Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

Los ejes del Promesas

por Sara Jorge
4 de enero de 2013
Álex González

“El punto de partida es tener autocrítica”

Aridane Hernández, 20 años después

Cadena SER: robo de cobre en Zorrilla

Alberto Gil, Jorge Pesca, Álex González, Alberto Rodríguez y Antonio Amaro son los cinco jugadores que se disputan el eje del centro del campo partido a partido, una de las posiciones que más rotaciones ha sufrido hasta el momento.

 

AlbertoDados los galones de uno y otro, al inicio de temporada todo hacía presagiar que los mediocentros del Promesas iban a ser Jorge Pesca y Antonio Amaro, después de que ambos hubiesen realizado la pretemporada con el primer equipo. De hecho, en los dos primeros encuentros fueron el arandino y Alberto Gil los medios titulares, mientras que Antonio Amaro jugó de enganche. En esas primeras jornadas, no obstante, Álex González y Alberto Rodríguez también tuvieron sus minutos.

La mala suerte con las lesiones de Amaro hace que sea quien menos partidos y minutos ha disfrutado, pues tan solo ha contado 374 minutos repartido en seis encuentros, en los que ha anotado un gol. Su baja abrió desde el inicio las puertas de la titularidad a Álex, jugador talentoso con el balón en los pies, y que también puede hacer las funciones de mediapunta.

El extremeño, que ha jugado hasta la fecha 1.111 minutos en dieciséis paridos, se convirtió en la pareja de Pesca en el centro del campo, pero su irregularidad a lo largo de los partidos y alguna que otra lesión le dieron la oportunidad a Gil.

Gil tuvo su momento, y quizá sea el que mejor ha sabido aprovecharlo. El vallisoletano es uno de los que más minutos ha disputado esta temporada, 1.191 en quince partidos, y se ha convertido en uno de los jugadores referenciales del equipo dirigido por Javi Torres Gómez. Da igual quien sea su pareja de baile en mediocampo; la pareja siempre es suya.

Tanto si juega con Álex como si lo hace con Alberto, dos hombres de marcada tendencia ofensiva -no en vano, el hijo de ‘El Galgo’ solía actuar como segundo punta o extremo-, Gil cubre a la perfección los espacios que uno u otro puedan dejar, convirtiéndose así en el peso que equilibra el juego del equipo.

A pesar de ser un jugador de corte defensivo, gracias a su buen hacer a balón parado, es también el tercer máximo goleador del filial blanquivioleta con seis goles y un sinónimo de victoria para el filial vallisoletano. Cada vez que el canterano ha marcado, el Promesas se ha llevado los tres puntos.

Por su parte, Jorge Pesca, con sus idas y venidas con el primer equipo, es otro de los jugadores que más minutos ha disputado, 1.138 en quince encuentros. Ante la insistencia de Djukic en que el arandino retrasase su posición natural, en las últimas jornadas Torres Gómez lo ha alineado de central. El joven jugador ha sabido adaptarse sin excesivos problemas a su nueva demarcación, aunque en ningún momento ha renunciado a irse arriba, tal y como hacía en la zona ancha.

Larsson - PescaAlberto Rodríguez pasa por ser uno de los jugadores que más ha crecido en lo que va de temporada, aunque no sea el que con más minutos ha contado, pues suma 692 en dieciséis partidos. Al inicio de temporada era un jugador que perdía con demasiada facilidad la posición en el campo, lo que arrastraba a su compañero en el mediocampo a cubrirle la posición. Con el paso de las jornadas, sin embargo,  ha sabido adaptarse a la nueva posición que le ha reservado Javi Torres.

El hijo de Juan Carlos Rodríguez ha tenido que abandonar en alguna ocasión el centro del campo para irse un poco más arriba, exactamente a la mediapunta. Son pocas las veces que esto se ha producido, pero cuando ha tenido lugar, ha rendido en una zona en la que estaba más acostumbrado a jugar.

En esta posición del doble pivote, el entrenador del Promesas cuenta con varias combinaciones posibles. Si se decanta por la pareja Álex – Gil, está claro que será el vallisoletano quien se encargue de la parte más defensiva del equipo y se incruste con los centrales, mientras que el extremeño se hace cargo de la parte creativa y de enlazar con los de arriba. Esta pareja es, de hecho, una de las que mejor rendimiento ha ofrecido.

Gil – Alberto es otra de las duplas que más se ha visto en esta primera vuelta. De nuevo el mediocentro vallisoletano se vuelve a encargar de las tareas defensivas, dejando libertada a Alberto para irse un poco más arriba y enlazar el juego con el ataque del filial blanquivioleta.

Pesca – Gil es otra de las parejas que más le gusta a Torres Gómez. Dos jugadores potentes, seguros y de corte defensivo, aunque suele ser el arandino quien ocupe la posición más adelantada. En cualquier caso, esta temporada no se les ha podido ver mucho juntos, ya que ambos han sufrido lesiones, a lo que hay que añadir las convocatorias de Pesca con el primer equipo y que últimamente está haciendo las tareas de central.

Y por si alguno de estos jugadores falla, el míster puede contar con el chaval del Juvenil División de Honor, Anuar, que debutó en la primera jornada con el Promesas. Aunque su posición natural es la de centrocampista, también puede actuar perfectamente como lateral, y así lo hizo en la tercera jornada. Tan solo ha disputado 114 minutos en tres encuentros pero es un buen recambio para el equipo de Torres Gómez.

Cinco jugadores, polivalentes todos ellos, que hacen que el centro del campo del Promesas sea una de las líneas mejor cubiertas. El poder contar con jugadores que cuentan ya con bastante experiencia en Tercera División, como es el caso de Amaro, Pesca y Gil, ayuda a Álex y a Alberto a adaptarse mejor al estilo de juego que quiere Torres Gómez y a que el equipo, como está ocurriendo, rinda.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas