Este domingo, a las 19:00 de la tarde en jornada unificada en LaLiga, el José Zorrilla volverá a abrir sus puertas por última vez esta temporada. Despedirá un curso amargo y lo hará con un Real Valladolid descendido y sin nada que jugarse en lo matemático. A pesar de todo, la cantinela de las últimas semanas no cesa en cuanto a lo emocional.
El Deportivo Alavés es un rival que llega con el cuchillo entre los dientes y con la misión clara de cerrar su permanencia en Primera División sin depender de nadie. Mientras uno se asoma al abismo con el corazón encogido y con la cuerda de seguridad bien amarrada en la mano, el otro mira desde abajo. El contraste no puede ser mayor, pero ahí radica precisamente uno de los grandes intereses del partido.
Un Pucela resignado, pero no rendido
Este Real Valladolid arrastra la peor dinámica de LaLiga tras diecisiete jornadas consecutivas sin ganar y apenas un punto sumado desde enero (ante Las Palmas, ya descendido también). El equipo de Álvaro Rubio cayó por la mínima ante el Girona en casa el pasado martes en un partido que reflejó una tónica repetida estas últimas semanas. La competitividad que por momentos muestra el equipo se deja llevar por errores fatales en detalles clave.

Ya descendidos, el único aliciente del Valladolid es cerrar el curso con una imagen decente que pueda dar una victoria en casa en la última oportunidad para hacerlo. Ya no se trata de puntos, ni de clasificación, sino de algo mucho más importante que, ni así, puedes llegar a conseguir: El idilio de una grada que el año que viene habrá que volver a convencer para sentarse en Segunda División en el José Zorrilla.
Esa dignidad tan manida estos meses, esa mínima alegría latente en una victoria intrascendente, es la única vía para devolver el cariño a una grada que siempre estuvo y ha aguantado con estoicismo una temporada que ha ido de menos a muchísimo menos. “Sé que no arregla nada, pero es importante ganar en casa”, decía Álvaro Rubio en rueda de prensa. El mensaje pueda sonar vacío, sobre todo a estas alturas, pero lo cierto es que un triunfo es lo único que le queda a este equipo.
En el equipo pucelano se espera que repita en la portería Hein, que volvió a la titularidad ante el Girona y sacó varios balones clave. En defensa, la solución de los tres centrales salió bien y podría repetir con Cenk, Cömert y el canterano Iago Parente. En las bandas, la duda de su Anuar será carrilero u optará por Candela. Anuar parece fijo por su posible despedida del José Zorrilla, así como Mario Martín, más acertado estas últimas semanas, Amallah, único perfil creativo disponible, y el siempre recurrido Raúl Moro, que tratará de tejer ofensivamente hacia Sylla, que podría ganarle el pulso de la referencia a un Latasa gris ante los catalanes.
Un Alavés con el objetivo a tiro
Del otro lado, el Alavés del ‘Chacho’ Coudet viaja a Valladolid con la calculadora en la mano y haciendo cálculos sin parar. Suma 38 puntos y una victoria en el José Zorrilla le aseguraría la permanencia. El técnico argentino, que llegó para tomar las riendas en un momento difícil tras la salida de Luis García Plaza, ha conseguido reactivar al equipo especialmente en partidos clave.

El pasado fin de semana, un gol de penalti de Joan Jordán sirvió para tumbar al Valencia y dar un paso casi definitivo hacia la salvación. En ese casi vive la esperanza de un conjunto babazorro que quiere celebrar estar en Primera División la 25/26 en Valladolid. En Vitoria respiran, pero no celebran, pues saben que la derrota podría complicar un escenario que hoy parece encarrilado. El margen es escaso y la confianza, aunque renovada, sigue sujeta a lo que ocurra en el feudo del Real Valladolid.
En el Alavés se espera el clásico 1-4-2-3-1, con la titularidad de Sivera en portería, la inclusión de Garcés por el lesionado Abqar junto a Mouriño en el centro de la zaga. Bandas para Tenaglia y Manu Sánchez, con Carlos Vicente y Aleñá por delante en roles distintos (Vicente en profundidad, Carlos Aleñá por dentro), con Guridi presidiendo la base formada por Jordán y Antonio Blanco y con la única referencia ofensiva del obrero del gol, Kike García, que lleva ya esta temporada un total de 14 goles en 34 partidos jugados.
Posible alineación del Real Valladolid
Hein; Candela, Cömert, Cenk, Parente, Aznou; Anuar, Mario Martín, Amallah, Moro, Sylla.
Bajas y dudas: Javi Sánchez, Stanko Juric, Joseph Aidoo, David Torres y Chuki.
Posible alineación del Deportivo Alavés
Sivera; Tenaglia, Garcés, Mouriño, Manu Sánchez, Blanco, Joan Jordán; Carlos Vicente, Guridi, Aleñá; Kike García.
Bajas y dudas: Abqar.
No te puedes olvidar…
- El partido corresponde a la jornada 37 de LaLiga.
 - Se jugará el domingo 18 de mayo, en el estadio José Zorrilla de Valladolid, a las 19:00 horas.
 - Se emitirá por televisión a través de DAZN.
 - El colegiado será Isidro Díaz de Mera Escuderos, con el apoyo en el VAR de Javier Iglesias Villanueva.
 
			