El regreso de la AD Ceuta al fútbol profesional ha traído consigo la recuperación de un duelo que llevaba más de medio siglo dormido. El calendario de Segunda División ha querido que, en su estreno tras el ascenso del equipo caballa, el Pucela sea su primer contrincante. Un histórico de la categoría y asiduo de Primera División en las últimas décadas que medirá la capacidad de los de José Juan Romero.
El calendario de LaLiga Hypermotion en la presente temporada 25/26, añadirá, como mínimo, un doble enfrentamiento entre Valladolid y Ceuta en Segunda División, con la posibilidad de que la Copa del Rey añada algún capítulo más a esta historia entre ambos equipos. Una historia corta, pero con momentos que han quedado grabados en la memoria de quienes vivieron esos primeros choques entre ambos conjuntos en la década de los sesenta.
Antecedentes del Valladolid vs Ceuta en la historia
Los antecedentes entre ambos clubes se remontan a mediados de los años sesenta, cuando el entonces Atlético Ceuta y el Valladolid se midieron en la segunda categoría del fútbol español. Esos partidos, disputados en un contexto diferente al que vivirán actualmente ambos, dejaron un balance de cuatro choques ligueros y dos coperos, en los únicos seis partidos que han visto enfrentarse a los blanquivioletas y al conjunto caballa.

En liga, el equipo pucelano mostró su fortaleza en casa, imponiéndose por tres goles a cero en noviembre de 1964 y, dos temporadas más tarde, por cuatro tantos a cero en enero de 1966. En el estadio Alfonso Murube de Ceuta, en cambio, reinó la igualdad, con dos empates, el primero, sin goles, en marzo de 1965, y a uno en octubre del mismo año. La época complicaba el viaje hasta Ceuta y los desplazamientos, incluido el del equipo, suponían todo un desafío logístico, lo que hacía que el factor campo pesara más que nunca.
En el caso del torneo copero, en esos años la Copa del Generalísimo, Pucela y Valladolid se enfrentaron en la temporada 66/67, sumando dos partidos más para completar los seis que tienen en la mochila las dos entidades. En este caso, la alegría fue para un conjunto ceutí, logrando la clasificación a la siguiente ronda gracias a un buen resultado en Ceuta, tras remontar, y un partido denso y complejo en el Viejo Zorrilla. Esa cita en el antiguo estadio pucelano fue la última vez que ambos se encontraron en partido oficial.

Un duelo de estreno en el José Zorrilla
Han pasado casi sesenta años desde entonces, un tiempo en el que el Real Valladolid ha alternado ascensos y descensos, pasando largas temporadas en la élite, mientras que el fútbol ceutí ha vivido etapas de desapariciones, refundaciones y ascensos desde las categorías más modestas hasta este regreso histórico al fútbol profesional. Es por eso que, a pesar de esos seis duelos previos, este partido tiene algo de novedoso, pues la AD Ceuta representa la memoria de un equipo que tuvo que desaparecer para continuar su camino.

A pesar de todo, algo de novedad sí existirá, pues el equipo caballa no jugó jamás en el actual feudo blanquivioleta, siendo el Viejo José Zorrilla el escenario donde se midieron en un total de tres ocasiones en la década de los sesenta. Será, por tanto, novedoso el lugar en el que ambos se medirán el viernes 15 de agosto de 2025. Hoy, mientras los protagonistas son otros y el estadio es distinto, el fútbol también ha cambiado radicalmente como para tener una sensación cercana al reencuentro, aunque la curiosidad por medir fuerzas permanece intacta y el choque entre ambos equipos será, sin duda, interesante.
