Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

Una cesión para el asentamiento

por Juan Galván
31 de enero de 2018
Javi Ontiveros

Un once de Halloween que mete miedo en Valladolid

Pacheta, en medio de la tormenta

Ni Halloween ni Todos los Santos: Galicia celebra su propia noche de los muertos, llena de ritos y magia ancestral

Ontiveros buscará en el Real Valladolid minutos que le sirvan para madurar y destacarse como algo más que el revulsivo que era en el Málaga

 

Ontiveros
Ontiveros || Foto: Málaga CF

Para sorpresa de muchos –el Granada el primero–, Javier Ontiveros es nuevo jugador del Real Valladolid. El polivalente extremo llega al José Zorrilla después de acumular con el Málaga 34 partidos en Primera División en las dos últimas temporadas y media y con la expectativa de terminar de explotar como la gran promesa que en su día fue y que, debido a sus todavía veinte años, sigue siendo.

Pero para que Ontiveros llegue a ser ese jugador de primer nivel, el marbellí necesita madurar. La gran calidad que atesora, su magnífico regate, su buen toque y su gran disparo desde media distancia no son suficientes para asentarse en la élite, se necesita también paciencia, humildad y sacrificio, y eso se lo puede dar Valladolid, su primer equipo lejos de su casa.

Lo cierto es que ‘Onti’ estuvo muy cerca de firmar por el Granada, pero el Pucela insistió y mejoró su oferta económica, algo que en las oficinas de La Rosaleda se vio con muy buenos ojos, como la promesa de más minutos que en el Nuevo Los Cármenes, y ha llevado a que finalmente se decantasen por Zorrilla y por el Real Valladolid para que su jugador, como los vinos, madure y se termine de formar.

En Málaga tienen grandes esperanzas puestas en el marbellí, que fue internacional sub 19. Debutó en la temporada 2015/16 y en los últimos dos años ha jugado en el primer equipo, aunque ha completado pocos encuentros y su principal misión ha sido la de actuar como revulsivo. Prueba de ello es que de esos 34 encuentros solo ocho fueron como titular y solo tres completos. Ni siquiera en Copa encontró continuidad: disputó seis partidos en esta competición y ninguno de principio a fin.

 

Cómo juega Ontiveros

Ontiveros Calero
Ontiveros y Calero || Foto: Diario Sur

Pese a que su posición original es la de extremo derecho, no es raro verle jugando por la izquierda o incluso como segunda punta, cuestión esta, la versatilidad, que ha sido tenida en cuenta como futbolista a elevar la competitividad en los tres cuartos de campo. Es un atacante diferente a aquellos de los que dispone en la actualidad Luis César. Si acaso, el jugador blanquivioleta que más se le puede asemejar es David Mayoral, a quien en alguna ocasión ha cerrado las puertas de las categorías inferiores de la selección.

Su mayor cualidad es el desborde. Con un centro de gravedad bajo y una gran potencia en su tren inferior, el marbellí destaca a la hora de encarar y ganar línea de fondo cuando juega por la derecha. Cuando parte desde la izquierda, su tendencia es a meterse por dentro en busca de zona de disparo. De hecho, sus dos únicos goles en Primera División –contra Celta y Deportivo; merece la pena verlos– han llegado desde fuera del área.

Su buen disparo, así como su buen manejo de ambas piernas, van en consonancia con un futbolista que tiene una técnica más que suficiente para Segunda, pero al que le faltan tablas y poso –llámese así o llámese madurez– para la máxima categoría del fútbol español, a la que se asomó como firme promesa de la cantera malacitana (en la que coincidió con Calero) y a quien muchos apuntaban como gran proyecto como otros como Juanmi, Pablo Fornals o los ‘Samus’, García y Castillejo.

Su mayor defecto es que es capaz de lo mejor y de lo peor. En este sentido es algo semejante a Iban Salvador; tiene mucha calidad –solo con ella podría haber asomado en Primera–, es capaz de resolver un partido, pero, inestable, puede llegar a perder los papeles dentro de un encuentro. Por eso, entre otras cosas, tiene que madurar, como por activa y por pasiva defendió Míchel, incluso en público, antes de ser destituido. Si durante estos meses deja atrás aquellas cuestiones extradeportivas que mermaron su participación y su rendimiento, tanto él como el Real Valladolid tendrán mucho ganado.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas