Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

Así llegan Real Valladolid y Atlético de Madrid al duelo de la jornada 31 en LaLiga

El Atleti se ha mostrado irregular, con altibajos, mientras que el Pucela atraviesa una profunda crisis y se asoma claramente al descenso

por Miguel Ruiz
11 de abril de 2025
Real Valladolid Atlético de Madrid LaLiga

Foto: LaLiga

Varios ex vuelven a Valladolid

A seguir en el Granada: Souleymane Faye

Seriedad en Los Anexos tras el desastre copero

Atlético de Madrid y Real Valladolid se miran a la cara en el próximo partido que los enfrenta en LaLiga. El conjunto colchonero, que hasta hace poco parecía poder encaramarse a la lucha por el campeonato, atraviesa un periodo de duda una vez que acaban de caer en Copa del Rey y Champions League. Por su parte, el Pucela espera no llevarse otra dura goleada tras varios partidos, en casa o fuera, en los que no se ha visto la intensidad necesaria para poder competir con sus rivales. Un encuentro clave para ambos, pero con realidades muy distintas que pueden tener un peso dentro del partido, con un Atlético que quiere seguir soñando y un Valladolid que parece querer despertarse de la pesadilla.

El Atlético de Madrid de Simeone llega al duelo del Metropolitano con un bagaje preocupante. En los doce duelos vividos en este año 2025 por parte de los colchoneros, han cosechado un total de cinco victorias, cinco empates y dos derrotas. Un bagaje que le ha alejado de la esperanza por llevarse el gato al agua en LaLiga y que complica su sueño de poder amargarle el camino a Real Madrid y Barça, ahora más cerca de poder garantizar la pelea por el torneo que los atléticos. En este tramo, 16 goles a favor y 12 en contra, en una estadística preocupante, sobre todo, en cuanto a la facilidad de los rivales para convertir ocasiones en contra, siendo uno de los puntos débiles a trabajar por los de Simeone.

El Real Valladolid de Álvaro Rubio, por su parte, llega al duelo de la próxima jornada 31 con su descenso a los infiernos particular en 2025. Una tendencia ya adquirida en 2024, pero que no se ha conseguido frenar con la llegada del nuevo año. En los doce duelos vividos por parte de los pucelanos desde enero, han cosechado una victoria, un empate y diez derrotas. Números muy preocupantes para poder aspirar a una salvación que cada día está más lejos y que parece imposible con los mimbres actuales del equipo de Valladolid. En ese sentido, queda claro que los 6 goles a favor no han sido suficientes para equilibrar un bajo nivel de forma que queda patente con los 33 goles en contra que el equipo se ha llevado desde enero.

Atlético de Madrid y Real Valladolid, un duelo muy desequilibrado en la historia

Las 115 veces en las que se han enfrentado Atlético de Madrid y Real Valladolid a lo largo de su historia reflejan la importancia de los dos equipos en la historia del fútbol español y el extraordinario rendimiento de ambos coincidiendo en Primera División durante largos tramos. Y a pesar de esa buena sensación histórica, el duelo entre colchoneros y blanquivioletas está claramente desequilibrado en cuanto a las veces en las que los equipos han logrado ganar la contienda. El Atlético de Madrid, presumiblemente superior, hace valer su condición de favorito también en la historia, con 64 victorias de 115, frente a las 28 del Pucela. Con los 23 empates cosechados entre ambos, queda claro que en la medida entre ambos casi siempre ha quedado patente la superioridad de un gigante como el Atlético de Madrid.

En los cinco últimos encuentros en LaLiga, sin ir más lejos, el conjunto colchonero se llevó los tres puntos en todas las ocasiones, logrando, además, la ‘manita’ en sus últimos dos encuentros, curiosamente, las dos en el José Zorrilla. Un doloroso 0-5 ante los de Pezzolano en noviembre de 2024 (con goles de Lenglet, Julián Álvarez, Griezman, De Paul y Alexander Sørloth), último duelo dirigido por el uruguayo, y un duro golpe por 2-5 en la campaña 22/23 (con goles locales por parte de Larin y Escudero, frente a los de Nahuel Molina, Giménez, Morata, Memphis y Joaquín en propia meta), que acabó con el descenso de los vallisoletanos a Segunda División.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas