Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

El Real Valladolid confirma el fichaje de Ponceau

El centrocampista ofensivo firma como blanquivioleta hasta 2028. Llega libre del Lorient francés, donde ascendió a Ligue 1

por Pablo Marcos
19 de julio de 2025
Ponceau

Foto: Real Valladolid

Un once de Halloween que mete miedo en Valladolid

Pacheta, en medio de la tormenta

Varios ex vuelven a Valladolid

Guillermo Almada tiene nuevo ocupante de la sala de máquinas de su nave. Se trata del centrocampista Julien Ponceau, que se incorpora a la disciplina del Real Valladolid con un contrato que le unirá al club blanquivioleta hasta el 30 de junio de 2028. El futbolista angoleño, pero con nacionalidad francesa, llega libre, después de haber agotado su contrato con el Lorient de la segunda división gala, en la que tuvo un papel importante a lo largo de la temporada pasada, en la que dispuso de más de 2.000 minutos, repartidos en 32 partidos oficiales.

Ponceau, que marcó tres goles y repartió cinco asistencias, fue uno de los futbolistas más productivos del campeón de la Ligue 2, título que permitió al Lorient tener un ‘efecto rebote’ tras el descenso de la campaña 2023/24. Aunque se ganó con su participación el retornar a una máxima categoría, se convierte, con su fichaje por el Real Valladolid, en una de las grandes apuestas de la actual dirección deportiva, toda vez que a ese buen nivel mostrado el curso anterior hay que sumar el de los dos previos, estos en Ligue 1, en los que también jugó más de treinta partidos.

Ponceau
Julien Ponceau, en las filas del Lorient

A esto se refería Orta

Tan conocido es de la nueva dirección deportiva que, según Radio Marca Valladolid, Víctor Orta ya quiso fichar a Ponceau para su Sevilla. A esta circunstancia cabe añadir otra cuestión, y es que en su presentación, el nuevo gerente del área deportiva del Real Valladolid hizo referencia, precisamente, a fichajes que, a priori, se ajustan al del mediapunta. No en vano, además de afirmar que su dirección deportiva sería “creativa”, reconoció también que aguardaba que el conocimiento del mercado de su equipo supusiera la llegada de “uno o dos jugadores diferenciales” de fuera.

Al menos, eso es lo que se espera de él, a tenor del rendimiento alto que ha ofrecido en el Lorient, así como del caché adquirido en etapas anteriores de su carrera. Así, Ponceau, que nació en Angola, pero dispone de la nacionalidad francesa, fue internacional en categorías inferiores con Les Bleus, con los que llegó a alcanzar la categoría sub-20. Además, posee experiencia acreditada tanto en la élite del país vecino como en su segunda división, desde la cual recala en LaLiga Hypermotion con un ascenso debajo del brazo.

He gastado parte de la tarde y de la noche de ayer para mirarme a fondo a Julien Ponceau, futbolista angoleño y, previsiblemente, próximo fichaje del #Pucela.

Os dejo unos tweets con algunas de mis conclusiones… pic.twitter.com/MIJm2bayU8

— Miguel Ruiz (@miguelruizfc) July 15, 2025

Ponceau, en números

El nuevo futbolista blanquivioleta es un centrocampista de talento, que suele ocupar la mediapunta, y que a lo largo de las cuatro últimas temporadas ha sido protagonista en sus equipos. Tras formarse en el propio Lorient, su último club y donde debutó en el fútbol profesional, tuvo un paso intermedio por el Rodez y por el Nimes, los dos en la categoría de plata del fútbol francés, antes de asentarse definitivamente en el equipo bretón. En este se convirtió en centenario durante la temporada pasada, la tercera consecutiva como titularísimo.

En el Nimes, en la 2021/22, fue en el primer equipo donde alcanzó las cinco participaciones en goles, cifra que igualó las dos campañas siguientes en la máxima categoría y que superó en la precedente, gracias a esas ocho intervenciones. Asimismo, únicamente en una de las cuatro campañas que anteriores a su fichaje por el Pucela -la de su debut en Ligue 1- no superó los 2.000 minutos: acumula, respectivamente, 2.764, 1.836, 2.341 y 2.265, lo que habla, además de la importancia que ha tenido en sus equipos, de las garantías físicas que ofrece.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas