Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

A Riazor con ganas de despertar

Los proyectos de Dépor y Valladolid se citan en Riazor en un duelo clave para medir ambición, identidad y necesidad de puntos en LaLiga Hypermotion

por Miguel Ruiz
25 de octubre de 2025
Valladolid Deportivo

Conocido el horario de la visita del Málaga

Un once de Halloween que mete miedo en Valladolid

Pacheta, en medio de la tormenta

El partido entre RC Deportivo de la Coruña y Real Valladolid se presenta como uno de esos encuentros que van mucho más allá de los tres puntos. Dos equipos con historia, estilos definidos y entrenadores que buscan reafirmar sus ideas en medio de una categoría tan imprevisible como exigente. Riazor será el escenario de un duelo entre proyectos que parecen en construcción aunque el calendario meta prisa. Ambos llegan con sensaciones irregulares, pero con el denominador común de necesitar conseguir resultados. El Dépor quiere volver a sentirse dominante en su estadio; el Valladolid, reencontrarse con una victoria que le devuelva la confianza perdida. El contexto añade matices a la cita.

El Deportivo llega presionado por su irregularidad reciente, pero aún fiel a una propuesta ofensiva que le ha permitido competir con cualquiera. El Valladolid, por su parte, busca estabilidad tras una secuencia de partidos en los que ha mostrado más intención que acierto. Los dos llegan con argumentos tácticos sólidos y con plantillas de nivel para aspirar a estar en la zona alta. Lo que les falta, precisamente, es continuidad. Por eso, el choque se intuye como un examen de madurez: para comprobar hasta qué punto cada uno es capaz de sostener su idea de fútbol cuando el calendario aprieta y los detalles deciden.

El Valladolid sigue en busca de razones para creer

El Real Valladolid llega a Riazor envuelto en una paradoja: compite, genera, propone, pero no concreta. El equipo de Guillermo Almada ha crecido en estructura y automatismos desde agosto, aunque los resultados no terminan de reflejar la evolución del juego. La derrota ante el Sporting dejó un sabor amargo, sobre todo porque el Pucela dominó gran parte del encuentro, tuvo más llegadas y fue capaz de sostener la iniciativa con balón.

Sin embargo, la fragilidad en los metros finales y algunos desajustes en las vigilancias defensivas volvieron a penalizar a un conjunto que, más que en crisis, parece atrapado en un punto intermedio entre lo que quiere ser y lo que aún no consigue ejecutar con constancia. El plan de Almada es claro: presión alta, circulación rápida y amplitud con extremos capaces de fijar y encarar.

Almada, Ecuador
Almada, durante un partido en Zorrilla | Foto: Real Valladolid

En su 1-4-2-3-1, los mediocentros Meseguer y Juric articulan la salida como pueden, mientras Chuki tratará de actuar como nexo y lanzador en tres cuartos, veremos si con algún socio inesperado, aunque su lectura del espacio y su relación con la pelota son hoy uno de los mayores argumentos ofensivos del equipo. Biuk se ha consolidado como el gran agitador por la izquierda, mientras que Iván Alejo puede ser clave por detrás una vez recuperado tras su sanción, ofreciendo profundidad y ritmo en ese costado derecho junto a Peter Federico.

El reto, sin embargo, sigue siendo la efectividad y la generación de juego. El Pucela genera ocasiones, pero su porcentaje de acierto sigue por debajo de la media de la categoría. Riazor pondrá a prueba su madurez, otra vez en ambas áreas. El Pucela de Almada necesita una victoria que sirva de argumento y de impulso emocional, algo que devuelva confianza a un grupo que trabaja con rigor, pero que todavía busca traducir sus buenas sensaciones en una dinámica sólida.

Un Dépor con argumentos

El Deportivo de la Coruña llega al duelo ante el Real Valladolid con una mezcla de convicción y necesidad de seguir creando. Convicción porque el equipo ha mostrado identidad desde la primera jornada, un sello reconocible en la propuesta de Antonio Hidalgo, con un ritmo alto reconocible, transiciones y un aprovechamiento notable de los costados como vía principal de desequilibrio. Y necesidad porque, tras cuatro jornadas sin victorias, la sensación de que el bloque se ha desajustado en detalles puntuales empieza a pesar más de lo que muestran los resultados. El Dépor no ha perdido el hilo competitivo, pero sí ha visto cómo la contundencia de sus inicios se diluía en momentos clave.

Deportivo Antonio Hidalgo
Antonio Hidalgo, entrenador del Deportivo de la Coruña

En el plano táctico, el conjunto coruñés ha construido su discurso desde un 1-4-4-2 que se transforma con facilidad en un 1-4-3-3 cuando el contexto lo exige. El centro del campo, con Gragera como ancla y Luismi o Soriano más sueltos por delante, ha funcionado como eje de equilibrio y plataforma para liberar a los hombres de banda, como Yeremay, que últimamente parte como segundo delantero o por izquierda, acompañando a Eddahchouri, jugador más notable para la finalización. El Dépor se siente cómodo en escenarios de ida y vuelta, pero sufre cuando el rival logra instalarse cerca de su área, sobre todo si no consigue cerrar la segunda jugada.

En Riazor, además, el equipo gallego no ha encontrado su versión más fiable, por lo que Hidalgo deberá encontrar una vía más segura para que la presión alta del Valladolid no hiera sus ideas y sus mecánicas de juego. Esto ha obligado a varios rivales a buscar más al Dépor en casa, algo que, a priori, debería ser al contrario. Pese a las bajas del Dépor, la realidad es que el equipo mantiene argumentos de sobra para creer en el futuro, que pasa por ganar más y mejor en casa, empezando por el Valladolid.

Posible alineación del RC Deportivo de la Coruña

Parreño; David Mella, Loureiro, Dani Barcia, Quagliata; Gragera; Luismi Cruz, Villares, Mario Soriano; Yeremay, Eddahchouri.

Bajas y dudas: Sergio Escudero, Ximo Navarro y Daniel Bachmann.

Posible alineación del Real Valladolid

Guilherme; Iván Alejo, Pablo Tomeo, David Torres, Guille Bueno; Meseguer, Juric; Peter González, Chuki, Stipe Biuk; Latasa.

Bajas y dudas: Sergi Canós Tenés.

No te puedes olvidar…

  • El partido corresponde a la jornada 12 de LaLiga Hypermotion.
  • Se jugará el domingo 26 de octubre, en el Estadio de Riazor de La Coruña, a las 21:00 horas.
  • Se emitirá por televisión a través de Movistar LaLiga, DAZN y LaLiga TV.
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas