Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

“El Real Valladolid es un proyecto de vida”

Gabriel Solares y Enrique Uruñuela compartirán la presidencia de la entidad blanquivioleta. Así explicaron su llegada en rueda de prensa

por Jesús Domínguez
1 de julio de 2025
Enrique Uruñuela y Gabriel Solares, dueños

Enrique Uruñuela y Gabriel Solares | Foto: Real Valladolid

Seriedad en Los Anexos tras el desastre copero

El portero del momento en LaLiga Hypermotion se llama Guille Vallejo

Otra copa rota

El Real Valladolid tiene nuevos mandatarios. Nuevos propietarios; Ignite y Ben Oldman, pero, también, nuevos co-presidentes. Luis García, director general del club en la última etapa de Ronaldo Nazário, ejerció de cicerone de Gabriel Solares y Enrique Uruñuela, la bicefalia que presidirá en adelante la institución, como representantes del nuevo accionista mayoritario, y quienes, después de un mes, explicaron las bases de su proyecto para con el club, además de, para empezar, aquellas razones por las cuales tardaron tanto en dar explicaciones públicas.

“Sabemos de la incertidumbre generada. El 23 de mayo las redes sociales del club anunciaron que el anterior propietario llegaba a un principio de acuerdo, pero, como todo principio, quedaban cuestiones pendientes. Tras casi cinco semanas, el 25 de junio concluyeron las condiciones acordadas y se concretó el cambio de propiedad”, narraba Gabriel Solares, quien llevó la voz cantante a nivel comunicativo en bastantes momentos de la rueda de prensa de presentación.

“Agradezco a las autoridades que nos hayan abierto las puertas, el respeto a los medios de comunicación y a la afición por su recibimiento. Hemos visto ilusiones renovadas en cada persona que nos ha identificado por la calle y no saben la alegría y la energía que eso supone”, indicaba respecto al feedback recibido en los primeros días en Valladolid el de Ignite, que reconoció estar “buscando piso” y que le gustaría “estar muy compenetrado con la ciudad”. Esto podría traer recuerdos de Vietnam, pero lo refrendó con una aseveración: “Me gusta palpar, saber qué siente la gente. Es fundamental tener presencia intensiva en la ciudad”.

Gabriel Solares, copresidente del Real Valladolid
Gabriel Solares, copresidente del Real Valladolid

Nuevo reparto accionarial del Real Valladolid

Recibimiento al margen, uno de los puntos clave de la presentación tuvo que ver con el origen e identidad de los nuevos propietarios del Real Valladolid. Ignite representa a un grupo de catorce inversionistas “que no tienen visibilidad porque no tienen representación directa”. En este sentido, Solares considera que “hablar de personas que están en otra estructura no está relacionado con la transparencia de la entidad”, uno de los valores a los que apelaron, ya que “ninguno tiene una mayoría o es todopoderoso”. Con trazo grueso, explicó que su porcentaje será un 54%, por el 33% que ostentará Ben Oldman, “copiloto” en esta transacción.

Esos catorce inversionistas tienen “una visión muy clara”: la de buscar “la profesionalización en los modelos de trabajo, la institucionalización en la toma de decisiones, la búsqueda de la excelencia y el respeto del gobierno corporativo”. En esta línea, la nueva bicefalia no comparte “la visión presidencialista de las instituciones”, sino que cree que lo importante es poner a estas por delante, algo que, sin prometer, vinieron a decir que sí que es su “gran compromiso”. Yendo un paso más allá, para Solares y Uruñuela el Real Valladolid es “un proyecto de vida” al que vienen a estar “permanentemente”.

Según explicó Gabriel Solares, los contactos con Ronaldo empezaron en febrero, y aunque el proceso de compraventa fue “largo”, fue también “bastante sencillo”. Su apuesta por el Real Valladolid tiene como base la idea de que “tiene todos los elementos para poder seguir siendo lo que históricamente le corresponde”, que pasan por ser “un club de Primera, que represente a su gente y a su región”, si bien también hay cuestiones que mejorar, como consideran que lo harán con base en su experiencia, que, como explicó Enrique Uruñuela, ya aplicaron en otros clubes.

Enrique Uruñuela, copresidente del Real Valladolid
Enrique Uruñuela, copresidente del Real Valladolid

Así funcionará la copresidencia

Basándose en estas experiencias previas, así como en las áreas en las que están especializados, la copresidencia del Real Valladolid tendrá a Gabriel Solares como experto financiero y administrativo y a Enrique Uruñuela más en la parte transaccional y jurídica. “Cada quien tendrá fuerza dentro de su área”, expusieron, incidiendo en que “poniendo la institución por encima”, todo el mundo tendrá claros los objetivos y la hoja de ruta.

En este sentido, Uruñuela aclaró que el consejo de administración estará conformado por tres personas: ellos dos, como representantes de Ignite, y una tercera de Ben Oldman. No en vano, los copresidentes tendrán “poder de decidir en nombre de Ignite”, sin tener que elevar peticiones de ningún tipo a los catorce inversionistas, lo que creen que ofrecerá “una gestión más ágil desde el inicio”. Y aunque habrá cambios o incorporaciones, como Eduardo García en comunicación –como avanzó El Norte de Castilla-, estos vendrán de una manera “natural”.

Con todo, Solares dejó una reflexión interesante, y es que su creencia es que “el fútbol se siente con el cuerpo, pero se decide con la cabeza”. Y en adelante, el poder de decisión respecto a lo que pasa en el Real Valladolid será de ellos, aunque su mentalidad es que “esta institución pertenece a todos los pucelanos”. Unos en pos de los cuales buscará aprovechar “las áreas de oportunidad” que han percibido que el club puede “aprovechar y explotar” para asentarse en Primera División, deseo que Ignite, Ben Oldman y todo el pucelanismo comparten.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas