Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

Soñar es gratis; que el sueño se cumpla, cuesta

por Jesús Domínguez
4 de octubre de 2013
Cristiano Ronaldo

Aridane Hernández, 20 años después

Cadena SER: robo de cobre en Zorrilla

El Pucela enamora con su nueva camiseta con aires retro

El Fútbol Club Barcelona lleva desde abril de 2012 sin perder en el Camp Nou, ante el Real Madrid. Real Madrid, Valencia y Osasuna son, por este orden, quienes más han puntuado en la Ciudad Condal en lo que va de siglo.

 

Foto: Marca
Foto: Marca

Juan Carlos Alonso, colaborador de este portal, invitaba esta semana a reflexionar sobre los cambios que ha sufrido el fútbol en base a la mentalidad de los equipos y sus aficionados las semanas previas de enfrentarse a los grandes. Venía a decir que con el paso de los años la desigualdad existente entre los dos fuerabordas del balompié patrio y el resto de equipos se ha hecho tan manifiesta que ahora estos ya ni siquiera sueñan con hacer la machada y meterles mano en su estadio.

Timoratos, acuden al Camp Nou y al Santiago Bernabéu sabedores de su inferioridad, pero, por norma, también derrotados. Tal es la bipolarización que la mayoría se ‘conforma’ con no salir goleado y pensar en “a ver qué pasa en casa”, si es que, cuando viajan a su ciudad, aún no han recibido al grande. Y en el fondo no les faltan argumentos, ya que no solo con los años la diferencia en puntos se ha hecho más acuciante, sino que contadas son las ocasiones en las que el humilde puede siquiera arañar un empate al millonario.

En lo tocante al rival que nos ha de ocupar y entretener en este momento, el más cercano en el tiempo, el Fútbol Club Barcelona, conviene decir en primer lugar que lleva sin perder en casa en competición liguera desde que lo hiciera el veintiuno de abril de 2012 por un gol a dos ante el Real Madrid. Año y medio, prácticamente, o lo que es lo mismo, una temporada entera y otros cinco partidos, dos del curso 2011/12 y los tres disputados del vigente.

Ahondando en esta estadística, el conjunto blaugrana no solo lleva veinticuatro encuentros sin caer, sino que, además, lleva 37 partidos sin dejar escapar un solo punto ante un equipo que no es su máximo rival, desde que Javi Varas se erigiese un muro ante Messi. Y, si uno continúa echando la mirada atrás, verá como en lo que va de década solo han empatado ante Villarreal y Deportivo de La Coruña y perdido ante el Hércules.

Esta imbatibilidad, casi absoluta, fue forjada en tiempos de Pep Guardiola, si bien en su primera campaña al mando de la nave blaugrana, la 2008/09, las cosas no fueron tan fáciles. Entonces empató ante el Racing en la segunda jornada, más tarde ante Getafe y Villarreal, y cayó ante el Espanyol y Osasuna, aunque esta última derrota llegó en la última fecha, con el título ya decidido en su favor.

Si abrimos el campo de visión, y en lugar de los resultados del último lustro recopilamos los de este siglo, vemos que, en efecto, la cosa ha cambiado; que antes al Fútbol Club Barcelona era más fácil hacerle sufrir en su feudo. Y quien no lo quiera ver, que recuerde cómo el Espanyol le ‘sisó’ una Liga en casa falta de dos jornadas para el final en la temporada 2006/07 gracias a un gol de Tamudo en las postrimerías del encuentro.

Aquel año, durante aquellas diecinueve citas no cayeron una sola vez, únicamente empataron, eso sí, en cinco oportunidades. Forjaron en ese tiempo su mayor periodo sin caer en casa en lo que va de siglo, nada menos que 34 partidos, iniciados el cinco de febrero de 2006 y que acabaron contra el Real Madrid un veintitrés de diciembre de 2007.

El contraste es mayor aún si se tiene en cuenta que entre los tres primeros cursos del s. XXI el Fútbol Club Barcelona cayó en diez ocasiones, ante rivales como Osasuna o Mallorca, y empató hasta dieciséis veces, dos de ellas ante el Real Valladolid. En la campaña previa a estas tres, en la que cabalga entre dos siglos, el Real Oviedo cumplió el sueño de alzarse en armas y seguir luchando por una permanencia que luego nunca más se dio.

Ilustrador Manuelsart.comLos hombres de Juan Ignacio Martínez, empero, han demostrado esta semana, al menos en sus declaraciones, que poco importan los números, que ellos van a ganar. Han reconocido todos ellos –como es lógico- que se saben inferiores, pero fútbol es fútbol, que decía Vujadin Boskov, y esto al final va de que la pelotita entre. Y, por más que se le presuponga una mayor destreza a los locales, ¿por qué ha de ser la suerte esquiva a los visitantes?

Jesús Moreno, otro de los colaboradores de este medio, puso el contrapunto al pesimismo de muchos con su última columna, ‘Con grandes triunfos se hace la historia’. Que el sueño se cumpla cuesta, qué duda cabe, pero soñar es gratis. Como él decía, “Barcelona es un lugar tan propicio como otro cualquiera para conseguir la primera victoria fuera de casa”. Y si luego no llega, pues no pasa nada. Pero al menos hay que creérselo.

 

Partidos ligueros del Fútbol Club Barcelona sin ganar en lo que va de siglo (por temporadas):

  • 2011/12 —> Derrota contra el Real Madrid y empate contra el Sevilla.
  • 2010/11 —> Derrota contra el Hércules y empate contra el Deportivo de La Coruña.
  • 2009/10 –> Empate contra el Villarreal.
  • 2008/09 —> Derrotas contra el Espanyol y Osasuna y empates contra Racing de Santander, Getafe y Villarreal.
  • 2006/07 —> Empates contra Valencia, Atlético de Madrid, Real Madrid, Betis y Espanyol.
  • 2005/06 —> Derrota contra el Atlético de Madrid y empates contra Valencia, Zaragoza y Real Madrid.
  • 2004/05 –> Derrota contra el Atlético de Madrid y empates contra Valencia, Espanyol, Betis y Villarreal.
  • 2003/04 —> Derrotas contra Real Madrid, Valencia y Deportivo de La Coruña y empates contra Villarreal, Athletic de Bilbao, Celta, Real Valladolid, Osasuna y Sevilla.
  • 2002/03 —> Derrotas contra Sevilla, Valencia, Deportivo de La Coruña y Mallorca y empates contra Real Madrid, Athletic de Bilbao, Real Valladolid, Osasuna y Atlético de Madrid.
  • 2001/02 —>Derrotas contra Osasuna y Athletic Club y empates contra Real Madrid, Rayo Vallecano, Valencia, Celta y Las Palmas.

 

Equipos que han puntuado en el Camp Nou en lo que va de siglo:

  • Real Madrid, doce puntos (tres victorias y tres empates)
  • Valencia, diez puntos (dos victorias y cuatro empates)
  • Osasuna, ocho puntos (dos victorias y dos empates)
  • Atlético de Madrid, ocho puntos (dos victorias y dos empates)
  • Villarreal, siete puntos (una victoria y cuatro empates)
  • Deportivo de La Coruña, siete puntos (dos victorias y un empate)
  • Espanyol, seis puntos (una victoria y tres empates)
  • Mallorca, seis puntos (dos victorias)
  • Sevilla, cinco puntos (una victoria y dos empates)
  • Athletic de Bilbao, cinco puntos (una victoria y dos empates)
  • Hércules, tres puntos (una victoria)
  • Getafe, dos puntos (dos empates)
  • Betis, dos puntos (dos empates)
  • Real Valladolid, dos puntos (dos empates)
  • Celta, dos puntos (dos empates)
  • Racing de Santander, un punto (un empate)
  • Zaragoza, un punto (un empate)
  • Athletic de Bilbao, un punto (un empate)
  • Rayo Vallecano, un punto (un empate)
  • Las Palmas, un punto (un empate)
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas