Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

Víctor, un blanquivioleta de leyenda

por J.P.
25 de noviembre de 2010
En Sevilla, el día de la última salvación.

En Sevilla, el día de la última salvación.

Aridane Hernández, 20 años después

Cadena SER: robo de cobre en Zorrilla

El Pucela enamora con su nueva camiseta con aires retro

VÍCTOR Manuel Fernández Gutiérrez (Mérida, Badajoz, 17 de Abril de 1974) es uno de esos jugadores cuyo nombre quedará escrito para siempre con letras de oro en la Historia del Real Valladolid.

Su buen hacer en el campo le coloca por méritos propios, entre los 25 mejores jugadores de todos los tiempos del cuadro blanquivioleta. Además sus números y registros goleadores en el club de Zorrilla le llevan a militar en los puestos de honor en la dilatada historia del club castellano en el fútbol nacional.

V%C3%ADctor I 25.11

VÍCTOR llegó al Real Valladolid al comienzo de la temporada 1996-97. Fue uno de esos fichajes que llegó sin hacer ruido, y que desde el primer momento supo ganarse la titularidad acompañando al croata Alen Peternac en la delantera.

Procedía del Tenerife y en esa primera campaña a las órdenes de Vicente Cantatore, anotó 16 goles en 42 partidos. Su primer gol llegó ante el Rayo en Vallecas en la primera jornada de Liga. Ese día, el de su primera alineación como jugador pucelano, el Valladolid jugó con Cesar; Torres Gómez, Antía, Santamaría, Julio César, Juan Carlos; Gutiérrez, Quevedo, Fernando; VÍCTOR (Raúl Ibáñez) y Peternac.

Su mejor partido y su noche más mágica tuvo lugar en esa misma temporada, concretamente en Abril de 1997, cuando 2 tantos suyos y otro de Fernando S. Cipitria valieron para noquear y casi apabullar al Barcelona de Ronaldo por 3 a 1 en Zorrilla.

V%C3%ADctor II 25.11
Su primer gol en Zorrilla se lo marcó a Ceballos, meta del Racing.
V%C3%ADctor III 25.11
Celebrando el gol que le marcó al Compostela.
V%C3%ADctor IV 25.11
La noche mágica frente al FC Barcelona.
V%C3%ADctor V 25.11
Lamentando una ocasión fallida.
V%C3%ADctor VI 25.11
Forzando un penalty en el desgraciado partido contra el Celta en Zorrilla.

Una de sus especialidades, los penaltis, los empezó a poner en práctica en su primera temporada en Valladolid, si bien es cierto que marró dos (ante Sevilla y Celta), a partir de ese momento, falló una sola pena máxima vistiendo de blanquivioleta, y eso que lanzó unas cuantas (21 entre Primera y Segunda División).

V%C3%ADctor VII 25.11
Rematando de chilena en el Calderón, en un partido que acabó 3-1.
V%C3%ADctor VIII 25.11
Su primer penalty transformado en el Valladolid fue en Zorrilla ante el Extremadura.

El séptimo puesto y la clasificación europea fueron el justo premio al buen hacer de VÍCTOR y sus compañeros en esa inolvidable campaña en el Real Valladolid.

Las temporadas 1997-98 y 1998-99 fueron más complicadas. En la primera campaña Intervino en 29 partidos de Liga, marcando 5 tantos. Además, participó con el Real Valladolid en la Copa de la UEFA disputando los partidos ante el Skonto de Riga y el Spartak de Moscú. En la segunda, tuvo unos números similares con 28 encuentros y 4 goles.

V%C3%ADctor IX 25.11
Celebrando una de las victorias más sonadas de la 97-98, en Mestalla con un tanto suyo.
V%C3%ADctor X 2.11
Abrazándose a sus compañeros en la goleada (4-1) en Zorrilla al Compostela.
V%C3%ADctor XI 25.11
En una acción del partido de vuelta ante el Spartak.
V%C3%ADctor XII 25.11
Recibiendo la felicitación de los compañeros al marcar al Tenerife en Zorrilla, en abril del 99.
V%C3%ADctor XIII 25.11
Uno de sus mejores goles como blanquivioleta. De falta directa al Atlético de Madrid en un partido televisado en directo para toda España en sábado noche. Su tanto valió el triunfo.

La siguiente temporada, la 1999-2000, fue la de su consagración definitiva como figura en el fútbol español. Marcó 13 goles en sus 34 partidos con la albivioleta. Su partido más destacado, fue ante el Coruña en Zorrilla donde consiguió su primer hat-trick. 4 a 1 para el Valladolid en un espectacular partido. En Febrero, fue internacional absoluto con España en un partido amistoso ante Croacia.

Para acabar la temporada le marcó un espectacular gol de vaselina al Madrid en el Bernabéu para darle al Real Valladolid la victoria, ante el que sería 5 días más tarde, campeón de Europa en París.

V%C3%ADctor XIV 25.11
Un gol suyo dio al primera victoria en casa de la temporada, 1-0 ante el Athletic de Bilbao.
V%C3%ADctor XV 25.111
Felicitado y abrazado, también por los rivales. Aquí, con Sandro del Málaga, ex compañero suyo en el Castilla.
V%C3%ADctor XVI 25.111
Felicitando a César tras su espectacular actuación en la victoria por 0-1 en el Sánchez Pizjuán frente al Sevilla.
V%C3%ADctor XVII 25.11
En la contundente victoria (4-1) frente al Deportivo de La Coruña. Abrazándose al japonés Shoji-Jo, asistente en uno de sus goles.
V%C3%ADctor XVIII 25.11
Conduciendo la bola en el Calderón, frente al Atlético de Madrid.
V%C3%ADctor XIX 25.11
En el transcurso la boda de su amigo Marcos, un presidente de infausto recuerdo, Lewin, le estaba traspasando al Villarreal por más de mil millones de pesetas.

En Villarreal siguió demostrando durante 3 temporadas su valía y su clase, hasta tal punto de convertirse en uno de los jugadores más queridos por la afición amarilla. 36 tantos hizo con la camiseta del club castellonense. Uno de ellos al Valladolid.

Empezada la Liga, en el verano de 2004, el Real Valladolid y el Villarreal CF acordaron la vuelta del pequeño jugador extremeño a Zorrilla. Eran tiempos difíciles para el equipo blanquivioleta que acababa de descender a Segunda y que vio en VÍCTOR, en su clase y en su carisma, la posible solución para ayudar al equipo a retornar a Primera. Sin embargo, las cosas no iba a ser tan fáciles en la categoría de plata.

V%C3%ADctor XX 25.11
Así recogió El Norte de Castilla la vuelta de VÍCTOR al Real Valladolid.

En Segunda, sobre todo las dos primeras temporadas, vivió VÍCTOR sus momentos más duros como futbolista en el Real Valladolid. Las cosas no salían como todo el mundo esperaba y se cargó contra los más veteranos en muchas ocasiones.

Si hay que destacar algunos momentos en esa primera campaña en Segunda, la 2004-05, señalaríamos el día de su “redebut”, con triunfo 2 a 1 ante el Tenerife de Pepe Moré, y su gol épico en el descuento ante el Salamanca en Zorrilla, 3 a 2 finalmente para el Real Valladolid.

Ese mismo año, en el debut de Marcos Alonso como técnico blanquivioleta tras el cese de Kresic, un gol suyo sirvió para ganar en Tarragona y poner fin a la caída libre en la que se había metido el club con el croata en el banquillo

Esa temporada firmó 33 partidos de Liga y 8 goles.

V%C3%ADctor XXI 25.11
Abrazando a Aritz Aduriz el día de su vuelta al Nuevo José Zorrilla
V%C3%ADctor XXII 25.11
La primera decepción de la temporada, y donde todo el mundo comenzó a percatarse de lo que era la segunda división, llegó con el Pontevedra en casa. Imagen de aquel encuentro.
V%C3%ADctor XXIII 25.11
El delirio en Zorrilla con aquel gol in-extremis ante la UDS, terminando con diez jugadores el derby prenavideño.

La siguiente temporada en Segunda, la 2005-06 iba a ser aún peor, estando el equipo incluso a punto de irse a Segunda B, en un partido casi crucial que se acabó ganando al Lérida de Vidal de manera milagrosa por 3 a 2 en Zorrilla.

La campaña empezó con un triunfo mínimo sobre otro gallito de la categoría, el Murcia, con gol de cabeza del gran VÍCTOR.

V%C3%ADctor XXIV 25.11
Alborozado, celebra aquel tanto ante el Murcia en la jornada inaugural del campeonato, en agosto de 2005.

Las cosas se torcieron más bien pronto y el equipo dilapidó las opciones de ascenso casi a las primeras de cambio. Alonso fue cesado, y un novel Merino, que venía haciendo una buena labor en el filial, cogió a un equipo desmotivado.

VÍCTOR y otros compañeros de peso en el vestuario fueron acusados veladamente de hacerle las alineaciones a Merino, y además, por si fuera poco el Valladolid, que nada se jugaba en la últimas jornadas fue acusado de vender varios partidos como uno jugado en Valencia, ante el Levante.

Anteriormente en el partido ante el Lorca en Zorrilla también se desató la polémica, viéndose VÍCTOR envuelto en este turbio asunto.

V%C3%ADctor XXV
Una de las escasas alegrías de la temporada 2005-06 fue el triunfo en la Ciudad Deportiva del Real Madrid, por 2-3 frente al Castilla y con VÍCTOR marcando de penalty el último tanto.

En el verano de 2006 , cuando nadie daba un duro por el Valladolid y su plantilla llegó al club el vasco José Luis Mendilibar, que resucitó al club castellano y a sus jugadores, insuflando en el vestuario unas ideas nuevas basadas en la garra, el sacrificio y en la lucha que sacaron al equipo blanquivioleta de la Segunda División por la puerta grande.

El Real Valladolid batió todos los records de la categoría de plata, y VÍCTOR fue protagonista convirtiéndose en esa campaña en el máximo goleador del equipo pucelano con 19 dianas en 40 partidos.

V%C3%ADctor XXVI 25.11
Uno de sus mejores goles, ante el Castilla en Madrid, rematando de esta espectacular forma.
V%C3%ADctor XXVII 25.11
El día del ascenso, abrazado a Borja. La alegría era desbordante.
V%C3%ADctor XXVIII 25.11
En la Plaza Mayor, con toda la afición.

V%C3%ADctor XXIX 25.11

V%C3%ADctor XXX 25.11
Dos imágenes del partido jugado en Zorrilla, con el equipo ya ascendido. VÍCTOR fue el autor del único tanto pucelano.
V%C3%ADctor XXXI 25.11
Marcando de penalti ante el Albacete en Zorrilla, en el último partido de aquella inolvidable temporada, que terminó con 4-2 para los pucelanos con hat-trick de VÍCTOR.

Con la vuelta del Valladolid entre los grandes, temporada 2007-08, volvió también a la liga de las estrellas la calidad del pequeño jugador emeritense. Su balance, 9 goles en 33 partidos. Algunos tantos muy importantes para salvar la categoría.

V%C3%ADctor XXXII 25.11
Celebrando un gol en Zorrilla.
V%C3%ADctor XXXIII 25.11
Marcando en el Calderón, en aquel increíble partido que se terminó perdiendo por 4-3.
V%C3%ADctor XXXIV 25.11
Celebrando su tanto al Levante en Valencia. Todo un señor gol de vaselina.
V%C3%ADctor XXXV 25.11
Su último gol aquella temporada fue crucial. Frente al Betis, en el 1-1 de La Cartuja.

Su última temporada en el Real Valladolid ha tenido de todo. El bajón físico era evidente, pero su calidad y su clase siguieron estando presente en muchos partidos con la blanquivioleta. 30 partidos de Liga y 5 goles.

En su último partido en Sevilla donde tanto se jugaba el club dio la cara, como no podía ser de otro modo, y una magistral asistencia suya al argentino Aguirre, significó el gol pucelano y la permanencia del equipo castellano un año más entre los grandes.

El último día en que el extremeño vistió la camiseta albivioleta, el equipo vallisoletano jugó con Asenjo; Marcos, Baraja, Gª Calvo (Bea), O. Sánchez; Rubio, Borja, Pedro León (Aguirre), VÍCTOR, Sesma (Canobbio); y Goitom.

V%C3%ADctor XXXVI 25.11
Su primer gol ese año fue en Zorrilla, frente al Recreativo de Huelva.
V%C3%ADctor XXXVII 25.11
Ejerciendo de capitán.
V%C3%ADctor XXXVIII 25.11
Su último gol en Zorrilla, frente al Athletic de Bilbao. Aquel día hizo los dos tantos pucelanos.
V%C3%ADctor XXXIX 25.11
Siendo sustituido en Villarreal, se llevó una de las mayores ovaciones que se recuerdan en El Madrigal. Por aquellas tierras también es muy querido.
V%C3%ADctor XL 25.11
Marcando de penalti en el Calderón, en una importante victoria por 1-2.

En total VÍCTOR jugó con el REAL VALLADOLID 303 partidos de Liga, 11 de Copa y 3 de la Copa de la UEFA. Anotó en Liga con la zamarra albivioleta 89 goles, a sólo dos del segundo puesto que ocupa el andaluz de los años setenta Manolo ÁLVAREZ y a 6 del record absoluto, que ostenta el gran MOROLLÓN, con 95.

En Primera División, VÍCTOR ha logrado empatar al inolvidable Gerardo COQUE en el segundo puesto de los goleadores pucelanos en la categoría al alcanzar, con su gol en el Sardinero, los 52 tantos. Ambos se que dan sólo a 1 de los 53 del croata PETERNAC.

Alcanzó la internacionalidad absoluta con España el 23 de Febrero de 2000 jugando contra Croacia en tierras dálmatas. Fue el NOVENO jugador en conseguirlo vistiendo de blanquivioleta.

V%C3%ADctor XLI 25.11
Con la camiseta nacional.

Además fue el máximo goleador del Real Valladolid en tres de las 9 campañas que jugó en el equipo pucelano.

Se cuentan con los dedos de la mano los jugadores del Real Valladolid que realmente han marcado una época en el club y en la retina de los aficionados.

El caso de VÍCTOR Manuel Fernández es uno de ellos. Su clase, categoría y genialidad futbolística así lo demuestran, cosas por las que tanto ha dado al Real Valladolid y por las que este domingo recibirá su merecidísima insignia de oro del club.

V%C3%ADctor XLII 25.11
En Sevilla, el día de la última salvación.

 

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas