Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

Renovarse o morir: Sevilla FC

por Álvaro García
7 de septiembre de 2013
5471680w 640x640x80 copia

“El punto de partida es tener autocrítica”

Aridane Hernández, 20 años después

Cadena SER: robo de cobre en Zorrilla

Muchos son los cromos que han cambiado este año en el equipo del Barrio de Nervión. En este caso, el adjetivo ‘nuevo’ viene al pelo a un equipo que ha renovado su vestuario con prendas buenas, bonitas y baratas.

 

Sevilla

Lejos quedan ya los años de éxitos, de las dos Europa League seguidas y de ser un equipo temido en España y Europa. En los últimos años el Sevilla Fútbol Club ha pasado por una época de decadencia y de decepciones, quizá fruto de la dificultad para acostumbrarse a comprar en El Corte Inglés, tras años disfrutando de los mejores modistos.

Es posible que muchos equipos humildes deseen estar en la situación del Sevilla, pero es igualmente cierto que el mundo del fútbol tiene una naturaleza competitiva y todo el mundo quiere más de lo que tiene, algo que se acrecienta cuando has saboreado las mieles de la victoria.

Quizás por estas razones, la directiva sevillista ha decidido dar un giro de 180 grados a su barco aprovechando que el Guadalquivir es navegable, y apostar por jóvenes diseñadores de talento, emulando así la gloriosa etapa de Puerta, Kanouté, Navas, Adriano o Dani Alves. Eso sí, como todos los cambios y todas las modas al elegir una prenda nueva tienes que dejar otras a un lado y por ello el Sevilla ha tenido que veder, no sin cierta nostalgia, a sus últimos modelitos lujosos, eso sí, llenando bastante sus bolsillos.

Solo con Negredo y Navas los sevillanos se han embolsado cerca de 55 millones de euros y, además, se han topado con un magnate ruso afincado en el lujoso Mónaco que de la noche a la mañana se ha llevado a Kondogbia por veinte millones de euros. Y es que poderoso caballero es Don Dinero.

Además de estas estrellas, han abandonado la entidad sevillista jugadores como Medel, Campaña, Palop, Alexis, Botía, Manu del Moral… En total, casi veinte jugadores se han marchado de la disciplina nervionense, dejando en torno a 100 millones de euros en las arcas del club.

Foto: andaluciainformacion.com
Foto: andaluciainformacion.com

Para suplir estas bajas, los andaluces han fichado también un buen grueso de jugadores, ya sean contrastados como Gameiro o Nico Pareja, o jugadores de proyección como Marin, Vitolo, Jairo o Chéryshev.

Precisamente, dominan los nombres de gente joven o de futbolistas que no han deslumbrado aún en grandes ligas como es el caso de Bacca, pero sumando la llegada de estos nuevos refuerzos como la irrupción de canteranos como Alberto Moreno, Cotán o el llegado el año pasado Rabello, hacen que este Sevilla sea uno de los equipos más jóvenes de la Liga y con más futuro.

El encargado de no dar una puntada sin hilo, de hacer funcionar a este equipo y de conseguir que el sevillismo vuelva a vivir una nueva época dorada es Unai Emery, que sustituyó a Míchel la temporada pasada y que, tras un año mediocre, consiguió clasificar para Europa League al combinado sevillista.

Es posible que debido a los grandes cambios a este Sevilla le pueda costar entrar en marcha, pero lo que sí que es cierto es que Emery está más contento con la plantilla de este año porque ahora, por lo menos, tiene un buen fondo de armario, mientras que la temporada anterior tan solo tenía ropa para un día, lo que le hizo contar casi siempre con los mismos.

 

Los tres tenores

Rakitic - SevillaIvan Rakitic (Rheinfelden, Suiza, 1988). El futbolista croata de origen suizo es uno de los puntales de este Sevilla. De hecho, pese a solo llevar dos temporadas en la ciudad hispalense ya ha tomado los galones de capitán; una, por experiencia, y otra, por calidad.

Si las lesiones lo permiten, este puede ser el año de Rakitic en el Sevilla ya que ha pasado de ser un hombre ofensivo en el club a ser la referencia en la construcción de juego. El buen o mal rendimiento del equipo sevillista va a estar muy ligado a las botas del croata.

 

www.goal.com

Kevin Gameiro (Senlis, Francia, 1987). El delantero internacional por Francia es una de las nuevas incorporaciones del Sevilla y, probablemente, ha sido la apuesta más fuerte del conjunto andaluz de cara a la nueva temporada.

Diez son los millones de euros que ha costado y todo hace indicar que será la referencia ofensiva del equipo andaluz, junto al cafetero Carlos Bacca, otro de los recién llegados. Olvidar a Álvaro Negredo no será fácil, pero, para empezar, los dos tantos que ha anotado al Málaga hacen que la gente del club tenga ilusión en esta incorporación.

 

Foto: El País

Diego Perotti (Moreno, Argentina, 1988). El extremo argentino es una de las eternas promesas del Sevilla FC, de hecho ya en 2010 apuntaba maneras de gran futbolista, tanto que hizo que el hasta entonces niño mimado de la cantera, Diego Capel, pasara a un plano secundario en los esquemas del conjunto andaluz.

Sin embargo, las lesiones siempre lo han privado de continuidad, pero ahora ya recuperado y sin Jesús Navas, el Sevilla necesita una referencia en banda y esta no puede ser otra que Diego Perotti.

 

El fichaje estrella

Foto: El Mundo

Marko Marin (Bosanska Gradiska, Bosnia, 1989). El teutón es uno de los fichajes más sonados de este periodo estival, pese a que llega cedido del Chelsea y sin opción alguna de compra. El atacante, que pertenece al Chelsea, formó parte junto a Mesut Özil y Patrick Ebert de la Alemania sub-21 que ganó la Eurocopa de 2009.

Y si el Chelsea no quiere desprenderse de él es porque guarda esperanzas en su fútbol, pese a la sobrecarga que tiene de mediapuntas. De momento este año se podrá disfrutar de su juego en la Liga española.

 

El míster

Foto: Estadio Deportivo

Unai Emery (Guipúzcoa, 1971) es uno de los entrenadores más mediáticos de La Liga y es adorado y odiado a partes iguales. Su forma de vivir el fútbol hace que sea un entrenador diferente y muy llamativo, pero tras una pasada temporada complicada en la que sustituyó en enero a Míchel a mandos del Sevilla.

Este año le tocará pasar la prueba de fuego con un equipo muy joven, pero con menos nombre que en años anteriores. Europa, su objetivo, pero no a cualquier precio. La gente en Sevilla quiere ver buen fútbol.

 

Entradas y salidas

Altas: Javi Varas (Celta de Vigo), Marko Marin (Chelsea), Vitolo (UD Las Palmas), Rusescu (Steaua de Bucarest), Jairo (Racing de Santander), Mbia (QPR), Cheryshev (Real Madrid), Nico Pareja (Spartak de Moscú), Figueiras (Paços Ferreira), Iborra (Levante), Carriço (Reading), Cristóforo (Peñarol), Bacca (Brujas), Gameiro (Paris Saint Germain).

Bajas: Navas (Manchester City), Palop (Bayer Leverkusen), Luna (Aston Villa), Luis Alberto (Liverpool), Alexis (Getafe), Stevanovic (Elche), Manu del Moral (Elche), Spahic (Bayer Leverkusen), Campaña (Crystal Palace), Guarente (Catania), Negredo (Manchester City), Botía (Elche), Bernardo (Sporting), Medel (Cardiff), Javi Hervás (Hércules), Babá (Levante), Kondogbia (Mónaco).

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas