Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas
No Result
View All Result

Una buena propuesta merece un buen final

por Manuel Retamero
30 de abril de 2012
en Noticias
Cuaderno

Aridane Hernández, 20 años después

Cadena SER: robo de cobre en Zorrilla

El Pucela enamora con su nueva camiseta con aires retro

Manuel Retamero analiza la sufrida victoria del Real Valladolid ante el Cartagena del pasado sábado.

 

Djukic13Una buena propuesta merece un buen final, hubiera sido injusto que después de lo visto en Zorrilla los puntos se hubieran marchado rumbo a Cartagena. Pero afortunadamente el futbol nos devuelve una sonrisa en forma de tres puntos, estilo de juego, fe, insistencia y una vez más paciencia, aunque por momentos alguno estuviera cercano a una ansiedad que a mi juicio no debería inquietar, puesto que viendo lo sucedido durante el partido y que ahora nosotros estamos por delante, la vuelta a casa pudo hacerse pensando que las cosas se hicieron bien. Sólo faltaba el dichoso gol que nos diera más confianza si cabe para hacernos más fuertes pasara lo que pasara en otros campos.

 

Partidos complicados, debido a tu potencial

Últimamente vemos a los rivales del Real Valladolid que se fijan mucho en nosotros; demasiado, diría yo. Empiezan con presión muy arriba y no dejándote iniciar con ese juego tan creativo y de toque que tanto estamos viendo y que cada vez gusta más.

Si esa presión les da fruto puede que te creen algún problema, sobre todo si el rival tiene buenos jugadores ofensivos como nosotros (lo mejor de nuestra categoría y buen refuerzo para alguno de primera), aunque en ocasiones no es el caso, porque además se ha encontrado seguridad defensiva.

En este último supuesto -habitual en los partidos del Real Valladolid- toda aproximación quedaría en un susto, con recuperación del balón y salida buscando los espacios que dejan a las espaldas de la presión, bien finalizando por dentro con desmarques entre los centrales o buscando la amplitud por los costados.

En los primeros minutos ante el Cartagena llegaron ocasiones por dentro, pero tras darse cuenta de los errores cometidos el rival replegó, juntó sus líneas y empezó a salir a la contra sin llegar a disponer de oportunidades peligrosas.

Sería el Pucela el que seguiría llevando su propuesta hasta la portería de Reina, con hasta cuatro ocasiones claras que le pondrían en apuros, añadiendo los once corners que sacamos en la primera mitad. No obstante, en la única ocasión del rival, se adelantaron, eso sí, con un gran gol de Abraham Paz. Demasiado injusto para lo visto en el terreno de juego.

 

Tener paciencia y no caer en la ansiedad sería importante

Manucho2Pese al gol enemigo, nada que cambiar, diría yo. No cabe si no apelar a lo mismo, pero con paciencia y sin una ansiedad que nos podría perjudicar más de la cuenta.

Que por momentos no se viera demasiada verticalidad y precipitación por intentar llegar rápido a la portería del Cartagena y hacer gol sería un grave error con el que, además, no veríamos nuestro mejor juego.

Aun así desde la primera parte, viendo cómo iba el partido, la aportación de Manucho se me antojaba importante.

El juego aéreo, su presión arriba debido a sus ganas de aportar, la fijación de las marcas, la creación de otros espacios y su oportunismo son aspectos a tener muy en cuenta.

Un par de minutos después de su entrada era protagonista de un gol anulado por fuera de juego, y poco más tarde le harían el penalty que transformaría Nauzet. Con la expulsión por roja directa de Kijera, en teoría disfrutíaramos de más espacios, siempre que supiésemos mover al contrario y aprovechásemos esos huecos.

 

Equipo volcado arriba: cuidado con los contraataques

Hubo minutos en que el equipo jugaba en solo una mitad del campo, la que defensivamente ocupaba el Cartagena, aunque eso tenía un riesgo, y es que tras recuperación de balón del contrario ellos no dudarían en salir al contraataque. Iniciaba Font y finalizó mal Braulio hasta en tres ocasiones. Primero Jaime y después, en un gran esfuerzo, aparecieron Sisi y Manucho para desbaratar sus opciones.

Poco después no había casi tregua y tras recibir Javi Guerra un pase interior, dejaba a la primera con el interior a Jofre para que, llegando desde atrás y sin pensárselo dos veces, golpease con pierna izquierda abajo a la izquierda de Reina.

El meta nada podía hacer ante el delirio de todos los aficionados y del propio jugador, que firmaba un golazo importantísimo y que lo celebraba con una alegría inmensa que contagiaba a todos hasta llegar a pensar que éramos nosotros mismos Jofre por un instante.

Gran aportación de todos, algo que Djukic siempre ha querido y que se ha visto reflejado en jugadores con menos minutos, pero que igualmente han aparecido y sumado. Felicidades, equipo.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

No Result
View All Result
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas