Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

Víctor Orta hace balance del mercado veraniego

El director deportivo está "contento" con el trabajo realizado, asegura tener margen de cara a la ventana invernal y se muestra "optimista" con la renovación de Chuki

por Pablo Marcos
10 de septiembre de 2025
Víctor Orta, con Peter, Lachuer y Canós

Foto: Blanquivioletas

Seriedad en Los Anexos tras el desastre copero

El portero del momento en LaLiga Hypermotion se llama Guille Vallejo

Otra copa rota

Se cerró el mercado de fichajes en España, aunque los clubes pueden seguir incorporando piezas si llegan a un acuerdo con cualquier jugador libre. Con todo, Víctor Orta, satisfecho con el trabajo realizado en su primera ventana de vuelta en Valladolid, le cierra la puerta a esa opción. “Ese mercado de jugadores libres es un mercado cerrado para nosotros. Tenemos la plantilla que queríamos tener, con el entrenador que queríamos tener y también la afición que queríamos con ese récord de abonados. Ahora es momento para sumar para empezar a estar ahí arriba, crecer y la competición ya nos dirá dónde estamos”, afirma Orta.

Del uno al diez, ¿qué nota se pone? “Cometí ese error en Sevilla y no lo voy a volver a cometer porque me lo recordaron después 365 los días del año”, dice. Pero sí que asegura que está  “muy contento”. “Sobre todo en la situación calidad-precio-estrucura-personas. Hemos traído a buena gente y me lo demuestran cada día”, expresa el director deportivo del Real Valladolid.

Ha sido un mercado en el que, si bien ha tocado incorporar un buen puñado de jugadores, más importante era lograr sacar a los futbolistas con los que no se contaba. Orta pone el foco el caso de Amallah, cuya marcha se prorrogó más de la cuenta hasta rescindir contrato en el último día. “Él tenía una cláusula y desde el principio estaba muy seguro de que iba a salir. Eso se ha ido dilatando porque tendría unas pretensiones que no las ha ido encontrando hasta llegar la última semana y tomamos una decisión unilateral de su salida del club”, explica.

Víctor Orta en un entrenamiento del Real Valladolid
Víctor Orta en un entrenamiento del Real Valladolid | Foto: Blanquivioletas

El único jugador que ha ‘sobrevivido’ a esa limpieza ha sido Javi Sánchez. El jugador también pretendía salir y a punto estuvo de hacerlo al Hellas Verona con una cláusula de resicisión unilateral, pero el central no pasó el reconocimiento médico al principio del verano. Se cuenta con él y no se espera que pueda salir en alguno de los mercados abiertos. “Javi Sánchez desde ya es un jugador del club, que puede sumar mucho, que tiene experiencia y ganas de ayudar. No es la primera vez que hay planes diferentes a principio de verano y otro diferente al cierre del mercado. No creo que pueda pasar algo con Javi y los mercados que quedan abiertos”, declara Orta.

Todavía está por conocerse el límite salarial, LaLiga hará pronto públicas esas cifras, pero los distintos movimientos indican que el Real Valladolid, sin contar las salidas que puedan darse entonces, tiene margen para afrontar el mercado invernal. “LaLiga está a una semana o dos de publicarlo, vamos a ver dónde nos colocan las inversiones de final de mercado de otros equipos, como el Racing de Santander o el Dépor, que han soltado dinero. LaLiga hizo un recálculo con nuestros movimientos, incluyendo la salida de Nikitscher”, dice el director deportivo.

En cuanto a lo visto en las primeras jornadas de LaLiga Hypermotion, lo que más le gusta a Víctor Orta es que el Real Valladolid es un equipo que sabe a lo que juega. “El equipo tiene identidad y es reconocible, con sus errores y aciertos. Y es difícil hacer eso tan pronto. El mayor mérito de eso lo tiene Guillermo Almada, creo que dentro de esa identidad con los nuevos fichajes podemos tener alternativas para seguir creciendo”, analiza.

La prioridad de la dirección deportiva tras el cierre de mercado no era otra que renovar a Chuki, cuyo contrato finaliza en junio de 2026. Orta es “optimista” con este tema. “Creo que con los minutos que ha tenido y la importancia que tiene, podemos hacer un esfuerzo nivel Real Valladolid para llegar a un acuerdo. Chuki ya no es solo un canterano, es algo más. Es más maduro, parece más mayor hasta en la cara. Soy muy optimista con su renovación”, reconoce.

La cantera bajo el prisma de Víctor Orta

Y en cuanto a la cantera, se intentará que aquellos jugadores del filial en dinámica de primer equipo no pierdan ritmo de competición si no cuentan con minutos arriba. Es el caso de Hugo San, que bajó a jugar el pasado fin de semana en Orense, Koke o Aranda. “Creo que jugar es muy importante en los jugadores jóvenes, la coordinación es permanente y trataremos de tomar las decisiones adecuadas para que puedan tener los minutos que necesitan”, añade.

Asimismo, en el eterno debate entre formación o competición en el Promesas, Orta quiere lo mejor de cada uno de esos objetivos. “Siempre he dicho que si repasáis las generaciones ganadoras son las que más salen hacia el primer equipo. Siempre he tenido la experiencia de que ganando hace que se desarrolle más rápido la formación de los futbolistas. Celebré el gol en Orense como el que más. Creo que formación y competición pueden ir de la mano”, opina.

️ RUEDA DE PRENSA
“Para nosotros el mercado está cerrado. Tenemos la plantilla y al entrenador que queríamos”.
⬇ Escucha el resto de la rueda de prensa de Víctor Orta ⬇https://t.co/CpQa4HFErE pic.twitter.com/hTGnrFypdg

— Real Valladolid C.F. (@realvalladolid) September 10, 2025

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas