Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas
No Result
View All Result

Una España muy blanquivioleta

por Jesús Domínguez
4 de noviembre de 2016
en Noticias
selección

Aridane Hernández, 20 años después

Cadena SER: robo de cobre en Zorrilla

El Pucela enamora con su nueva camiseta con aires retro

El seleccionador nacional, Julen Lopetegui, ha llamado para los partidos ante Macedonia e Inglaterra a cuatro jugadores con pasado en el Real Valladolid: Sergio Asenjo, Sergio Escudero, Aritz Aduriz y Diego Costa

 

Sergio Escudero
Sergio Escudero

A mediados de este mes de noviembre se cumplirán quince años desde que un jugador del Real Valladolid (Ricardo López) defendió los colores de la selección española. Desde entonces, varios han sido los futbolistas que vistieron la zamarra blanca y violeta y más tarde la roja, aunque nunca se ha dado una coincidencia como la que se producirá en la siguiente citación.

Y es que Julen Lopetegui ha convocado para los partidos contra Macedonia e Inglaterra a tres jugadores que con pasado en el primer equipo blanquivioleta y a un cuarto de Valladolid y con pasado en las categorías inferiores del club, del CD Parquesol y del Betis CF. Se trata del guardameta Sergio Asenjo, del lateral izquierdo Sergio Escudero y de los delanteros Aritz Aduriz y Diego Costa.

Sergio Asenjo, cancerbero del Villarreal, debutó con la selección absoluta el pasado mes de mayo, en un partido amistoso ante Bosnia, en el tramo final de la preparación para la Eurocopa de Francia, para la cual finalmente no fue convocado. De origen palentino, se formó en la cantera del Pucela y alcanzó el primer equipo, con el que llegó a participar en 49 encuentros oficiales.

Aritz Aduriz, desde este jueves máximo goleador de la Europa League en un solo partido, gracias a los cinco goles que marcó al Genk, encuentra en esta citación un nuevo premio a su segunda juventud. En las dos temporadas en las que militó en el Real Valladolid dejó una gran impronta, no solo por los veintidós tantos marcados, sino también, y sobre todo, por el arrojo que muestra en cada envite, un espíritu batallador que le ha llevado a erigirse pieza clave en su club y a sumar ya nueve entorchados con la selección.

Cuando Diego Costa estuvo las filas del Real Valladolid, nadie podía imaginar que fuera a defender al combinado nacional. Brasileño de nacimiento, fue naturalizado para que pudiera convertirse en una alternativa para un ataque entonces mermado de efectivos con gol y sus convocatorias siempre han arrastrado polémica. En Zorrilla vivió un descenso, pero sus nueve goles en 33 partidos le sirvieron para hacerse un hueco en el Atlético de Madrid.

Por su parte, Sergio Escudero nunca llegó a vestir la camiseta del primer equipo de su ciudad, aunque, como Asenjo, sí pasó por Los Anexos. Salió en su época cadete y no se fue muy lejos, ya que recaló en el CD Parquesol, si bien fue en el Betis CF donde se ganó el fichar por el Real Murcia (con el cual, por cierto, mantiene litigio el club de La Finca). A partir de ahí fue creciendo hasta convertirse, de pleno derecho, en lo que es hoy: uno de los mejores laterales izquierdos de España.

 

Rubén Baraja || Foto: RFEF
Rubén Baraja || Foto: RFEF

Sin un vallisoletano desde Baraja

Sergio Escudero podría convertirse en el séptimo vallisoletano en debutar con la selección absoluta, un hecho que no sucede desde que lo hiciera Rubén Baraja el siete de octubre del 2000, durante su primera temporada como jugador del Valencia CF. Su última internacionalidad se produjo el dieciséis de noviembre de 2005, por lo que Valladolid lleva sin tener un internacional once años.

Anteriormente, los vallisoletanos que lucieron la escarapela nacional fueron Coque (1952, un partido), Cardeñosa (1977/80, ocho partidos), Paco Llorente (1987, un partido), Fonseca (1992, cuatro partidos) y Eusebio Sacristán (1986/92, quince partidos).

Volviendo a la actualidad, la llamada de Lopetegui hace justicia al crecimiento de Escudero y al actual momento de forma que vive, puesto que el sevillista, después de rendir ya a un nivel alto a las órdenes de Unai Emery, ha terminado de explotar en este inicio de temporada bajo el mando de Jorge Sampaoli.

Te puede interesar

Confirmado por expertos: así ha cambiado Mercadona nuestra forma de comer gracias a esta sección de sus supermercados

Vuelve ‘Gomorra’: así será la precuela del éxito basado en el libro de Roberto Saviano que retrata los bajos fondos de Nápoles

Ni pincho de tortilla ni croissant: los nutricionistas recomiendan estos 3 alimentos para calmar el hambre a media mañana

Confirmado: la revolución de los vehículos eléctricos llega con una autopista capaz de recargar las baterías en pleno viaje

Ni sí, ni no, ni todo lo contrario: esta expresión gallega que popularizó Gadis sirve para la lluvia y como filosofía de vida

Blanquivioletas EN

  • Dubai’s new skyscraper that will break all records—this is what the impressive 1,700-foot-tall Tiger Sky Tower will look like
  • Goodbye to thousands of jobs at IBM—the tech giant announces global cuts to adjust its workforce
  • The mystery of the “Marree Man”—the 4 km colossus engraved in the Australian desert that no one knows who created
  • This is revealed in a new study—bed rotting is becoming the viral escape for Generation Z youth in the face of the economic crisis
  • Farewell to El Santo Taquería—the iconic Calle Ocho restaurant closes its doors and makes way for El Cuban Diner, the new temple of Cuban-American fusion cuisine
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

No Result
View All Result
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas