Portugal es expulsado en Albacete por López Amaya || Foto: LFP

Portugal es expulsado en Albacete por López Amaya || Foto: LFP

Varios canteranos presentes en la sesión del martes

Ni sí, ni no, ni todo lo contrario: esta expresión gallega que popularizó Gadis sirve para la lluvia y como filosofía de vida

Los últimos contra Las Palmas

La SD Huesca es el equipo de Segunda que más amonestaciones ha visto por protestar. López Amaya, que expulsó al entrenador del Real Valladolid en Albacete, dirigirá el encuentro del domingo

 

López Amaya
López Amaya

El colegiado andaluz Juan Manuel López Amaya dirigirá este domingo el enfrentamiento que dirimirán Real Valladolid y Sociedad Deportiva Huesca en el Nuevo José Zorrilla a partir de las cinco de la tarde. El granadino, que arbitró a los blanquivioletas en su visita al Carlos Belmonte, y más recientemente a los oscenses, también ante el Albacete pero en El Alcoraz, promedia 5’07 tarjetas amarillas y 0’28 rojas en los catorce partidos en los que ha mediado este curso.

Al igual que hacen los técnicos y jugadores, los trencillas a buen seguro prepararán cada uno de los choques que pitan. Y, en este caso, varios son los aspectos a tener en cuenta. Del Real Valladolid se conoce que es un equipo que va fuerte a las disputas, si bien ha ido mejorando en el aspecto disciplinario y cada vez son menos las tarjetas que recibe. Prueba de ello es que en las últimas jornadas se ha visto superado por cuatro equipos en el apartado de amonestaciones por faltas típicas, catalogadas frecuentemente como derribos; 52, todavía bastante por encima de la media de la categoría: 45’18.

Asimismo, aunque las nueve tarjetas recibidas por protestar están en el promedio general –9’09–, las siete amarillas que ha visto por discutir con rivales están bastante por encima de lo que es ‘normal’ –4’1 por equipo–. No obstante, la mejoría aquí es totalmente demostrable: el Pucela lleva ocho jornadas sin ‘enrocarse’ con el enemigo.

Por su parte, la SD Huesca es el tercer equipo que menos tarjetas recibe por derribos, por detrás de Oviedo y Bilbao Athletic. Sus 37 amonestaciones por esta cuestión igualan los guarismos de Mallorca y Numancia en este aspecto. Aunque no por ello se le ha de tener en consideración de “fácil” desde un punto de vista arbitral, pues destaca negativamente en varios apartados.

Hay varios puntos negros en su tarjeta de visita, como por ejemplo en el apartado de las protestas. Cierto es que ha cambiado de cuerpo técnico, pero incluso con el nuevo, dirigido por José Antonio Anquela, con cuatro, el oscense es el banquillo que más amonestaciones recibe, junto al de Osasuna y al del Alavés –capítulo aparte merecen los de Albacete y Almería, con más expulsados–.

También es el conjunto que más protesta, algo que tampoco ha cambiado tras la destitución de Tevenet. También aquí está igualado con el CD Alavés; ambos han visto dieciséis amarillas. La evolución, con todo, es extraña. Con Tevenet en cuerpo técnico vio tantas amarillas en quince partidos como con Anquela en once. Sin embargo, con el primero el equipo vio trece amonestaciones y con el segundo solo tres.

Asimismo, es el tercer equipo que más usa las extremidades superiores en su fútbol. Por su utilización en los saltos y disputas ha recibido doce cartulinas, dos menos que el Mallorca, que es quien más ve. Por agarrones y obstrucciones han sido nueve, en cambio, las mismas que el Real Valladolid y menos que otros diez. En suma, son veintiuna, por las veinticuatro del Córdoba y las veintisiete del Mallorca.

De esta manera, cabe esperar que López Amaya preste especial atención a este tipo de cuestiones no de juego, y que pueden embarrar cualquier envite si no son sancionadas como debe. Ya se sabe; la Circular 3, tan manida en este portal, convierte en innegociables, a priori, las acciones en las que se utilizan los brazos, aunque luego, en la práctica, lo cierto es que no siempre se sancionan.

 

Fuente: Elaboración propia
Fuente: Elaboración propia

Reencuentro con Portugal

Una vez analizado el comportamiento disciplinario de los dos contendientes, se puede hablar del propio trencilla. Y es inevitable rememorar su episodio-encuentro con Miguel Ángel Portugal, al que expulsó en el partido del Carlos Belmonte por una conducta que, después, tras el recurso del Real Valladolid, se quedó en nada.

Si uno atiende a su tarjeta de presentación, verá cómo las 71 amarillas y cuatro rojas que ha mostrado el colegiado granadino se reparten tal y como aparecen en el cuadro de la izquierda.

Una vez ojeado, se puede extraer una media de 5’07 amonestaciones ‘leves’ por encuentro y un promedio de 0’28 expulsiones, que se puede dividir en dos: 0’07 por partido a jugadores y 0’21 a técnicos, si bien, tal y como se ha comentado, la expulsión a Portugal quedó sin efecto.

Más allá, está justo en la media de tarjetas mostradas por derribos/lances de juego –45’18–, cerca de ella en la sanción de los agarrones –9’2– y lejos en la penalización del uso de los brazos en disputas –6’7–, conductas, estas últimas, en las que, como se ha visto, cae mucho el Huesca.

En el apartado de protestas, se puede ver cómo apenas saca cartulina a quien incurre en ellas; ahora bien, tiende a sancionar en mayor medida aquello que sucede fuera del terreno de juego, como demuestran las dos amarillas y las tres citadas rojas a miembros de cuerpos técnicos, por lo que se prevé que sea comprensivo y/o dialogante con lo de dentro y tajante con lo de fuera.

El reencuentro con Miguel Ángel Portugal, con todo, podría añadir algo de picante al partido, si bien lo ideal es que los jueces no sean protagonistas, algo que por errores suyos o por el empecinamiento de otros ha sucedido este año en exceso en lo relativo al Real Valladolid. Si atiende a las cuestiones antes citadas, y los veintidós actores que interactúan con el cuero ayudan, será más factible que sea así.

Te puede interesar

Ni sí, ni no, ni todo lo contrario: esta expresión gallega que popularizó Gadis sirve para la lluvia y como filosofía de vida

¿Cometa u OVNI? La teoría loca de un científico de Harvard que dice que el 3I/ATLAS es un visitante extraterrestre

Mercadona lo vuelve a hacer: su nuevo producto sabe como el de tu abuela, se hace fácil y cuesta solo 2 euros

Un restaurante de Valladolid completa sus reservas para todo 2026: hubo hasta quien hizo noche para hacer la suya

Es oficial: Europa aprueba un nuevo impuesto que amenaza disparar el precio del diésel y la gasolina

Blanquivioletas EN

  • The mystery of the “Marree Man”—the 4 km colossus engraved in the Australian desert that no one knows who created
  • This is revealed in a new study—bed rotting is becoming the viral escape for Generation Z youth in the face of the economic crisis
  • Farewell to El Santo Taquería—the iconic Calle Ocho restaurant closes its doors and makes way for El Cuban Diner, the new temple of Cuban-American fusion cuisine
  • It’s official—these Honda, Hyundai, and Kia models are the most stolen in the U.S. due to surprising security flaws
  • Goodbye to the green card—leaving the country for too long can cause you to lose your permanent residence in the US, according to USCIS
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

No Result
View All Result
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas