Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

Diego Torres, pasado, presente y futuro bético

El exfutbolista que decidió colgar las botas en el club de su infancia sigue vinculado a la entidad de Canterac, que afronta una cita histórica

por Pablo Marcos
2 de octubre de 2025
Diego Torres

Foto: Blanquivioletas

La “ilusión” y el “orgullo” de Las Salinas

El Atlético Tordesillas llora tras acariciar la épica

Así llega el Burgos al partido en Tordesillas

Diego Torres es una leyenda viva del Betis, exjugador profesional, formado en la cantera y retirado en el primer equipo bético, tras colgar las botas sigue vinculado al club con la ilusión de verlo crecer de su mano. Él, que ha jugado unas cuantas ediciones de la Copa del Rey, es consciente de la importancia que supone estar en esta fase previa y de lo que sería ganar este sábado al Getxo. “Sería muy importante pasar esta ronda, sobre todo por por el impacto que puede que puede dar, que para eso hay que hay que ganar. Pero ya es algo histórico, y esto es para el barrio y para el club”, comenta Diego Torres a Blanquivioletas.

Alguien con su experiencia -pasó por todas las categorías profesionales del fútbol español- puede resultar valioso para los chicos en un contexto al que no se ven acostumbrados, con una presión mediática y futbolística añadida. Por más que el rival que tenga enfrente sea de la misma categoría -aunque de otra comunidad autónoma- la sola presencia de la RFEF, junto con el pensamiento añadido de que uno está a un paso de un equipo de Primera División, hacen que la cabeza pueda desenfocarse de su objetivo. Diego Torres ahí está para ayudar a los que, hace no tanto, fueron sus compañeros.

“Es complicado poder jugar estas competiciones y sobre todo para un club como como es el Betis, que está en esta categoría. Lo que les comenté yo el otro día allí en el vestuario, antes de empezar el partido, fue que no se pusieran nerviosos por el mero hecho de que sea una competición copera. Esa semana fue algo diferente, sobre todo por los familiares, el ambiente, el entorno… Pero bueno, lo que les dije fue que salieran y jugasen como saben, porque al final no deja de ser un partido más”, relata el exfutbolista.

En esta nueva etapa, sigue sintiéndose referente desde otro prisma en lo que ha sido el club de su vida, y para él es un orgullo ser partícipe de momentos así para la entidad verdiblanca. Cuando se retiró, no dudó en seguir formando parte de esta ‘familia’. “Llevo una vida vinculada al fútbol. Entonces, desde otro punto de vista, quería estar cerquita de de ellos. De vez en cuando me meto a entrenar con ellos porque tengo ese vínculo y a la hora de hablar con el entrenador o con los jugadores noto que me escuchan y es bonito”, explica Diego Torres.

Diego Torres y un retiro sentimental

“Vine a aportar mi granito de arena para que el club siguiera creciendo. Cuando vuelve Diego Torres también surgía la pregunta ‘¿Cómo viene Diego Torres?’. Yo ya estaba al final de mi carrera y alguno podía pensar que venía a pasearme y a pasar el rato”, confiesa el vallisoletano. Lo cierto es que, si alguien pensó eso en el momento en el que Diego Torres regresó al Betis como jugador, estaba más que equivocado. El propio exjugador a base de trabajo hizo “cambiar la perspectiva” de quienes dudaron de este movimiento y vivió sus últimos años dentro de los terrenos de juego aportando muchas cosas positivas al conjunto en el que dio sus primeros pasos.

Diego Torres como jugador del Betis
Diego Torres como jugador del Betis | Foto: Rosa M. Martín

No solo desde el centro del campo, sino desde fuera, trató de ayudar a sus compañeros, sobre todo a los jóvenes, consciente de que su rol debía ir más allá de lo meramente futbolístico. “Toqué categorías han tocado mis compañeros. Entonces, aparte de venir y ser uno más, Tuve esa experiencia para poder aconsejar y me sentí muy valorado. Vine aquí para durar lo máximo posible y cuando viera yo que ya tampoco podía llegar por trabajo, retirarme a tiempo, pero retirarme aquí en mi club”, valora.

Así, Diego Torres no solo es una figura con pasado en el fútbol profesional y que dejó sus destellos de calidad en Canterac, sino que es una persona con el ADN del Betis. Sigue presente con la misma ilusión con la que su padre lo llevó por primera vez al equipo bético, haciéndole ver la importancia de ser paciente para dar el siguiente paso, aprovechando todo lo que el club de su barrio podía aportarle. Diego Torres ahora pretende devolver todo lo que el Betis le dio, y aportar su granito de arena ante una cita histórica como lo es una participación en la Copa del Rey de los de Chemi Beltrán.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas