Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

La Lupa: Rayo Vallecano

por Juan Postigo
23 de febrero de 2013
Foto: Cadena Ser

Foto: Cadena Ser

Aridane Hernández, 20 años después

Cadena SER: robo de cobre en Zorrilla

El Pucela enamora con su nueva camiseta con aires retro

Análisis del próximo rival del Real Valladolid.

 

Foto: defensacentral.com
Foto: defensacentral.com

Dos partidos nefastos en cuanto a juego para el Real Valladolid. ¿Qué mejor rival para levantarse que aquel que probablemente recuerden con mayor alegría los aficionados blanquivioletas esta temporada?

Mucho ha llovido desde aquel 6-1 contra el Rayo en Zorrilla en el que Manucho y Bueno se reivindicaron ante Djukic, pero la ocasión es tan buena como cualquier otra.

El contexto de ahora es muy diferente. Aquel treinta de septiembre, la Liga apenas acababa de arrancar y el Pucela tenía gasolina, mucha gasolina.

La suficiente como para empezar a consagrarse como una de las revelaciones de Primera. Es el momento de buscar de nuevo los tres puntos y cambiar la dinámica, pero esta vez en Vallecas.

 

Más cambios

Hay varios detalles más que han cambiado de aquel Rayo. Para empezar, Paco Jémez jugaba por aquel entonces con una defensa de tres formada por Jordi Amat, Labaka y Tito. El entrenador decidió hace bastantes jornadas que una defensa tan frágil suponía demasiados goles en la búsqueda de la permanencia, por lo que volvió a la clásica zaga de cuatro.

Además, si el Real Valladolid es una de las campanadas del año por la gran cantidad de puntos conseguidos en veinticuatro jornadas, lo del conjunto madrileño también tiene mucho mérito. Igualmente en Ley Concursal, el Rayo ha conseguido formar una plantilla de garantías con pilares importantes de cantera como Leo Baptistao –siete goles en Liga lleva el brasileño- o Lass.

De esta manera, los de Jémez descansan séptimos en la clasificación con 37 puntos, empatado con el sexto, la Real Sociedad. La permanencia está prácticamente hecha a falta de catorce jornadas y solo queda soñar con puestos europeos, todo un récord dado que hace apenas veinte meses se hablaba de la posible desaparición del club.

No lo tendrá fácil el Valladolid para romper su racha de cuatro partidos sin ganar. Los franjirojos han dejado escapar muy pocos puntos como local, hasta el punto de que solo Barcelona, Madrid y Zaragoza consiguieron escapar de Vallecas con los tres puntos, además del Sevilla, que arrancó un empate. Los otros ocho encuentros se cuentan por victorias.

 

Diferencia goleadora

Foto: Que
Foto: Que

Curiosamente, y pese a los seis puestos que separan al Rayo y al Valladolid en la tabla, los de Djukic no tienen peores registros goleadores. Frente a los 32 tantos a favor y en contra que acumulan los blanquivioletas, los vallecanos llevan 33 dianas transformadas y 41 recibidas, que se quedan en diecinueve y catorce respectivamente como local. Queda claro que los de Jémez saben rentabilizar más sus goles.

Los de Djukic tendrán que atar en corto a las principales referencias ofensivas del Rayo. Además de los ya nombrados Baptistao y Lass –el guineano no estará por acumulación de amarillas-, Piti es el pichichi del equipo con diez dianas y el chori Domínguez, que ya viera puerta en Zorrilla, es un constante peligro en la mediapunta.

Si el entrenador serbio es capaz de neutralizar el mediocampo formado por Trashorras y Javi Fuego, algo realmente complicado incluso sin la baja de Víctor Pérez, el Pucela tendrá la mitad del trabajo hecho.

 

Curiosidad del rival de esta jornada: En los últimos tiempos, el Real Valladolid se ha destapado como un equipo especialista en marcar en los primeros minutos de partido, pero el Rayo lo es en marcar en las segundas partes. El conjunto madrileño ha hecho dos de cada tres goles en Liga en dicho periodo de tiempo, por lo que el Pucela tendrá que andar especialmente precavido tras el descanso.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas