Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

La Lupa: Athletic de Bilbao

por Juan Postigo
31 de enero de 2013
Foto: Mundo Deportivo

Foto: Mundo Deportivo

“El punto de partida es tener autocrítica”

Aridane Hernández, 20 años después

Cadena SER: robo de cobre en Zorrilla

Análisis del próximo rival del Real Valladolid.

 

Foto: EITB
Foto: EITB

Cuando el pasado mes de junio el Pucela de Miroslav Djukic derrotaba al Alcorcón en Zorrilla, el consiguiente ascenso suponía muchas cosas para el club y para la ciudad. Entre otras muchas, el retorno de los grandes clubes de Primera división a Valladolid, como el rival de esta semana, el Athletic de Bilbao.

Eso sí, el histórico conjunto bilbaíno se encuentra en una situación muy diferente a la que viviera la temporada pasada, tiempo de vino y rosas para los de Bielsa y que este año está muy lejos de repetirse.

 

Recuperación momentánea

Aunque bien es cierto que el Athletic no está realizando la mejor campaña de sus 115 años de vida, también lo es que los de Bielsa parecen estar despertando de su letargo. Así lo dicen los dos últimos partidos de los Leones, en los que derrocaron con un contundente 3-0 al Atlético y consiguieron arrancar un empate a domicilio frente al Betis, merced de un gol de Aduriz.

Antes del buen momento que viven ahora los bilbaínos, el panorama no era muy esperanzador. La marcha de Javi Martínez y el ostracismo al que está condenado Fernando Llorente pesan hasta el punto de que el Athletic llevaba veintiún puntos en diecinueve jornadas, además de acumular tres derrotas consecutivas en un cierre de primera vuelta nefasto.

Las buenas sensaciones en Liga, además del hecho de enamorar en Copa y Europa League, son cosa del pasado. Este año el objetivo pasa por terminar la campaña de la forma más digna posible después de dos actuaciones más que discretas al caer eliminado por un Segunda B como el Eibar en el torneo del KO y de no pasar de la fase de grupos en UEFA.

Ahora mismo el Athletic descansa en la decimotercera posición de la tabla con veinticinco puntos, tres menos que el Valladolid. El descenso parece relativamente lejano a siete puntos, pero en todo caso está claro que los vascos no pueden descuidarse si no quieren cerrar un annus horribilis.

 

Visitante flojo

Foto: Sportyou
Foto: Sportyou

La concluyente victoria en San Mamés con el Atlético como víctima ha supuesto una inyección de moral para los de Bielsa, pero el momento de coger el autobús puede convertirse en una pesadilla para continuar con la buena racha.

De diez partidos como visitante, dos victorias, dos empates y seis derrotas, traducidos en doce goles a favor y veintisiete en contra. Ni el bilbaíno más positivo vería con buenos ojos el choque de este viernes en Zorrilla, donde el Valladolid solo ha perdido frente a Barcelona, Madrid y Betis.

Aunque si hay una estadística a la que pueden agarrarse los de Bielsa es aquella que dicta que casi siempre marcan lejos de casa, tal y como han hecho en ocho de los diez partidos ligueros de esta temporada. Cosa aparte es que luego los choques terminen 3-1, como ante Levante, 5-1, con el Barcelona, o 3-2, frente al Valencia.

Sin tiempo para las confianzas, los de Djukic deberán vigilar de cerca a un viejo conocido de la afición vallisoletana, Aritz Aduriz, con lo que ya tendrían hecho la mitad del trabajo, defensivamente hablando. El donostiarra acumula doce goles en el campeonato regular, prácticamente la mitad de los veintisiete marcados por los Leones en Liga.

 

Curiosidad del rival de esta jornada: El Athletic acumula muchos hechos llamativos en sus más de cien años de existencia. La mayoría de los futboleros saben a la perfección que se trata de uno de los tres únicos equipos que nunca han descendido a Segunda, además de no haber habido nunca un jugador no vasco en el equipo –aunque algunas circunstancias para que alguno pudiese jugar hayan sido sospechosas-.

Pero es que el equipo bilbaíno también tiene otro detalle exclusivo, o más bien lo tuvo hasta el año 2008, cuando la camiseta del equipo, que nunca había llevado publicidad hasta entonces, comenzara a lucir por primera vez el logotipo de una conocida petrolera en el pecho.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas