Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

¿Por qué necesita el Real Valladolid “un Lachuer”?

Más allá del nombre del francés ex del Mirandés, el Pucela parece necesitar un perfil de mediocentro que sirva de argamasa

por Miguel Ruiz
8 de agosto de 2025
Lachuer, en su etapa en el Mirandés

Lachuer, en su etapa en el Mirandés

A evitar la trampa tras la debacle copera

La Pizarra de Blanquivioletas | Granada CF

Artigas – Real Valladolid: nuevo puente aéreo

El nombre de Lachuer tiene que sonar ya bastante a muchos de los lectores. Uno de los jugadores más disfrutables de la pasada campaña en LaLiga Hypermotion. Un mediocentro con calidad y con garantía para sumar en todas las fases de juego. Un futbolista con mucha calidad y que ha sonado con cierta potencia para el actual mercado del Real Valladolid.

Pero no, en este artículo no se hablará, como tal, de Mathis Lachuer, pues eso ya lo hicimos en su día para entender mucho mejor las virtudes de un futbolista con un alto potencial. Lo que realmente es preciso es definir por qué es algo interesante que el Valladolid se fije en un jugador como el galo que brilló con el Mirandés en la 24/25. Es el perfil del jugador el que cautiva en un Valladolid falto de potencia, calidad y capacidad para construir oportunidades.

Un jugador capaz de dirigir y ordenar en el centro del campo, contemporizar con balón, aportar recursos en cada fase y, como añadido extra y no por eso menos importante, sumar cifras en área contraria. Es por eso que lo esencial no es el nombre, sino la idea. El tipo de futbolista que ha logrado ser Lachuer y que, como es lógico, persigue actualmente el equipo de Víctor Orta para el Real Valladolid de Almada.

Unir dos zonas

Lachuer o la idea más allá de Lachuer se comporta como un nexo. Es el guion que une y separa la premisa ataque-defensa. Una premisa presente en el ideario de Almada, pues, en la perseguida fusión de esfuerzos en ataque y defensa, se diluyen los roles de unos y de otros y, la participación, se vuelve coral. Tener un jugador que, más allá de comprar el ideario del entrenador, tenga la capacidad para unir los dos mundos esenciales en torno a un juego de ganancia y pérdida, te permite evolucionar enteros.

Lachuer, en su etapa en el Amiens
Lachuer, en su etapa en el Amiens

Con balón, aseado, con visión y con buen primer toque para orientar la jugada. Es, por tanto, un raíl sobre al que asentar las bases de juego y de dirección de campo. Un paso que viene precedido, incluso, por una capacidad posicional que le hace saber cómo, cuándo y dónde anticiparse al rival y de recuperar, a ser posible, un esférico que siempre es mejor tener en tu poder para convertirlo en un arma.

Siendo como es Almada un fiel servidor del ida y vuelta, este nuevo rol de centrocampista puede potenciar la función de los Juric, Nikitscher o Alani (preferiblemente este último), para dotarles de la responsabilidad del peso de su espalda siempre que decida cambiar defensa o contemporización por ataque. Esa unión equilibrada entre defensa posicional, anticipación, organización y presencia en tercio ofensivo caracterizan su su nivel de juego y su capacidad para influir a casi todos los niveles en el juego.

Un perfil más que un nombre

“Bajo esta máscara hay algo más que carne. Bajo esta máscara hay una idea… Y las ideas son a prueba de balas”. Esta frase sale de boca de ‘V’, el protagonista ficticio y revolucionario de ‘V de Vendetta’ del cómic de Alan Moore y David Lloyd. Como Lachuer, ‘V’ pretende ser más que un nombre. Y, como pretende hacer ver el personaje del cómic, la idea de Lachuer va más allá del propio hombre, diluyendo su importancia como individuo para entender, de manera más clara, que lo que persigue con ahínco el Real Valladolid es más su esencia, su idea.

Lachuer Valladolid
‘V’, personaje ficticio del cómic ‘V de Vendetta’

En esa búsqueda de crecer con balón, la búsqueda de un centrocampista suele ser el camino más sencillo. Pero si, además, ese centrocampista es capaz de darte algo extra, puedes convertirte en uno de los más ricos del barrio. El caso de Lachuer o de la esencia de Lachuer, es precisamente ese. Es un centrocampista que da más. Quizá el mejor de los de su clase. Una clase que se compone, únicamente, de aquellos perfiles que cumplen la premisa de aportar tanto en mediocampo y poder ser fichados por el Real Valladolid en su actual situación financiera e institucional.

Pero hay algo a mayores tras el nombre, la idea y la intención del Valladolid de conseguir, al menos, la segunda de estas. Hay una ambición que habla a las claras de la intención del Pucela más allá de lo mostrado. La pretemporada no ha dejado al público calmado con respecto a la capacidad competitiva, pero un perfil de centrocampista como este eleva el nivel para poder, como poco, soñar con jugar a muchas más cosas de las vistas hasta ahora. Te da, como poco, razones de sobra para tener ganas de sentarte a mirar lo que pasa durante noventa minutos.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas