A pocos días de que el Real Valladolid de Almada ponga rumbo a tierras chilenas para enfrentarse al Colo-Colo, en el marco del centenario del club chileno, las dificultades surgidas en torno a la seguridad del país han complicado la celebración de uno de los amistosos previamente fijados en el país.
Con dos partidos previamente calendarizados para jugarse en las ciudades de Concepción y Santiago de Chile, el equipo cacique deberá encontrar una nueva opción que no se ha acabado de confirmar aún para poder ver el segundo amistoso entre ambos clubes.
Ni la inseguridad ni el mal momento de un histórico como Colo-Colo en el campeonato (la liga chilena comenzó en febrero) parecen apagar la intención de jugar contra los blanquivioletas. El equipo cacique ocupa el noveno puesto de la Primera División chilena, con 21 puntos logrados de 45 poisibles.
El ‘no’ de Concepción al Colo-Colo vs Real Valladolid
Hace apenas unos días se conoció que el Gobierno de la región de Biobío, cuya capital es Concepción, resolvió no autorizar el encuentro fijado entre pucelanos y chilenos alegando motivos de seguridad. El partido, que estaba programado para jugarse el próximo 23 de julio en el Estadio Municipal alcaldesa Ester Roa, formaba parte de los actos conmemorativos por el centenario del club Colo-Colo.
El Pucela jugará dos partidos ante el Colo-Colo durante su pretemporada.https://t.co/s9VLuowui4 pic.twitter.com/S4HiSK6zwO
— Real Valladolid C.F. (@realvalladolid) July 3, 2025
Una decisión que fue anunciada por el delegado presidencial Eduardo Pacheco, que argumentó que, dada la situación actual en Concepción, no era propicio centrarse en este tipo de eventos sin poder garantizar plenamente la seguridad: “Los carabineros tienen que estar patrullando, desplegados en el territorio y no precisamente en esta actividad”, aseguró el mandatario presidencial en declaraciones a medios chilenos.
Palabras serias, que se dan en un marco complejo para Chile, que ha visto cómo, en menos de un mes, se han producido 13 homicidios y el crecimiento de la actividad de bandas criminales en la zona. Con ese mismo escenario, las propias autoridades consideran que destinar efectivos a un evento deportivo actualmente sería algo irresponsable.
Alternativa en Viña del Mar
Aunque no ha trascendido oficialmente, ya hay medios que confirman en Chile que el partido, efectivamente, se acabará jugando el mismo día 23 de julio, en un nuevo emplazamiento cerrado por el club cacique. Se trataría, de confirmarse la información del periodista Christopher Brandt, del estadio Sausalito en Viña del Mar, que acogería el duelo para sustituir la cita en Concepción.
El estadio, localía del club de Everton de Viña del Mar, se ubica en la región de Valparaíso y fue construido en 1929. Remodelado en 2015, el complejo deportivo puede alojar cerca de 20000 personas en sus gradas, aunque se rumorea que el aforo, también adelantado por Brandt, será de 16000 personas en el partido ante el club blanquivioleta.
Polémica con la posible nueva sede
No se ha hecho esperar la reacción en Chile a este cambio, que motiva, por un lado, la alegría de Colo-Colo por poder seguir el planning inicial a pesar del cambio de sede y disputar dos encuentros con el Real Valladolid tal y como estaba planeado. Conociendo las dificultades vividas a lo largo de esta semana, el cambio desde Concepción a Viña del Mar parece lo de menos.
¡ ́ ! ️
En el año de nuestro Centenario, en el Estadio Sausalito de Viña del Mar, se vivirá una jornada única para el Pueblo Colocolino:
Colo-Colo vs. Real… pic.twitter.com/sKHajRjlOn— @CSDColoColo (@CSDColoColo) July 15, 2025
En cambio, no parece que todos estén tan contentos en Chile con esa realidad. Santiago Wanderers, histórico también del fútbol chileno, se ha quejado de la decisión. Precisamente su presidente, Franscisca Burgos, afirmaba no entender la decisión, a pesar de los motivos festivos de la llegada del Valladolid a tierras chilenas.
“¿Por qué a la barra de Colo Colo, que es reconocida por incurrir en incidentes, se le facilita el recinto mientras a nuestro club no lo dejan jugar allí?”, se queja la máxima mandataria de los Wanderers, que cree que esta decisión hacia el club cacique es “prejuiciosa” y afecta a los intereses de sus aficionados en favor de los del rival a la hora de poder desplazarse a un partido en el Sausalito de Viña del Mar.