El Real Valladolid plantea una estadía en Chile en la que no solo participará en el homenaje a Colo-Colo por su centenario, sino que probará algunas de las ideas que Guillermo Almada tendrá ya en mente para la próxima campaña. Estos dos primeros duelos serán los primeros de cierta trascendencia tras ese amistoso de entrenamiento ante el Pafos a puerta cerrada en Madrid y Almada querrá empezar a ver tomar forma su plan para el Pucela 2025/26.
Este viaje a Chile, por tanto, dará una oportunidad de oro al técnico charrúa para visualizar una plantilla casi al completo con líneas que mejorar y perfiles por contrastar, pero que, al menos, va tomando forma. Así, se encuentran ya en tierras andinas los siguientes citados: Guilherme Fernandes, Álvaro Aceves, Álvaro de Pablo, Koke, Trilli, Alin Serban, David Torres, Pablo Tomeo, Aranda, Iago Parente, Galde, Garri, Guille Bueno, Hugo San, Nikitscher, Juric, Alani, Chuki, Ponceau, Meseguer, Maroto, Iván Alejo, Amath, Biuk, Xavi Moreno, Marcos André, Latasa, Arnu y Jorge Delgado.
Una plantilla para inventar en Chile
En la portería, tres opciones abiertas para Almada, con el que parte como teórico titular esta temporada, el luso Guilherme Fernandes, acompañado por el teórico suplente y competidor en el puesto, Álvaro Aceves, y el portero del filial, Álvaro de Pablo. Los tres, recién llegados o retornados, como es el caso de un Aceves que, siendo de la casa, por primera vez encara una temporada en la que poder competir al cien por cien por la portería del primer equipo blanquivioleta. Una posición relevante que habrá que mirar con lupa para entender la decisión final de Almada.
En defensa, varios cambios y algún perfil que aún tendrá que esperar. Orta comentaba la intención de fichar algún central más y queda por ver si los perfiles en los laterales están cerrados. Ya son tres piezas por banda, con Trilli, Koke y Alin por la derecha y con Garri, Guille Bueno y Hugo San por la izquierda. En cada banda, una cara nueva (Guille Bueno y ‘Trilli’) acompañando a perfiles de cantera o retornados, como Garri, que podría partir con ventaja frente a un Guille Bueno que llegó a la convocatoria por los pelos.
En el puesto de central, cinco opciones para Almada, que deberá ir encontrando esas piezas que le den confianza para formar su once tipo. A Chile viajan David Torres, único veterano de la pasada campaña, Pablo Tomeo, recién fichado, y los canteranos Aranda, Iago Parente y Galde, Partiendo de la idea de que Pablo Tomeo pueda ser una opción más que probable de inicio, David Torres o un perfil más corrector como Aranda podrían ser la pareja de baile de Tomeo en la cabeza de Almada a la espera de algún perfil más maduro en el rol.
En el centro del campo, pese a que no hay muchos cambios, la cara nueva está levantando mucho hype entre la afición de Pucela, sabiendo de la falta que hacía de un perfil creativo. Como pivotes, viajan Nikitscher, que ha jugado también como central, Juric, más de contención, y Alani, un diamante por explotar que ya debutó en la 24/25. En los interiores, Chuki, del que se espera un paso adelante, Ponceau, flamante nuevo fichaje, Meseguer y el canterano Maroto.
Cómo componer un mediocampo eficiente que trabaje al ritmo de lo que pide Almada y que pueda sostener el juego ofensivo y defensivo del equipo será un reto con estas piezas, sabiendo que algunos de los perfiles que se estarán oteando en el mercado corresponderán a esta parte de la plantilla, con jugadores que, si bien pueden ser útiles a lo largo de la temporada, no parece que puedan ser tan relevantes como claros protagonistas de este Pucela.
En ataque, poca novedad de momento. A las caras conocidas de Latasa, perfil más llamativo para esperar más de él en Segunda División y Marcos André, se unen las de Arnu y Jorge Delgado, grandes esperanzas de la cantera y miembros ya de pleno derecho del primer equipo. Las piezas laterales sí han cambiado un poco más, con el regreso del cedido Stipe Biuk, un futbolista que, de hacerle explotar, puede dar mucho en ese perfil zurdo; la llegada de Iván Alejo, retornado al club desde su marcha de la cantera; Amath, a quien hay que pedirle más, y Xavi Moreno, canterano con mucho por demostrar.
Ausencias notables y a la espera
Más allá de esta lista, hay una pequeña lista de ausencias que evidencian la voluntad del club por buscarles una salida o que, como se ha podido saber hace bien poco, han encontrado una traba de fuerza mayor para poder ayudar al equipo. Los casos de Mamadou Sylla, Amallah y Javi Sánchez son de estos últimos. Amallah y Javi Sánchez, arrastrando molestias desde hace un tiempo y con plan específico para su recuperación y la de Sylla tras hacerse público el domingo que se perdería la estadía en Chile por una lesión que le mantendrá parado en torno a tres semanas.
Tampoco viajó André Ferreira, con quien la dirección deportiva llegó a un arreglo para que siga su camino fuera del Pucela. Una realidad que aún podría afectar a algún futbolista más del Real Valladolid, presente o no en una estadía que deberá arrojar pistas a Almada y a su staff para saber con qué mimbres ha de encarar la temporada 2025/26.
			
