Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas
No Result
View All Result

El Real Valladolid vuelve al juego

En las pocas oportunidades que hemos tenido para ver al Pucela, se ha podido ver que hay una ruta a seguir, aun con la duda de si será o no la buena

por Miguel Ruiz
29 de julio de 2025
en Opinión
Valladolid Colo-Colo

Foto: Real Valladolid

Chuki debe tomar las riendas

La coherencia de Almada y el modelo del Real Valladolid

El Real Valladolid necesitará aguantar el tipo

Los dos encuentros del Real Valladolid ante Colo-Colo en Chile han dejado mucho más que dos victorias en el marcador. Se ha mostrado que sobre el césped este equipo tiene un guion bastante claro, una idea de juego que empieza a ser reconocible, un equipo que parece creer en lo que hace y, sobre todo, un entrenador que ha marcado esa ruta desde el primer día. Tal y como dice la campaña, el curso del río Pisuerga parece darle un argumento perfecto a Guillermo Almada, que claramente no llegó a Valladolid para improvisar. Aunque la temporada apenas ha comenzado a vivir sus primeros días, las señales parecen querer hablar de proyecto sostenido.

Aunque no fue en barco la senda hasta Chile, el rumbo de este barco fue firme también en tierras americanas. Primero en Sausalito y más tarde en Santiago, el Valladolid logró dos pruebas argumentales para hacer entender el esqueleto de este proyecto. Dos triunfos convincentes, ante un Colo-Colo que varió mucho de nombres entre el primer y el segundo encuentro, pero que fue una buena vara de medir la intención de un Valladolid que supo interpretar su papel y llevarse el torneo amistoso en un año especial para ‘El Cacique’.

La realidad es que el equipo, con estas pautas, da la sensación de poder volver al juego. De reunir de nuevo todas las fichas y comenzar una nueva partida. Algo que, hace pocas semanas, parecía difícil de visualizar y que, de algún modo, refuerzan los números de la campaña de abonados, que ya ha batido el récord en Segunda División y cuya ilusión puede acompañar a unos números históricos en la grada. El césped, por su lado, tiene trabajo por delante pero ya enseña los dientes. El patrón, Almada, tiene claro el rumbo y no piensa dosificar ni la ambición ni el esfuerzo.

Guillermo Almada
Almada, dirigiendo al Pucela ante Colo-Colo | Foto: Real Valladolid

El equipo de Almada se impuso a Colo-Colo desde la presión, la intensidad y la organización, en un guion en el que el ritmo, la valentía y la determinación fueron protagonistas absolutos. Aunque con errores de precisión, continuamente se repitió ese patrón de orden, presión alta y transición rápida tras pérdida. El equipo compitió con seriedad, incluso en momentos de inferioridad física o de control del rival. Aunque el once fue idéntico al del primer encuentro y no permitió ver jugar a los fichajes, se refuerza la idea de que Almada está buscando una base sólida, sin experimentos, en lo que a día de hoy se percibe casi como un arquetipo sobre el que trabajar.

Lo más interesante no fue tanto el marcador como lo que ha transmitido el grupo, pues no hay grandes desconexiones ni dudas. El vestuario parece haber asumido el mensaje del técnico y entiende qué quiere de cada rol. Las señas de identidad ya no son solo teóricas, sino que se perciben en el campo. El equipo presiona junto, busca robar arriba, arriesga en la salida de balón sin caer en la imprudencia y es valiente para jugar con campo abierto. Eso, en el contexto de una pretemporada, no es poco, mucho menos cuando aún quedan por integrarse varias piezas nuevas que deberán dar un punto diferencial a esta idea.

Cantera y fichajes para un Valladolid centrado

Con muchos de los fichajes del verano del Valladolid aún sin protagonismo, el Pucela de Almada deberá crecer aún más allá de lo visto en Chile. Y no solo físicamente. Jugadores como Ponceau, Guille Bueno, Trilli o Pablo Tomeo han aterrizado hace poco en Valladolid y su principal objetivo, aunque ya han entrado en la dinámica del grupo, es igualarse a los demás en cuanto a los conceptos de Almada. Almada. consciente de ese proceso de adaptación, no ha forzado su participación en exceso y ha optado por darles tiempo y no alterar un plan que ya funciona y que está poniendo en valor piezas heredadas del proceso anterior. La lógica, en este sentido, se impone a las ganas.

Chuki Valladolid
Tras su gol, ante Colo-Colo | Foto: Real Valladolid

Esta estadía ha servido, por tanto, para confirmar que hay piezas, sobre todo jóvenes, que pueden sumar de verdad en el proyecto de la 25/26. Jugadores como Alani, Chuki o Garri salen reforzados por no haber sido simples comparsas. Más allá de los minutos jugados, han sido piezas dentro del plan de Almada, compitiendo y sumando minutos de valor en el primer equipo como uno más dentro del engranaje del Valladolid. Esa confianza desde el cuerpo técnico no es casual y responde a esa intención de apostar de manera decidida por la cantera. El Real Valladolid necesita sumar talento desde dentro, y esta pretemporada parece estar claro.

En un contexto tan negativo como el vivido la temporada anterior, el valor de la estabilidad es irrefutable para el Real Valladolid. Y este equipo no da la impresión de estar en pruebas, sino en construcción. Y siendo evidente que queda mucho por definir, pues hay zonas de la plantilla que todavía necesitan refuerzos para competir como es necesario en Segunda División, hay razones para la esperanza. Como siempre, el juez será el balón en un año importante para marcar el horizonte, pero, si algo han dejado claro estos dos encuentros en Chile, es que el Real Valladolid ha empezado a creer en lo que hace porque entiende por qué lo hace.

Un logro en el que entra el el gran valor de la dirección deportiva a la hora de elegir técnico y jugadores, y, por supuesto, del trabajo de Almada, que más allá de si este equipo aspira o no al ascenso, que será o no será, dependiendo de muchos factores, lo importante es que se ha optado por un plan, una idea firme que se llevará hasta el final. Si el grupo cree en ese camino, en ese rumo e idea, el resultado final puede tardar más o menos en llegar, pero el trayecto seguramente merezca la pena. El Real Valladolid sabe que no puede prometer milagros, pero sí puede seguir actuando con coherencia.

Te puede interesar

Laura Pinillas, bióloga: “Si ves a tu amigo bostezar se te va a pegar antes que si ves a un desconocido”

“¡Hazte con todos!”: Lidl convierte a tus hijos en la envidia del colegio gracias a estos productos de Pokémon

Lo que oculta YouTube: la verdad sobre cuánto dinero generan los canales pequeños y cómo lograr que crezcan

Ni jamón serrano ni pulpo: este es el producto propio de la cocina española ha enamorado a los británicos

Ni 12 años ni 15: el elenco de ‘Stranger Things’ pone en riesgo la credibilidad del final de la serie por esta razón

Blanquivioletas EN

  • Banned in 15 states—Samuel Adams’ new beer has 30% alcohol and costs as much as a premium wine
  • The IRS confirms that the 30% credit for energy-efficient home improvements expires on December 31, 2025
  • Fatigue, hunger, and lack of strength—signs that you need more protein in your diet
  • Chefs reveal the secret to the perfect grilled cheese—the cheese that melts better than any other
  • The silent danger of alcohol in people over 65—increases the risk of falls and cognitive decline
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

No Result
View All Result
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas