Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

No sólo de pan vive el hombre

por Redacción
18 de junio de 2012
Valladolid

Aridane Hernández, 20 años después

Cadena SER: robo de cobre en Zorrilla

El Pucela enamora con su nueva camiseta con aires retro

Óscar Puente, líder del partido socialista de Valladolid, analiza cómo afectará el ascenso a la ciudad a la que el equipo representa.

 

Óscar PuenteEl ascenso del Real Valladolid a primera división se ha producido con total merecimiento. De no ser por la absurda norma que obligó la comparecencia en play-off, ese ascenso se habría producido antes y con menos sufrimiento. Otros países permiten eludir el play-off al equipo que aventaja en más de diez puntos a su perseguidor.

Parece razonable que si lo que la 1ª división busca es el nivel competitivo más elevado, debe incorporar esa norma y no hacer pender el ascenso de equipos como el Real Valladolid, netamente superiores durante toda la temporada, de un sistema que hace pesar más la fortuna que la calidad y consistencia demostradas durante toda una temporada. Enhorabuena en todo caso al Alcorcón por el papel más que digno realizado en la eliminatoria.

Dejando de lado la fórmula de la Coca-Cola, puede decirse que las consecuencias de este ascenso son muchas y, evidentemente, positivas para la ciudad a la que representa el equipo.

En primer lugar económicas. Las cito por este orden no porque considere que son las mas importantes, sino porque en un momento como este todo lo que suponga dinamización de la economía debe ser especialmente bienvenido. Un equipo en primera división incrementa notablemente su presupuesto.

Ni que decir tiene que en el caso particular del Valladolid ese incremento, además de beneficioso, es indispensable para la propia supervivencia del club. El aumento no sólo asegura el empleo de una plantilla que ha asumido grandes sacrificios este año, desde los jugadores de campo a los empleados de las oficinas, sino que generará más empleo y de mejor calidad dentro del propio club.

Al hecho de que una empresa que da trabajo en la ciudad mejore, lo que de por sí es una buena noticia, se suma el que Valladolid recibirá el próximo año más visitantes de otras ciudades, más grandes por lo general que las de los equipos de segunda división.

El gran escaparate que es el fúttbol, hará que el nombre de Valladolid vuelva a sonar en el mundo, favoreciendo su conocimiento dentro y fuera de nuestras fronteras. Algo que todas las ciudades agradecen, pero que la nuestra necesita especialmente.

El deporte, no sólo el de élite, se verá beneficiado. La mayor categoría del primer equipo sirve de estímulo a las categorías inferiores, y a los chavales que practican fútbol en la ciudad.

He dejado para el final lo que no puede valorarse ni cuantificarse. La inyección de moral para muchos aficionados y aficionadas que supone volver a subir el domingo a Zorrilla para ver a su equipo competir con los mejores del mundo. El ascenso no resuelve nuestros problemas, pero no sólo de pan vive el hombre. Hay cosas que no se pueden pagar con dinero y este alegría es una de ellas. Para todo lo demás…

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas