Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

El año del mago

por Ángel Velasco
17 de junio de 2012
Óscar Sisi

Aridane Hernández, 20 años después

Cadena SER: robo de cobre en Zorrilla

El Pucela enamora con su nueva camiseta con aires retro

Ángel Velasco, compañero de Radio Marca Valladolid, habla de Óscar González, una de sus debilidades y uno de los hombres más importantes del plantel dirigido por Miroslav Djukic.

 

Djukic Óscar
Foto: El Norte de Castilla

“Óscar González no es un mediapunta goleador”, y Óscar firma catorce goles. “Óscar González no sabe jugar en segunda división”, y sin embargo ha liderado al Pucela en muchos partidos. “Óscar González no lidera el juego del equipo”, y con la lesión de Álvaro Rubio en el tramo final de la temporada ha sido él quien ha organizado el juego ofensivo del Real Valladolid.

¿Alguna duda más sobre el ’10’ del Real Valladolid? Seguramente sí. Casi al 100% me atrevería a decir que Óscar tendrá que escuchar alguna crítica más. El por qué es difícil de saber, y más aún de entender, teniendo en cuenta que esta temporada el futbolista se ha transformado para conseguir el ascenso y quitarse la espina del año 2004.

De la mano de Miroslav Djukic se ha visto un Óscar diferente, un jugador que cumplía todas y cada una de las peticiones del aficionado. Así se ha satisfecho la ilusión de muchos de ver a un jugador de tremenda calidad que estaba capacitado para liderar la nave pucelana.

Para ser el número uno tienes que tener personalidad y raza, y Óscar también las ha tenido. No se ha dejado caer y en todo momento ha mantenido una regularidad en el juego. De ese nivel parejo mostrado en los cuarenta y seis partidos disputados se aprecia que el jugador ha sido uno de los mejores futbolistas de la categoría. Liderar con su juego y sus características a un equipo de ascenso es tan elogiable como cuando Víctor lo consiguió en la temporada 2006/07.

Todos los jugadores de la calidad de Óscar o Víctor necesitan un periodo de aclimatación para una categoría tan dura como la segunda división. Víctor necesitó tres temporadas para guiar al ascenso, pero al mago le han bastado tan solo dos; el pasado más gris y el presente mostrando todo aquello que hace años se le intuía y que para algunos aún no había demostrado.

Su sociedad con Alberto Bueno ha dado algunos de los instantes más brillantes de la temporada. Su manera de enlazar con Guerra, algunos de los mayores quebraderos de cabeza sufridos por las defensas de la categoría. En medio, en tres cuartos, tocando a un lado, a otro… Ha jugado y hecho jugar.

Con goles y su carisma, como el histórico ’21’, el salmantino se ha ganado los vítores de la afición, y convertirse sin lugar a dudas en parte de la historia del Real Valladolid. Por un ascenso tan satisfactoria como éste: ¡Gracias, Mágico!

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas