Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

Mario Martín, un soldado de fortuna que no se rinde

El mediocentro cedido por el Real Madrid está siendo uno de los mejores jugadores del Real Valladolid esta campaña

por Miguel Ruiz
1 de abril de 2025
Mario Martín Valladolid

Foto: Real Valladolid

Seriedad en Los Anexos tras el desastre copero

El portero del momento en LaLiga Hypermotion se llama Guille Vallejo

Otra copa rota

Es llamativo ver un futbolista que se deje tanto la vida en el césped sin tener un vínculo fuerte con el equipo donde juega. Los cedidos, a veces, lo tienen complicado. Sobre todo si los cedidos no son como Mario Martín. Cedido por todo un Real Madrid, habiendo sido parte del Castilla con mucho éxito y llegando a debutar, incluso, con el primer equipo, lo cierto es que su contribución, aunque dudosa de inicio, ha ido ganando peso. Un jugador que lo está dando todo por unos colores que, a priori, despedirá en junio pase lo que pase.

El Real Valladolid necesitaba un perfil de garantías y recibió un niño con ansias de ser adulto. Su físico y sus facciones reflejaban, no obstante, una madurez que su juego no dejó advertir en los primeros partidos. Demasiado disperso, superado en muchas acciones y poco preciso en la distribución, Mario Martín empezó jugando en el Valladolid con no muy buenas sensaciones, pero dejando ver que lo que necesitaba era tiempo. Su perfil y su futuro quizá empujó de más su voluntad, teniendo claro que obsesionarse con no cometer errores suele ser el camino más rápido para acabar haciéndolo.

Eso poco a poco ha ido cambiando. El tiempo y los minutos en juego han ido arrojando algo de verdad sobre este futbolista de 21 años. Hoy, es el sexto jugador más utilizado por el Real Valladolid en LaLiga (son 1508 minutos jugados), el noveno como local y el quinto como visitante. El centrocampista promedia un 86% de éxito en el pase, además de una media de 22 pases buenos por partido. Un peso que le capacita para ser una de las voces importantes dentro de un vestuario en el que un jugador de su edad sí sería capaz de tener su relevancia. Como futbolista, puede que esté por debajo de un veterano como Grillitsch, pero su capacidad para alcanzar la solvencia en el juego de la medular pucelana de momento le mantendrá por encima.

Incluso se ha visto una evolución en su posición y su rol. Siendo de inicio un pivote bastante ortodoxo, llegando precisamente para ese rol, es evidente que Mario Martín ha ido ganando altura en su función. Más que un pivote, el centrocampista toma parte ahora desde un rol más liberado, con más participación, pero con la capacidad de poder dividirse en labores asociativas y defensivas, siendo una ayuda inestimable para dar equilibrio y opciones en salida de balón. Un jugador más completo, pero sin la responsabilidad de ser el único hombre para sustentar la medular.

Esa liberación, unida a su propia calma como centrocampista y a una madurez impropia de su edad, hacen de Mario Martín una pieza de mucho valor para el Real Valladolid, incluso sabiendo que el final del idilio será con o sin salvación. La realidad del centrocampista parece tener un futuro de nuevo hacia Madrid, aunque eso suponga otra cesión en Primera División. Lo que parece estar dejando claro es que los minutos que juegue con el Valladolid serán minutos en los que darlo absolutamente todo.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas