Cuatro partidos ha durado la experiencia de Víctor Valdés en el Real Ávila. El técnico catalán, que accedió al banquillo abulense después de cuatro años sin dirigir para sustituir a Miguel de la Fuente, ha decidido abandonar la ciudad amurallada y al conjunto encarnado en la estacada, ya que tenía contrato para la próxima temporada. Así lo ha confirmado a través de sus redes sociales el club, confirmando el rumor que empezó a sonar el domingo.
“Me gusta plantear plazos a corto y no mirar más allá. He tomado muchas decisiones en mi carrera como futbolista, a veces basadas en el ímpetu personal, y ahora me doy un poco más de calma y de pausa para meditar bien las cosas”, afirmó en Cáceres, después de quedarse apeado de la lucha por el ascenso a Primera RFEF un Víctor Valdés que, al final, de calma y meditación, poco o nada: tan poco tiempo en el banquillo del Adolfo Suárez le ha servido para saber que no es su sitio, pese a ensalzar, como hizo a sus jugadores.
️ | El Real Ávila CF comunica que el entrenador Víctor Valdés no continuará en el club la proxima temporada por deseo expreso.
El entrenador ha comunicado mediante una carta al club su deseo de no continuar en el Real Ávila la próxima… pic.twitter.com/mo9hB1AMZr
— Real Ávila CF (@RealAvilaCF) May 19, 2025
De esta manera, con la espantada, el Real Ávila ve retratada la decisión de prescindir de Miguel de la Fuente, un técnico que les llevó a subir a Segunda RFEF y que mantuvo prácticamente durante toda la campaña al equipo en los puestos de promoción, hasta que fuera destituido a falta de dos encuentros precisamente para colocar al hoy huido. Del vallisoletano es buena parte de mérito del buen hacer de los encarnados que culminó con esa pelea por subir, que sería el dimisionario quien la disfrutó -o no; quién sabe-, valiéndose de su trabajo.
Víctor Valdés ‘el breve’
De esta manera, Víctor Valdés ha dirigido al Real Ávila solamente durante cuatro encuentros, de los cuales ganó dos y perdió los otros dos. En su debut contra el Compostela, en el Adolfo Suárez, se impuso por 2-1, mientras que en la última jornada de la liga regular cayó en casa del campeón, el Pontevedra, por 3-2, después de encajar el último tanto en el tiempo complementario. Para entonces, no obstante, los abulenses ya eran de play-off.
En la promoción, Víctor Valdés consiguió una renta de dos goles en la ida, en casa, que desperdiciaron los encarnados fuera, en Cáceres, donde el Cacereño igualó la eliminatoria aprovechando la inferioridad numérica del conjunto castellano. Del 2-0 en el Adolfo Suárez se pasó al 2-2 en el total, que dejó apeados a los ya expupilos del mediático -y extraño- entrenador debido a que, en caso de empate, pasa el equipo con mejor clasificación.
 
			