Análisis del próximo rival del Real Valladolid

Que si no quieres caldo, toma dos tazas. Que si quieres salvarte contra rivales de tu Liga, te toca recibir al Real Madrid. Así le pintan las cosas a este Real Valladolid que, pese a la victoria ante el Espanyol del pasado domingo, sigue con la soga al cuello y necesitado de aire, o más bien de puntos.
Y es que en este partido aplazado, ya hay quien piensa que no hay nada que lamentar. Incluso dándolo por perdido, el Pucela seguiría teniendo serias opciones de salvarse de las llamas de Segunda. Pero esa no es la actitud a tener para tratar de sacar algo. Si contra el Barcelona se consiguió obtener recompensa, no fue precisamente por darse por satisfecho desde el primer momento.
A pleno rendimiento
Por desgracia, es evidente que este Real Madrid no rinde a un nivel parecido al de los culés. De hecho, el equipo de Carlo Ancelotti llega a este tramo final de temporada como una moto, pese al último tropiezo en el Santiago Bernabéu en la visita del Valencia. Un empate a dos que, a ojos del técnico italiano, fue en parte causado por “el sobreesfuerzo realizado en Champions”.
Ahí es donde hay que remontarse para ver la última muestra de autoridad potente de los merengues. No hay que decir muy alto que el Real Madrid, cuando quiere, puede demostrar que puede ser la mejor escuadra del planeta. Y bien claro quedó en el Allianz Arena. Mucho tiempo había llovido desde que el Bayern encajara por última vez un 0-4. Sí, un 0-4. En semifinales de Champions League. Al campeón de Europa. Para echarse a temblar.
No se queda ahí lo que está siendo una buena temporada para los blancos. Con la Copa del Rey bajo el brazo desde hace varias semanas, después de dejar en la cuneta al Barça en el partido decisivo de Mestalla, el único lunar acusable es el de la propia Liga. Por desgracia para el Valladolid, toda opción para el triplete pasa por asaltar Zorrilla.
Todo podría haber sido más fácil si, al empate del Madrid, se hubiera unido un triunfo del Atlético contra el Levante que hubiera dejado las cosas casi imposibles, pero no pudo ser. No será porque los merengues lleven malos números, desde luego. Hasta 83 puntos cosechados a través de veintiséis victorias, cinco empates y cuatro derrotas. Cien goles a favor, por apenas 34 encajados. Nada mal para ser en 35 jornadas.
¿Hay esperanza en los números para los blanquivioletas? Pues si nos atenemos a los de los merengues fuera de casa… no mucha. Cuatro empates, solo dos derrotas –con Granada y Barcelona- y el resto, todo triunfos, once en total.

Pólvora blanca
Un auténtico arsenal es lo que tiene el Real Madrid en sus filas para alcanzar la cantidad de goles que cuenta en la actualidad. Sin ir más lejos, una bestia capaz de hacer cincuenta goles en una sola temporada como es Cristiano Ronaldo, cifra que alcanzó con su golazo de tacón en el aire al Valencia. Pero encima el ‘Bicho’ cuenta con muy buenos escuderos.
A sus 31 dianas en Liga, hay que sumar las dieciséis de Karim Benzemá. Y las catorce de Gareth Bale. Y las ocho de Isco. Y las seis de Morata. Así hasta formar un once ofensivo a más no poder que podría cargarse de un plumazo la defensa más pintada.
La empresa puede parecer imposible, pero está claro que solo queda revelarse contra la lógica. Qué opción hay cuando el descenso, y quizá tu existencia, depende de lo que podrían ser los últimos tres partidos en Primera en mucho tiempo.
Curiosidad del rival de esta jornada: Según la página web Fútbol Finanzas, el reparto televisivo ha dejado este año 150 millones de euros a Madrid y Barcelona como máximos beneficiados, con 48 del Valencia y 42 del Atlético como inmediatos perseguidores. Granada, Elche, Valladolid, Rayo Vallecano y Almería se quedan en la cola con 18 millones.
