Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

Vuelta a empezar

por Jesús Domínguez
6 de febrero de 2010

Aridane Hernández, 20 años después

Cadena SER: robo de cobre en Zorrilla

El Pucela enamora con su nueva camiseta con aires retro

Actualidad2Partido uno después de Mendilibar. Esa puede ser la definición del encuentro que disputará el Valladolid ahora dirigido por Onésimo Sánchez en Mestalla ante el Valencia. Tras la triste despedida del de Zaldibar, asume el mando un técnico de la casa que ha entrenado al Valladolid Promesas, equipo que deja en manos de Julio Velázquez situado como líder de su correspondiente grupo de la Tercera División.

No se aventura fácil la vuelta a empezar para un equipo que ha ganado tan solo tres partido de los treinta últimos, máxime si atendemos a la calidad y enjundia del rival, un Valencia que llega a este encuentro tras caer ante el Sevilla y haber empatado ante el Tenerife sin lograr el mejor de sus juegos en ninguno de los dos envites.

No por ello ha de menospreciarse a los de Unai Emery, ya que en cualquier caso, continúan situados en la tercera posición en la tabla clasificatoria y, en mejor o peor momento, contarán con todo su arsenal para derribar el tópico de que “a entrenador nuevo, victoria segura”.

Parte de ese arsenal es David Villa, delantero que no sabe qué es marcar al Valladolid en Mestalla y que lleva dos partidos sin anotar. No por ello dejará de ser la referencia ofensiva de uno de los mayores surtidures de la selección española, especialmente en la zona de ataque, donde además del asturiano tienen los chés tres potenciales mundialistas: Pablo Hernández, David Silva y Juanma Mata.

Los dos últimos parecen seguros en los planes de Del Bosque, mientras que Pablo Hernández parece que deberá batirse el cobre con Riera, Jesús Navas o el ex pucelanista Pedro León. No así ocurrirá con el expeditivo Marchena, otro de los fijos, quién luchará con el argentino Éver Banega por acompañar a David Albelda en la medular.

Toda vez que el andaluz puede adelantar su posición una vez más, la zaga valencianista será la que viene siendo de partida habitual, formada por Bruno, Alexis, David Navarro y Miguel; con el ex blanquivioleta César Sánchez bajo palos.

Siendo César Sánchez; Bruno, Alexis, David Navarro, Miguel; Marchena, Albelda; Mata, Pablo Hernández, David Silva y David Villa titulares; de entre Dealbert, Mathieu, Baraja, Banega, Vicente, Zigic y ‘El Chori’ Domínguez saldrán los seis que acompañarán a Moyà en el banquillo.

Son baja por lesión Joaquín y Jordi Alba y por decisión técnica Maduro y Manuel Fernandes.

Nada nuevo, así pues, bajo el sol del Levante, ya que parece claro que Emery apostará por su once de gala para volver a la buena senda que le hizo valedor del primer puesto en “La Liga de los otros”, con un juego basado en una sobria y expeditiva defensa y un ataque que resulta de una velocidad vertiginosa cuando saca un contraataque.

Ésta es una de las premisas que parece tener clara Onésimo, como se pudo comprobar en la rueda de prensa que el martes sirvió como presentación. Como “enfermo del fútbol” que es, se declaró gran conocedor y admirador del juego de su primer rival en la máxma categoría, sin que ello sea óbice para intentar lograr tres puntos que sabrían a gloria a una afición que pocas alegrías, por no decir ninguna, ha tenido en un funesto mes de enero.

Tras lo visto a lo largo de la semana, se presumen varios cambios en la vuelta a empezar de un equipo, el albivioleta, que buscará contrarrestar el potencial valencianista con unas nueva nueva filosofía de juego basada en una mayor conducción de balón, una presión en la salida de balón más dilatada o una mayor atención a las características del rival y al ensanchamiento del terreno.

Ése es el nuevo perfil que tras la destitución de Mendilibar se ha pretendido buscar, uno quizá más acorde con las características de una plantilla en la que serán baja para este encuentro Jacobo, Marcos, Sisi y Álvaro Rubio por lesión y Manucho por sanción. Junto a ellos, se quedarán en la capital del Pisuerga por decisión técnica Antonio Barragán, Marquitos, Nauzet Alemán y la gran sorpresa, Luis Prieto.

Con todo, podría darse el caso de que debute alguno de los tres refuerzos invernales, Henrique Sereno, Asier Del Horno y Keko. El primero, sin cláusula del canguelo, podría hacerlo ante el club que mantiene sus derechos si One prefiere a un jugador específico de banda en detrimento de un Nivaldo que de no ser lateral luchará con el portugués Sereno por acompañar a un buen César Arzo. Keko, mientras tanto, será también el único jugador específico de banda derecha, por lo que dadas las pretensiones del nuevo técnico de dar un mayor uso a los flancos es bastante probable que salga también de inicio.

Parte importante de la revolución del técnico pucelano pueden ser también Haris Medunjanin y Alberto Bueno, potenciales titulares en los puestos de vanguardia, desplazando así al extremo zurdo al brasileño Diego Costa. Cubriéndoles, existe la duda de si será Carlos Lázaro o Pelé el que acompañe a un Borja que pese a haber confirmado su marcha a final de temporada del Real Valladolid, parece que mantendrá su status en plantilla después de haber hablado largo y tendido con Onésimo.

Así pues, todo parece que indicar que el primer once de éste será el formado por Justo Villar; Del Horno, Nivaldo, César Arzo, Pedro López; Diego Costa, Carlos Lázaro, Borja, Keko, Haris Medunjanin y Alberto Bueno. En el banquillo aguardarán su oportunidad Fabricio, Javi Baraja, Henrique Sereno, Pelé, Héctor Font, Jonathan Sesma y Néstor Fabián Canobbio.

El encuentro será dirigido por el colegiado madrileño Antonio Rubinos Pérez, con quien el Real Valladolid ha logrado a domicilio una victoria y dos derrotas. Todo ello, con las cámaras de ‘Gol Televisión’ como testigos a partir de las 18h. de este sábado.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas