Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

Mis 3 favoritos del Real Valladolid: Jornada 2

Visto el partido entre Valladolid y Castellón repetido, elijo a mis favoritos para hablar de su rendimiento en el campo

por Miguel Ruiz
24 de agosto de 2025
Mis tres favoritos

Un once de Halloween que mete miedo en Valladolid

Pacheta, en medio de la tormenta

Varios ex vuelven a Valladolid

El Real Valladolid se hizo con tres puntos muy importantes el viernes ante un Castellón aguerrido en Castalia. La segunda jornada trajo un Valladolid certero, que compitió y que mostró dos caras. El gol de Latasa en la primera parte fue una buena demostración de lo que quiere Almada que sea su juego ofensivo, esta vez ante un rival muy exigente. Aunque el Castellón buscó el empate, especialmente tras el descanso, el equipo visitante resistió bien en su área y supo contener las embestidas locales. Un duelo de contrastes y de resistencia, en una victoria que da aire al proyecto de Almada.

Y más allá de lo colectivo, en un choque que sirvió para reafirmar esa sensación de que el Valladolid necesita algunas piezas de refuerzo a pesar de las buenas sensaciones de un estilo de juego bien marcado, aparecieron ciertas piezas que merecen reconocimiento tras la victoria. Como en cada jornada, el repaso del partido deja algunos detalles suficientes para hablar de mis tres favoritos entre todos los artífices de la victoria: Juanmi Latasa, Stipe Biuk y Guilherme Fernandes.

Latasa: Premio a la constancia

Juanmi Latasa volvió a ser decisivo en Castalia, no solo por el gol que terminó resolviendo el partido, sino por su capacidad para condicionar a la defensa del Castellón durante los noventa minutos. El delantero madrileño se mostró muy activo en los duelos aéreos, descargando balones de espaldas y fijando a los centrales para dar libertad a los extremos.

Latasa
Latasa se abraza a Alejo tras el partido | Foto: Real Valladolid

El madrileño volvió a demostrar ser muy apto a la hora de leer cuándo atacar el espacio y cuándo dar pausa al juego, lo que permitió al Real Valladolid alternar ataques rápidos con fases de control. Su presencia fue un desahogo constante para sus compañeros, que lo buscaron tanto en largo como en combinaciones cortas, confirmando que se ha convertido en una referencia indispensable para el esquema de Guillermo Almada.

A nivel estadístico Latasa firmó un partido muy completo, pues, además del tanto en el minuto 39, dio un pase clave, generó dos ocasiones claras y registró 17 de 24 duelos ganados durante el encuentro (el mejor dato en duelos del partido), con especial relevancia en los duelos aéreos, siendo capaz de ganar 12 de 15 en ese aspecto. También completó cuatro remates, siendo el jugador más peligroso del encuentro en esa faceta.

Sus intervenciones no solo se tradujeron en producción ofensiva, sino también en defensa, siendo intenso en todo momento en campo rival e incluso forzando dos faltas que permitieron al Real Valladolid mantener la posesión en momentos clave. Con estas cifras, Latasa confirmó su evolución como delantero centro de un Valladolid que pretende ser intenso y demostrando que puede marcar diferencias en el marcador y en el desarrollo colectivo del juego.

Biuk: De nuevo, el más listo en ataque

Stipe Biuk volvió a ser uno de los jugadores más desequilibrantes del Real Valladolid en Castalia, dando profundidad constante al ataque por el costado izquierdo e, incluso, también por la derecha. Desde el inicio buscó encarar a su par, generando superioridades con su velocidad y capacidad de cambio de ritmo. Sus desbordes fueron un dolor de cabeza para la defensa del Castellón, especialmente en perfil zurdo, ya que supo orientar su velocidad con su capacidad para leer la defensa e internarse en zonas de peligro para el conjunto local con relativa sencillez.

Biuk
Biuk, en el duelo ante el Burgos | Foto: Real Valladolid

Es innegable ya que su madurez en la toma de decisiones sorprende y es importante en clave Pucela. El jugador croata fue alternando centros con esas diagonales tan características hacia dentro que abrieron huecos en la zaga rival y propiciaron acciones de desequilibrio para el equipo orellut. Su participación en la jugada del gol, con un córner servido con precisión que acabó en la cabeza de Latasa, fue la guinda a una actuación notable en la que su aporte resultó clave y en la que puso esa asistencia.

En el plano estadístico, Biuk redondeó un encuentro muy sólido, completando tres de los cinco regates que intentó (segunda mejor marca del partido, tras Guille Bueno), colocando cinco centros al área, con un 60% de acierto, y generando en total tres ocasiones claras de gol y firmó un 80% de precisión en los pases. Unas estadísticas que son un reflejo claro de lo difícil que fue detenerlo. Su actividad constante lo convirtió en el futbolista que más duelos ganó por banda y el que más veces buscó la portería contraria desde la segunda línea. Números y sensaciones para dar por hecho que Biuk se ha consolidado como el gran agitador del ataque pucelano.

Guilherme: Atento en el momento clave

Lo de Guilherme Fernandes puede rechinar, pues, en global, se podría decir incluso que tuvo una actuación discreta hasta mediada la segunda mitad. Es ahí donde demostró porqué es importante tener un meta que sepa reaccionar cuando las cosas se ponen feas de verdad. El meta luso fue fundamental en el desarrollo de la victoria del Real Valladolid ante el Castellón y transmitió una seguridad enorme desde el inicio, resolviendo con calma las pocas llegadas claras del Castellón y ordenando continuamente a su defensa.

Guilherme
Guilherme, deteniendo una falta cercana al área | Foto: Real Valladolid

Supo leer bien los momentos en los que debía acelerar la salida de balón con envíos largos hacia Latasa (preciso en casi el 50% de todos sus envíos en largo) y cuándo dar pausa buscando a sus centrales. Además, se mostró muy atento en los balones aéreos, saliendo con decisión en los centros laterales, lo que dio confianza a un bloque que defendió buena parte del segundo tiempo en campo propio. Su temple bajo palos fue uno de los factores que sostuvieron la ventaja mínima hasta el pitido final.

En cuanto a sus registros, Guilherme firmó un partido impecable. El guardameta fue capaz de interceptar cuatro centros laterales y, ante todo, neutralizar las tres acciones que llegaron por parte del Castellón y que acabaron en disparos a portería, lo que le permitió al Valladolid mantener la ventaja en el marcador conseguida tras el gol de Latasa y, sobre todo, sostener la portería a cero también en esta segunda jornada, algo que pareció difícil en los últimos minutos tras el acelerón local y que le señala como uno de los mejores para entender la nueva victoria del Pucela.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas