Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

El Getafe 25/26 se presenta en Valladolid con caras nuevas

José Bordalás, rival del Trofeo Ciudad de Valladolid, encara las últimas semanas antes del comienzo de LaLiga con estas novedades

por Miguel Ruiz
6 de agosto de 2025
Bordalás Getafe

Un once de Halloween que mete miedo en Valladolid

Varios ex vuelven a Valladolid

A seguir en el Granada: Souleymane Faye

El Getafe CF visita Pucela con motivo del Trofeo Ciudad de Valladolid y visitará el feudo blanquivioleta pocos meses después de haberlo hecho en el partido de vuelta de LaLiga. Se encontrará el Real Valladolid, no obstante, un Getafe algo cambiado, pues el equipo de José Bordalás ya está preparando el equipo para encarar la temporada 25/26 y se han movido en el mercado de fichajes de este verano.

Salidas y entradas para el Getafe 25/26

Los movimientos del equipo madrileño ya muestran una estrategia clara de equilibrio entre experiencia, polivalencia y juventud, para acompañar la naturaleza del equipo azulón en los últimos tiempos. Las incorporaciones destacan por ser piezas con carta de libertad y el aprovechamiento de perfiles a modo de cesión, con el objetivo de reforzar el bloque sin incrementar significativamente la masa salarial.

De momento, el Getafe CF ha aumentado su lista de jugadores con la llegada de Yvan Neyou, Abdel Abqar, Kiko Femenía, Davinchi, Juanmi (tras ejercer la opción de compra desde el Betis), Javi Muñoz y Álex Sancris , así como las cesiones de Adrián Liso y Mario Martín, cedido por el Real Madrid precisamente tras jugar la 24/25 en el Pucela. Las bajas también han sido numerosas, dejando salir piezas con las de Carles Aleñà, Yellu Santiago, Jonathan Silva, Juan Berrocal, Juan Bernat y Allan Nyom para hacer sitio a los nuevos.

Bordalás Getafe
Bordalás, dirigiendo un partido con el Getafe | Foto: LaLiga

Bordalás: con las ideas claras

Tácticamente, José Bordalás mantiene su sello y su metodología. El 4‑4‑2 para ser verticales, mantener una presión intensa y apostar por transiciones rápidas. La plantilla ha sufrido restricciones serias por el fair play financiero, lo que obligó la pasada campaña a fiar su permanencia en la solidez colectiva antes que a fichajes rutilantes que pudieran dar un plus de calidad. Esa austeridad se potenció con respuestas internas y apuestas llamativas, apoyadas en un bloque disciplinado con compromiso defensivo y una idea muy clara de cómo jugar, lo que permitió cumplir el objetivo con creces.

De cara a la 25/26, las altas refuerzan la plantilla sin alterar ese modelo. Kiko Femenía aporta experiencia en el lateral con recorrido ofensivo; Neyou, Sancris y Javi Muñoz suman músculo y salida limpia en la medular; Juanmi ofrece gol directo en la punta y Abqar y Davinchi apuntan a aportaciones en defensa y ataque muy interesantes cumpliendo con creces atrás. En el caso de una pieza conocida en Pucela como Mario Martín, el canterano madridista llega para dar frescura en el centro del campo, con un seguimiento directo sobre su potencial para adaptarse al estilo exigente de Bordalás, combinando juventud con ese empaque físico que le caracteriza.

En conjunto, el Getafe CF ha reforzado bien sus posiciones clave con piezas de perfil bajo que funcionan bien y que pueden encajar desde el primer día en un sistema que exige intensidad y compromiso. Las bajas han liberado ese espacio salarial necesario y la lejanía de los grandes focos le ha permitido al equipo azulón operar con lógica en un mercado siempre complejo. Ya no le visita al Geta ese glamour europeo de otros días, pero sí una idea muy concreta para aspirar a ser un equipo bravo que compita con rigor y corazón.

Recuerdos contra los azulones

Los enfrentamientos directos del Real Valladolid con el Getafe CF en la temporada 24/25 sirvieron como barómetro de las diferencias que existían entre un equipo con una metodología y un proyecto claro y otro que no los tenía. En ambas, el Getafe supo imponerse a un Pucela muy herido.

Real Valladolid Getafe Partidos
El Getafe vs Valladolid, en el Coliseum | Foto: LaLiga

En la ida en Getafe, el equipo madrileño impuso su juego con un 2‑0 que se resolvió en la segunda parte, con goles de Álvaro Rodríguez y Nyom. En el choque de vuelta, en el José Zorrilla, el dominio fue total por parte de los azulones, con un marcado final de 0‑4 que destapó todas las vergüenzas del equipo local. Un duelo que, además, desató un episodio de tensión por el conato de pelea en el banquillo entre Luis Pérez y Latasa, que simbolizó la crisis interna del Valladolid.

En ambas citas, quedó claro que el Getafe tuvo más capacidad para aprovechar su superioridad en todos los campos, desde lo físico hasta lo táctico. Mientras el Real Valladolid se descompuso poco a poco, el bloque azulón mantuvo el orden toda la temporada a pesar de los tropiezos. Una demostración del estilo Bordalás, que convierte la intensidad constante, el control del centro del campo y las respuestas rápidas al error rival en su sello de garantía.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas