Rubén de la Barrera valora positivamente la victoria del Real Valladolid Promesas ante la Cultural, aunque reconoce no estar contento “con la primera parte”

Foto: Rosa M. Martín
El Real Valladolid Promesas consiguió un triunfo importante contra la Cultural y Deportiva Leonesa. Quizá no por el momento de la temporada, pues queda un mundo, pero sí por la manera en que se dio, después de estar a merced del rival durante buena parte del encuentro y cuando jugaba en inferioridad numérica. Esa caracterización recibió también para su entrenador, Rubén de la Barrera, que se mostró contento con los tres puntos logrados.
“La victoria es importante por cómo se dieron las circunstancias; con el equipo con diez y cuando parecía que el resultado iba a ser de cero a cero. Dos situaciones provocadas, de recuperación y aprovechamiento del espacio, nos permitieron ponernos por delante y, en la última acción, sentenciar el partido. Es un triunfo importantísimo ante un equipo que va a estar entre los diez primeros y que refuerza lo que hacemos”, manifestó el gallego.
Con todo, el técnico del filial no se mostró tan contento con la primera mitad de sus pupilos. “Invadimos los unos los espacios de los otros. Entiendo que en la segunda parte, cuando recuperamos amplitud con la entrada de Javi Navas, más la presencia de Ángel, hemos ampliado espacios por dentro para Toni y entiendo que el cambio ha sido para bien”, explicó De la Barrera, que reconoció que en las últimas semanas están “entrenando poco” y “aprovechando el tiempo del partido para ir experimentando”.
Si el encuentro fue per se “muy complicado”, con más motivo pudo serlo tras la expulsión de Fran No, que entró en la segunda mitad en sustitución de Mario Robles. Esta se produjo por un desplazamiento del balón que podría haber evitado, que su míster achacó a las “pulsaciones” del momento. No obstante, dijo que si bien es un error “propio de un filial”, es “algo que no se puede repetir”. “Ahora mismo nos hace gracia porque hemos ganado dos a cero, pero si hubiésemos perdido por cero a uno no tendría tanta”, aseveró.
En opinión del coruñés, “el partido no tuvo mucho” y se desarrolló donde “seguramente” ninguno de los dos equipos pretendía. “No hemos logrado ventajas a espaldas de la segunda línea, que era donde pretendíamos separarlos, y al final hemos conseguido a espaldas de la última. Lo positivo son los tres puntos logrados ante un buen equipo”, reiteró.
La tendencia a la creación se vio de nuevo aminorada. Así lo vio De la Barrera: “Nos ha costado mucho crear por la mala ocupación del espacio, sobre todo en nuestra seguinda línea. Jorge y Toni se terminaban juntando y molestando, y no había fluidez. El primer pase lo garantizábamos, el segundo no. Conforme transcurren los minutos, entiendo que la inclusión de Javi Navas estira a los rivales, permite a Toni y Ayub liberarse y a partir de ahí Ayub ha ordenado al resto, incluso con uno menos”.
El centrocampista catalán volvía al once titular y fue decisivo. “Estoy muy contento. Cuando ha tenido presencia, ha resuelto y, entre comillas, se puede decir que ha ganado dos partidos, el del Oviedo y es de la Cultural; esa es la realidad. Tiene que ser más constante y permitirle al equipo ser protagonista durante más tiempo en el juego. Se está trabajando con él y se está consiguiendo poco a poco”, ponderó el entrenador gallego.
Para que el mediocentro de origen árabe entrase tuvo que salir del once Anuar, algo a lo que Rubén de la Barrera no dio demasiada importancia. “No ha sido porque no entrene con nosotros, Jorge ha sido la partida y entrena menos que él. El motivo es que queremos que el equipo construya a partir de la pelota y que haya minutos para todos. Hasta ahora ha estado jugando como titular; entrenamos a un equipo, no solo a dos jugadores”, concluyó.
