Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

Cruce de caminos blaugranas

por Álvaro García
21 de diciembre de 2012
Foto: blaugranas.com

Foto: blaugranas.com

“El punto de partida es tener autocrítica”

Aridane Hernández, 20 años después

Cadena SER: robo de cobre en Zorrilla

Este sábado en el Nuevo José Zorrilla se reencontrán varios jugadores que compartieron vestuario en las categorías inferiores del Fútbol Club Barcelona.

 

Emilio GuerraEn medio de la polémica sobre el récord de goles marcados logrado -o no…- por Lionel Messi en un año natural, puede parecer mentira que ya hayan pasado más de ocho años desde que el que ahora es el jugador más galardonado del mundo debutara con el Fútbol Club Barcelona.

Concretamente el genio argentino debutó el dieciséis de octubre de 2004, en un derbi ante el Espanyol. Es cierto que por esa época no era más que un crío de dieciséis años, sin embargo, poco a poco y con la confianza de Frank Rijkaard primero y Pep Guardiola después ha ido convirtiéndose en el jugador que es en la actualidad.

Un año después de su debut, el argentino consiguió la ciudadanía española, lo que le facilitó jugar de manera más habitual con el primer equipo culé, plantilla que en ese momento se encontraba en el mejor momento de la etapa Rijkaard y tenía en el equipo a jugadores como Ronaldinho, Deco y Eto’o.

Además, su cantera gozaba, al igual que ahora, de gran salud, ya que esa temporada su filial estaba luchando por ascender a Segunda División y aunque no lo supieran en ese momento el equipo tenía cierto tinte blanquivioleta ya que en plantilla estaban Carlos González Peña, Marc Valiente y Lluís Sastre.

Una temporada más tarde Messi ya había ganado Champions League y Liga, sin embargo, el Barcelona B seguía en Segunda B, con importantes cambios en su plantilla, ya que irrumpió con gran fuerza un chico de dieciséis años llamado Bojan y uno mexicano de diecisiete llamado Giovanni dos Santos. Además, Peña tuvo que hacer las maletas en busca de una oportunidad en Segunda División con el Albacete.

La temporada 2006/07 no pudo ser peor para el filial blaugrana ya que terminó descendiendo a Tercera División, provocando la desaparición del segundo filial y que el nuevo plantel debiera conformarse con una selección de entre más de cuarenta jugadores. Mientras, el primer equipo también se encontraba en declive y quedó segundo en Liga.

La temporada siguiente se produjo uno de los hechos que más ha marcado al Fútbol Club Barcelona que es la llegada de Guardiola al club barcelonés, concretamente como entrenador del filial y con la pretensión de ascender de nuevo a Segunda B. La llegada de Guardiola no fue la única novedad del equipo ya que Bojan comenzó a contar con  más minutos en el primer equipo y Lluís Sastre, al igual que Peña la temporada anterior, también se marchó a probar suerte en otro equipo, concretamente en el Huesca.

Sin embargo, empezaron a coger protagonismo otros futbolistas como Pedro Rodríguez o Sergio Busquets y además llego un nuevo jugador al que se le puede relacionar de forma indirecta con el Real Valladolid. Éste es Emilio Guerra, hermano gemelo de Javi Guerra.

Emilio Guerra no es el típico jugador al uso, ya que con treinta años nunca ha jugado más de un año seguido en ningún equipo y desde los veintitrés años ha jugado en cuatro filiales como el Zaragoza B, Barcelona B, Atlético B y Atlético Malagueño. Con el Fútbol Club Barcelona fichó con veinticuatr y compartió vestuario con Marc Valiente. En esa única temporada que estuvo Emilio en el filial blaugrana consiguió el propósito del ascenso y se marchó al Atlético de Madrid B.

La gran campaña con el filial blaugrana y los malos resultados de Rijkaard provocaron que en la temporada  2008/09 Guardiola cogiera el timón  del primer equipo y que el club culé vivera su mejor etapa de la historia de la mano de un Messi que explotó de manera definitiva.

Sin embargo, en ese verano Marc Valiente también abandonó el club en el que se formó y partió dirección Sevilla para jugar en Segunda División con el filial sevillista, oportunidad que le valió primero para contar con un puñado de minutos en la élite como sevillista y para firmar por el Real Valladolid más tarde.

Cuatro años después en el Fútbol Club Barcelona ya no está Pep Guardiola, Emilio Guerra con treinta años está en el filial del Málaga, Bojan está en Italia, Pedro y Busquets son dos pilares básicos -aunque, por entonces, bastante inesperados- del Fútbol Club Barcelona y, por supuesto, Messi sigue haciendo de las suyas.

Mientras, Marc Valiente, Carlos Peña y Lluís Sastre han vuelto a coincidir en el Real Valladolid y pese a no poder triunfar en el club que les vio nacer como futbolistas, ahora tienen la suerte de defender en Primera División la camiseta blanquivioleta y podrán jugar por primera vez desde que estuvieron en el filial blaugrana contra algunos viejos amigos, que durante noventa minutos serán rivales.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas