Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

La Lupa: Levante UD

por Juan Postigo
25 de enero de 2013

Aridane Hernández, 20 años después

Cadena SER: robo de cobre en Zorrilla

El Pucela enamora con su nueva camiseta con aires retro

Análisis del próximo rival del Real Valladolid.

 

Foto: AS
Foto: AS

La Liga no se detiene para el Pucela, pese a bajas tan importantes como la de Víctor Pérez o la de Ebert para la vigesimoprimera jornada de campeonato regular. El Levante aguarda en el Ciutat de Valencia para romper su racha de dos derrotas consecutivas, tres si se tiene en cuenta la Copa de la que fue eliminado a manos del Zaragoza. La pelea puede plantearse muy complicada ante un equipo que sí sigue vivo en Europa League y que aspira a mantenerse de la misma manera en puestos europeos para la temporada que viene.

El equipo levantino, habituado hace no mucho tiempo a pelear por no caer al infierno de Segunda, ha dado la vuelta a la tortilla por completo y ya está considerado como uno de los equipos a batir desde hace poco más de un año.

 

Mal momento

Eso sí, como si de un toro herido se tratara, el Valladolid no va a encontrar mejor oportunidad para dar la estocada final que esta. Tres partidos sin conocer la victoria con los dos encuentros de Liga ante el Betis y Atlético, además del ya nombrado en Copa frente al Zaragoza, todos con el mismo resultado de 2-0.

El mal momento del Levante sintoniza con la sequía goleadora que vive el equipo de Juan Ignacio Martínez, un técnico que sabe exprimir al máximo a sus jugadores, tal y como demostró en el pasado con un Cartagena al que a punto estuvo de ascender a Primera en la 2009/10 y de la misma manera que esta demostrándolo ahora con los granotas.

Pero del pasado no se vive y mucho menos se fabrican goles en el presente, por lo que llevar desde el cinco de enero sin ver puerta es un peso demasiado grande para seguir con la escalada hacia los puestos europeos. Los de JIM descansan en la octava posición de la tabla, a solo un punto de la Europa League, mientras que el descenso, por fortuna para el equipo valenciano, queda a doce, demasiado lejos para empezar a preocuparse.

De esta manera los de Djukic quieren dar un golpe en la mesa en la búsqueda de la salvación y, por qué no decirlo, presentar también candidatura a puestos de Europa, tal y como decía Óscar hace pocos días, quitándose de en medio a un rival directo. El Real Valladolid es consciente de que el primer objetivo es la salvación, pero ganar en el Ciutat de Valencia sería uno de los primeros pasos para empezar a soñar.

 

A levantarse en casa

Foto: goal.com
Foto: goal.com

Llama la atención, en todo caso, ver que la mala racha del Levante coincide con una serie de partidos como visitante.

De las últimas cinco jornadas de Liga el equipo valenciano ha jugado tan solo uno como local, en el que se impuso por 3-1 al Athletic. El anterior como anfitrión en el campeonato regular concluyó con un 4-0 al Mallorca.

Está claro que si hablamos de jugar en casa en Liga el Levante no está tan flojo, por lo que no deberían confiarse los pupilos de Djukic.

Hasta el momento en liga, los azulgrana han conseguido llevarse los tres puntos en seis ocasiones de los nueve partidos jugados ante su afición, con solo un empate y dos derrotas. Números nada pobres y que le convierten en el séptimo mejor local con diecinueve puntos, empatado con el Rayo Vallecano.

Por otra parte, el mal momento presente que vive el conjunto de Martínez coincide con el hecho de que su delantero estrella, Obafemi Martins –seis goles en Liga-, parezca haber entrado en una sequía goleadora. El nigeriano, sorprendentemente liberado de ir a la Copa África con su selección, lleva sin taladrar una portería rival desde el encuentro ante el Mallorca. Demasiado tiempo para un delantero que amagó con convertirse en una de las revelaciones de la Liga, pero al que se le acabó demasiado pronto la gasolina.

Nadie sabe si Martins volverá a ver puerta ante el Valladolid, o si el Levante volverá a reencontrarse con la victoria. Tampoco si el Pucela mantendrá su buen momento. Pero sí está claro que Djukic y sus chicos tendrán que andar con pies de plomo en Valencia para poder puntuar.

 

Curiosidad del rival de esta jornada: El año pasado no solo fue una gran temporada para el Levante por ser la primera vez que el equipo se metía en Europa. También supuso el récord de puntos de los granotas en Primera, 55, la campaña en la que más goles fabricaría uno de sus jugadores, Koné con 17, y la primera vez en su historia que conseguían permanecer en la liga de las estrellas por tres años consecutivos.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas