La resolución de derbi de División de Honor deja más contento a Jonathan Prado, técnico de la UD Sur, que a Chuchi Macón, entrenador del Real Valladolid

Se nota que viene el invierno. Que estamos en él, aunque oficialmente le falte algo para llegar;. Las ideas, en la estepa castellana, amenazan con congelarse –o ya lo hacen–. También las piernas que gobiernan, como se vio en el duelo entre la UD Sur y Real Valladolid de División de Honor.
La frialdad que ‘resolvió’ el encuentro, si es que se puede usar ese verbo, dejó más contentos a los de La Rubia que a los blanquivioletas, toda vez que supone sumar ante otro de los cinco primeros en el Felicísimo, como ya se hizo contra el Getafe.
Jonathan Prado, técnico encarnado, valoró el punto como “positivo”, más aún después de que sumasen con anterioridad varios de sus rivales por la permanencia. “Era fundamental; lástima que no entrase esa falta de Fer –un disparo al travesaño–, pero es positivo porque seguimos sumando”, reiteró el palentino.
Suele recurrir Jony a los goles para hablar de justicia. Hizo lo mismo en esta ocasión, en su ausencia. En su caso, considera que el empate se vertebró en que su equipo estuvo “muy sacrificado en todos los esfuerzos”, necesarios ante el dominio rival. “Hemos corrido detrás de la pelota casi todo el partido, aunque no era lo previsto”, comentó ligeramente contrariado.
“No hemos tenido paciencia en alguna recuperación para hacer contras más efectivas”, lamentó, aunque reiteró que esa “solidaridad” les permitió obtener ese punto, último previo al parón navideño, de solo una semana, pues el cuatro de enero espera el Alcorcón, a las doce del mediodía.
Este parón es vital para “coger fuerzas, sobre todo en el plano mental, de cara al último tramo”, en el que es “importantísimo” estar fresco de mente y de piernas”. El objetivo, punto arriba o punto abajo, pasa por alcanzar entre 34 y 36 puntos que garanticen la salvación.
“Ya han pasado los grandes –por el Felicísimo–. Esperemos que en la segunda mitad de la temporada no se den muchos resultados raros con freciencia, que los cuatro primeros ganen a los de abajo y que entre los de abajo haya el máximo de empates posibles. Y que nosotros ganemos”, concluyó el entrenador del Ascensores Zener.

“No vamos a mirar el ser terceros, cuartos o quintos”
La igualada no satisfizo por igual a Chuchi Macón, míster blanquivioleta, que se iba con la sensación de que si alguien había puesto algo “para ganar el partido” había sido su equipo. “La Sur se ha dedicado a defender, es un equipo bien trabajado. En estos campos, si tienes cuatro claras, y no las haces lo normal es que no ganes”, explicó.
La dificultad del Felicísimo no es nueva, ya que otros entrenadores han hablado de ella. En esta ocasión, el problema radicó en que no consiguieron abrir la lata, con lo que Macón considera que “ellos se habrían abierto, habría habido más espacios” y seguramente podrían haber ganado.
“En estos campos es muy difícil jugar. Los equipos que ganan, van ganando cero a dos a los diez minutos. Otros como Rayo o Getafe han sufrido; si va madurando el partido, ellos se crecen, trabajando con esas dos líneas de cuatro. En estos campos tienes que ponerte por delante y provocar que tengan que ir a por ti”, ponderó el técnico del División de Honor del Pucela.
Con todo, se fue satisfecho con el trabajo de sus jugadores, ya que trabajaron y se vio una idea. Y, además, reconoció que en adelante no van “a mirar el ser terceros, cuartos o quintos”, sino que lo importante es que el equipo siga creciendo. El parón vendrá bien para hacerlo, porque a día de hoy el plantel se antoja corto y recuperarán lesionados.
“La plantilla es corta porque, por suerte, hay jugadores subiendo al filial. Tenemos a catorce con muchos minutos. El objetivo es el mismo que a principio de temporada, que los jugadores vayan creciendo como futbolistas”, afirmó un Chuchi Macón que no ha visto a su plantel inferior a ningún rival, excepción hecha del Plasencia, que les ganó “en intensidad”.
Conforme con la manera de competir del Real Valladolid DH, Chuchi Macón concluyó recordando que el objetivo no solo es vencer, sino que han de buscar hacerlo en base a un estilo buscado. “Nos gusta ganar, pero tengo que preparar futbolistas. Otro viene aquí y no arriesga. Nosotros lo hemos hecho porque es nuestro estilo”, finalizó, recordando que esa debe ser la mentalidad “de un filial”.
