Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

La Lupa: RCD Espanyol

por Juan Postigo
2 de marzo de 2013
Foto: ligabbva.com

Foto: ligabbva.com

Aridane Hernández, 20 años después

Cadena SER: robo de cobre en Zorrilla

El Pucela enamora con su nueva camiseta con aires retro

Análisis del próximo rival del Real Valladolid.

 

Foto: lainformacion.com
Foto: lainformacion.com

Confirmar la permanencia de una vez por todas. Esa es la idea con la que viaja el Real Valladolid para visitar al próximo rival, el Espanyol. Difícil misión, por otra parte, ya que los de Aguirre llegan como una moto y no tienen intención de ver cortada su buena racha.

Bien es cierto que el Pucela acaba de recuperar sensaciones positivas con la victoria en Vallecas, pero también continúa mirando de reojo y con impaciencia la crucial vuelta de Ebert, Marc Valiente y Víctor Pérez. Djukic tendrá que formar otro once de garantías sin los tres pilares en una misión que parece aún más complicada que la culminada con éxito ante el Rayo.

 

De menos a más

Y es que si el Real Valladolid se arrepentía en la séptima jornada de haber cedido un empate en el José Zorrilla ante el entonces equipo de Pochettino, hoy día la situación es completamente diferente.

Aquel Espanyol acumulaba cinco derrotas y un empate en las seis primeras jornadas, era colista en la clasificación y tendría que esperar hasta el octavo choque, frente al Rayo, para puntuar por primera vez de tres. Muchas dudas por Barcelona.

El Espanyol actual es diferente, producto del cambio Aguirre. Desde la llegada del técnico mejicano, hace ya tres meses, el conjunto perico solo ha perdido dos partidos en las últimas doce jornadas, que además han sido contra los dos primeros clasificados, Barcelona y Atlético. La última de ellas, el pasado domingo por un ajustado 1-0 en el Calderón.

Los otros diez partidos con el Vasco al mando de la nave blanquiazul se han saldado con cuatro empates y seis victorias, lo que supone un bagaje de veintidós puntos de treintaiséis posibles. Nada mal para un equipo que en las primeras jornadas olía a Segunda división.

De esta manera, el Espanyol se encuentra en la decimotercera posición de la tabla con treintaiún puntos, dos menos que el Valladolid. Los catalanes cumplen con el clásico futbolero de obtener la mayoría de su renta en casa, en Cornellá, ya que de esos treintaiún puntos, veintiuno los han sumado los pericos como local.

 

Paciencia goleadora

Foto: Deportes Terra
Foto: Deportes Terra

Como es lógico, semejante mejora del equipo dirigido por Aguirre supuso mejorar también la capacidad goleadora.

Antes los de Pochettino habían transformado trece tantos en mismo número de jornadas, mientras que el conjunto del mejicano ha conseguido hacer dieciocho en doce partidos. La efectividad del nuevo Espanyol está fuera de duda.

Gran parte de culpa la tienen cuatro nombres propios del ataque españolista. Sergio García, Verdú, Simao y Stuani suman dieciocho dianas en Liga por ahora, más de la mitad de los conseguidas por el equipo en total.

Un póker de artilleros que podría poner en un serio quebradero de cabeza a la defensa del Valladolid, pero el uruguayo Stuani será baja por acumulación de amarillas. Ojo a Verdú, que ya viera puerta en Zorrilla, máximo artillero del Espanyol con siete goles.

Y es que lo extraño era ver al equipo catalán en una situación tan comprometida cuando muchos de sus jugadores acumulan muchos quilates en sus piernas. Además de los ya nombrados, el joven delantero Samuelle Longo, cedido por el Inter de Milan y con tres goles esta temporada en Liga, se trata de un poderoso revulsivo cuando las cosas se ponen cuesta arriba para el Espanyol.

 

Curiosidad del rival de esta jornada: Si bien es cierto que el equipo perico viste hoy de blanquiazul, la primera vestimenta original del club fue amarilla. Esto fue así debido a que uno de los primeros socios regaló a la entidad una pieza de ropa de dicho color cuando esta acababa de fundarse. Pasado el tiempo, el Espanyol se adaptó a los actuales blanco y azul, los que llevaba en su escudo de armas el almirante Roger de Lauria.

Patrocinado por Mediotic.info. Marketing digital.

 

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas