Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

Una Cultural muy exótica

por Alexis Nistal
22 de agosto de 2015
Anuar || Foto: Capital Deporte

Anuar || Foto: Capital Deporte

“El punto de partida es tener autocrítica”

Aridane Hernández, 20 años después

Cadena SER: robo de cobre en Zorrilla

El conjunto leonés se ha ligado a la Aspire Academy catarí, que ha provocado la llegada de varios jugadores exóticos. La intención del club no es otra que crecer y soñar con el ascenso

 

Aspire AcademyNo hay pretemporada tranquila en el seno de la Cultural Leonesa y esta época estival no iba a ser para menos. Cuando la mayor parte de los equipos de la categoría ya habían renovado y firmado a multitud de jugadores, el cuadro culturalista no tenía asegurada ni su continuidad. Dos bandos bien divididos se disputaban la compra del equipo leonés en los primeros días del mes de julio.

Empresarios leoneses formaban parte del bando visible y reconocido, que era el favorito para el sector conservador de los aficionados blancos. Un fondo extranjero aseguraba el pago de la deuda de la Cultural Leonesa, pero el club no tiene buenas experiencias de este tipo y las dudas surgieron entre los seguidores; a los que le vino a la memoria los casos de Georgia, Génova, 15tv o Trig Money. Pero Julio Llamazares, gestor de la entidad, lo tenia claro: la segunda opción era la elegida.

A la palestra saltaba el nombre de la Aspire Academy. Una experiencia nueva que surge en Catar con vistas al Mundial de 2022, que se disputará en el país oriental. El objetivo no es otro que preparar a jóvenes jugadores para elevar el nivel en la máxima competición futbolística del mundo. De esta forma, la Academia asiática tiene repartidos por las mejores ligas del mundo a multitud de promesas. Para ello se han fijado en la Cultural Leonesa, donde recalaran jugadores de este perfil.

 

Muchas caras nuevas en el prometedor proyecto

La lentitud con la que se desarrolló todo el proceso de compra de la Cultural Leonesa provocó la salida de varias piezas del puzzle culturalista de la temporada pasada. El primero de ellos sería en el banquillo. Javier Cabello no desaprovechaba la excepcional oferta recibida por el Elche, para hacerse cargo de la dirección deportiva del club levantino. Poco le iba a durar el cargo y es que en los primeros días de agosto veía como su contrato era rescindido.

El sustituto era un completo desconocido para la mayor parte de los aficionados leoneses. Aunque respondía a un perfil muy claro que es el que busca la Cultural Leonesa: juventud, estilo definido y experiencia. Juan Ferrando respondía a todas las características que buscaba la entidad y, tras dejar el Ergotelis griego, firmaba con el conjunto culturalista. A pesar de contar con 32 años, es un entrenador contrastado y con experiencia en la dirección técnica y en la deportiva.

Juan Ferrando || Foto: Diario de León
Juan Ferrando || Foto: Diario de León

El primero de los pasos era la continuidad de los pesos pesados de la plantilla de la pasada campaña. Quince jugadores estampaban la firma de su continuidad en la Cultural Leonesa: Diego Calzado, Leandro, Omar, Santi Santos, Tejedor, Bardal, Villarejo, Álex Gómez, Turzo, Gonzalo, Viti, Coutado, Valentín, Orodea y Aketxe.

Pero como ocurriera con el míster, varios jugadores fichaban por otros clubes antes, incluso, de que la entidad culturalista pudiera formalizar una propuesta de continuidad. José Manuel Pérez (Burgos), Iván Garrido y Diego Peláez (Racing de Ferrol), Tornero (Castellón), Kamal (Racing de Santander), Rubén García (CD Barco) y Javi Ballesteros (Villaralbo) son los siete jugadores que dejaban la camiseta blanca.

La llegada de la academia catarí provocó el aluvión de fichajes de jugadores de esa misma nacional y otros extranjeros. Los primeros en firman iban a ser tres cataríes componentes de la selección sub 23 de ese mismo país: Hussam Hassanin, Tameen Almuhaza y Sultán Al Brake; aunque únicamente este último se quedará en la primera plantilla de la ‘Cultu’.

De África, aunque procedente del equipo belga Eupen, llegaba Stephen Babalola, un extremo rápido y con experiencia en la Segunda División de Bélgica. Para completar la globalización, desde América del Sur y más concretamente Ecuador, se sumaba un jugador más, Sebastián Méndez del Lask Linz.

Entrando más en el mercado nacional, Nacho Matador y Iosu Villar (Marbella), Aitor Núñez (Eldense), Jordi López (Atlético Levante), Eric López (Olot) y Cristobal Gil (Almeria B) son las incorporaciones para la primera plantilla de la Cultural Leonesa. Víctor Benito (Becerril), cedido al CD Palencia; y Alberto Miñambres (Puerta Bonita) son otros de los jóvenes que han firmado con el conjunto culturalista y que tendrán mayor protagonismo en el filial leonés, que milita en Primera Aficionados.

 

Buenas sensaciones en pretemporada

Jordi || Foto: Sport León
Jordi || Foto: Sport León

Con la mayor parte del bloque de jugadores para iniciar la pretemporada, Juan Ferrando dispuso desde el principio de un buen número de profesionales para realizar los entrenamientos y posteriormente los amistosos de preparación. El primero de ellos iba a llegar en el Área Deportiva de Puente Castro con el Atlético Bembibre como rival. En una ‘pachanga’ de entrenamiento, el equipo leonés se llevó la victoria con goles de Santi Santos, Babalola y Aketxe, para el resultado final de 3-0.

El primer amistoso oficial obligó a los culturalistas a viajar a Langreo para disputar el Memorial Julio Cadenas. A pesar de realizar un encuentro muy completo, la Cultural Leonesa sumaba su primera, pero no única, derrota de la pretemporada, 1-0.

Aunque las mayores dudas en todo el periodo de preparación llegaban en el enfrentamiento con el CD Ejido. El conjunto leonés de preferente sonrojaba a todo un equipo de Segunda División B, que no podía pasar del empate, 1-1, gracias al tanto de Gonzalo desde el punto de penalti.

Los tantos y las victorias llegaban de nuevo en los dos siguientes envites para la Cultural Leonesa. Primero vencía al Atlético Bembibre en La Devesa, 2-4, con un hat-trick de Aketxe y un tanto más de Iosu Villar. Después superaba a la SD Lenense, 1-3, de la Preferente asturiana con un equipo repleto de teóricos suplentes y jugadores de segunda fila. El frenazo llegaba con el empate, 0-0, con el Becerril en tierras palentinas y que volvió a hacer saltar las alarmas en el seno de la entidad.

Quedaban dos encuentros más ante rivales de la provincia de Tercera División y el triangular de Aspire Academy. Ante La Virgen del Camino, el cuadro culturalista vencía con comodidad gracias a los tantos de Alberto Miñambres y el doblete de Aketxe, 0-3. Pero con La Bañeza no iba a poder repetir el buen resultado cosechado en Los Dominicos. Un libre directo transformado por Agustín servía para superar a una Cultural Leonesa que controló el encuentro a placer.

El plato fuerte de la temporada llegaba con la celebración del triangular Aspire Academy en el Reino de León. Dos equipos de categoría superior visitaron el feudo leonés, en dos encuentros de 45 minutos en los que la Cultural Leonesa dejaba excelentes sensaciones. Conseguía empatar, 0-0, con el Real Valladolid en un partido que dominó el equipo entrenado por Juan Ferrando; y después caía por la mínima ante el Sporting de Gijón con el solitario gol de Mendi.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas