Un año más, Los Anexos al José Zorrilla volvieron a acoger el ya tradicional encuentro y foto de familia del club blanquivioleta con los clubes conveniados con el Real Valladolid, representados por un gran número de los equipos con las que el Pucela tiene un acuerdo de colaboración en sus categorías inferiores, actualmente un total de 64 equipos.
Fue, por tanto, la ocasión de realizar una foto de familia enorme con representación de los clubes conveniados, en un acto que comenzó con la entrega de las placas personalizadas para cada uno de los clubes presentes, así como un espacio para compartir con los representantes de los clubes e institucionales, parte esencial de la gran familia blanquivioleta.
El objetivo de estos convenios va más allá de la firma de un papel y se trata de encontrar un marco de colaboración en el que se fomente la formación de entrenadores y jugadores en la zona, se compartan métodos de trabajo y se cree un camino real para que los chicos y chicas que destaquen puedan tener la posibilidad de dar el salto a la cantera del Real Valladolid. En la práctica, estos acuerdos son una forma de mantener abierto un puente constante entre el fútbol aficionado y el profesional, asegurando que el talento local encuentre un cauce para desarrollarse.

La foto de familia en Los Anexos, por tanto, no es solo un acto protocolario que seguir temporada a temporada, sino un recordatorio clave en el calendario de cada una de las entidades y del propio Real Valladolid para hacer saber que no caminan solos. En honor a la verdad, una muestra más de que historia del Real Valladolid se escribe también en los campos de tierra y césped artificial donde cada fin de semana se forjan los sueños de los más pequeños. Es, en definitiva, la constatación de que el futuro del club se nutre del trabajo diario de decenas de entidades que, con humildad y esfuerzo, mantienen viva la pasión por el balón.
La cita, que se enmarcó en los prolegómenos del partido entre Real Valladolid y AD Ceuta el pasado viernes, dio el pistoletazo de salida a un nuevo curso para competir en LaLiga Hypermotion 25/26 y, sobre todo, para mirar al futuro una vez más en un camino en el que las grandes entidades conveniadas quieren acompañar, una nueva temporada, al Real Valladolid.
Clubes conveniados en la 25/26
En la actualidad, tal y como confirma el Real Valladolid a través de su cuenta oficial, tiene convenio con un total de 64 clubes, de los cuales pudieron formar parte del evento una gran representación de todos ellos, que recibieron, además de un detalle en forma de placa, la ya tradicional foto de familia en la grada de Los Anexos, como apretón de manos entre todos los clubes dentro del acuerdo.
El total de 64 entidades, son las siguientes: AD San Roque Peñafiel, Albion FC, CA Candeleda, CD Ávila Atlético, CD Adev Zafiro, CD Aleste, CD Amor de Dios, CD Arces, CD Arévalo CF, Atlético Laguna, Atlético Femenino Ciudad de Salamanca, Atlético Hontanares, Atlético Parquesol, Atlético Pincia, Atlético Tordesillas, CD Boecillo, CD Bosco de Arévalo, CD Carbajosa de la Sagrada, CD Ciudad Rodrigo, CD Colegios Diocesanos, CD Coria, CD Cracks Junior, CD Cuéllar Balompié, CD Don Bosco, CD Guijuelo, CD Íscar, CD Juventud Rondilla, CD La Amistad 2000, CD La Cistérniga, CD La Pedraja, CD Laguna, CD Laguna Promesas, CD Medinense, CD Milagrosa-Las Nieves, CD Mojados, CD Parquesol, CD Popular Rayo Abulense, CD Quintanar Palacio, CD Rioseco, CD Ronda Oeste, CD Salamanca Femenino, CD San José Obrero, CD San Pío X, CD San Viator, CD Sanabria CF, Sur Atlético, CD Unión Delicias, CD Unión Deportiva Boecillana, CD Zaratán Sport, CD Zona Norte, CD Zona Sur, CDF San Antonio, Atlético Pinilla, CF Barceloneta, CP Piedralaves, Cabrerizos CF, Gimnástica Ayllonesa, Real Sitio CF, Santa CF, Sporting Zamora CF, UD Belén, UD Pinilla de Duero, UD Santa Marta y UD Santovenia.
