Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas
No Result
View All Result

Valladolid, destino propicio para cesiones de alto nivel

Los ejemplos vividos esta temporada con Aznou o Mario Martín, aun sin el brillo necesario, ejemplifican una política que el club puede explotar

por Miguel Ruiz
26 de junio de 2025
en Primer equipo
Hein Valladolid

Foto: Real Valladolid

Chuki marca otro gol de tres puntos

Mis 3 favoritos del Real Valladolid: Jornada 12

Las 3 claves de la victoria del Valladolid ante el Granada

En una Segunda División como la que se le presupone que vivirá el Real Valladolid en la 2025/26, tan igualada o más como la anterior y con grandes equipos en liza, la gestión de plantilla marcará la diferencia sin lugar a dudas. El conjunto blanquivioleta tiene ante sí un mercado con múltiples caminos y con muchos retos, ya que la plantilla parece necesitar muchas novedades. Entre la opción de reforzarse con futbolistas con experiencia en la categoría o capaces de dar el salto y la necesidad de equilibrar con jóvenes de la casa que parecen ya tener lo que hay que tener para ese nuevo escalón, se abre una tercera vía.

Con ejemplos claros en la plantilla de la 2024/25 pero con un marco de aprovechamiento deportivo mayor, la idea de que el Real Valladolid pueda lanzarse a por jugadores con necesidad de cubrir un cupo de minutos puede ser más que interesante. Mirar con más detenimiento las opciones de ese perfil de futbolista a modo de cesión, procedente de grandes canteras, que busca una oportunidad de destacar en el fútbol profesional puede ser una vía para competir también en LaLiga Hypermotion.

El José Zorrilla ofrece un entorno competitivo óptimo para estos retos. Más aún con una nueva una estructura profesional y con la posibilidad (y la exigencia) de ser cabeza de ratón en una competición tremendamente dura. La visibilidad mediática y un estadio exigente pero no asfixiante hacen de Valladolid un lugar en el que merece la pena pensar en recalar. En lo deportivo, el club parece que podrá ofrecer minutos a quien los merezca, sabiendo además que, salvo las fichas de cantera ya confirmadas, la plantilla irá justa en muchas de sus posiciones y roles.

Orta Valladolid

En lo institucional, aún con la duda de cómo se configurará el cambio de propiedad y cómo será su día a día, el posible aterrizaje de Víctor Orta como director deportivo habla bien de lo que puede ser la seriedad y la convicción del club, Un hecho que puede abrir todavía más esa puerta a perfiles interesantes. Orta conoce como pocos el mercado joven y no sería extraño que activara cesiones de perfiles interesantes en diversos mercados como los de Portugal, Italia o Francia.

Como se suele decir, la clave está en construir un contexto adecuado para poder vender esa realidad que necesitan esos perfiles diferenciales que necesitan presencia. No se trata de un firmar por firmar, sino de encontrar jugadores cuya cesión tenga sentido para las dos partes. El Real Valladolid puede ofrecer minutos y roles que encajen con esa necesidad, así como la responsabilidad de un marco deportivo que, a priori, con Víctor Orta será exigente y de gran nivel. A cambio, el futbolista puede incorporar su calidad al club sabiendo que las semillas plantadas en el Zorrilla puedan ser recogidas por un futuro más prometedor.

Entre Aznou y Grillitsch

No funcionaron del todo bien las cesiones de la pasada campaña en Valladolid. Ni los jóvenes con deseo de contrastarse, como Karl Hein, Adam Aznou o Mario Martín, ni los veteranos contrastados, como Florian Grillitsch, Cenk Özkacar o Eray Cömert, fueron refuerzos de garantías para competir en un nivel a la altura de las exigencias. El Real Valladolid dejó mucho que desear con y sin esas piezas en el once, apenas notando una gran incidencia de ninguno de los perfiles de cedidos en el club.

Aznou y Lamine, de Rocafonda a Zorrilla

Y, a pesar de todo, en contraste con las sensaciones dejadas en el José Zorrilla por parte de jugadores como Adam Aznou o Mario Martín, ambos han sido considerados por sus clubes propietarios, Bayern München y Real Madrid, respectivamente, para disputar el Mundial de Clubes y formar parte de la expedición de bávaros y merengues a tierras estadounidenses. Una prueba que marca precisamente que los retos individuales de ambos jugadores no tienen que ser observados solo en términos colectivos.

Algo que sí marca un poco la necesidad de que la hoja de ruta sea distinta a la seguida en la pasada campaña, con una diferencia clara entre el jugador que llega para intentar hacerlo lo mejor posible, destacar y hacerse un nombre, como puede ser el caso de Karl Hein, y aquellos que salen rebotados de una realidad en la que no son tenidos en cuenta por razones ajenas al volumen de minutos que les pueden ofrecer en sus respectivos clubes.

El Mirandés como espejo del Real Valladolid

La fórmula, ni es nueva ni tiene porqué serlo. El Valladolid se subiría, por tanto, al vagón de otros clubes que, gracias al éxito del mismo, han cumplido objetivo con claridad. Ejemplos como el del Mirandés marcan la vía que puede seguir el Valladolid en cuanto a identificación de perfiles no cubiertos y fiables en cuanto al nivel competitivo que se le puede llegar a exigir.

Gorrotxategi Mirandes
Foto: Mirandés

Muchos han explotado en Miranda de Ebro y han estado a punto de conseguir la gesta del ascenso a LaLiga, con nombres como los de Raúl García de Haro, Íñigo Vicente, Rodrigo Riquelme o Sergio Camello. Jugadores que llegaron a Anduva con la etiqueta de promesas y que se marcharon como realidades contrastadas. Incluso recientemente, casos como los de Panichelli o Jon Gorrotxa son descriptivos de esa realidad.

El club rojillo entendió pronto que podía convertirse en una lanzadera para talentos que necesitan rodaje competitivo en un entorno sin demasiada presión mediática, pero con una gran exigencia táctica. Ahora que el Real Valladolid arranca un nuevo proyecto en la categoría, con una plantilla todavía en construcción y con objetivos inmediatos, esa vía podría ser más útil que nunca para tratar de cubrir ausencias en puestos determinados que no puedan ser defendidos de manera clara.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

No Result
View All Result
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas