Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

El partido más especial de Pablo Infante como visitante

por Luis Guillermo Molinero
15 de marzo de 2015
Diseño: Rosa M. Martín

Diseño: Rosa M. Martín

Aridane Hernández, 20 años después

Cadena SER: robo de cobre en Zorrilla

El Pucela enamora con su nueva camiseta con aires retro

El ex del Mirandés visita su anterior casa de Anduva, donde ahora vuelve como jugador de la Ponferradina tras nueve temporadas con la camiseta rojilla y pulverizar registros históricos

 

Mirandés – Ponferradina. Domingo a las cuatro de la tarde. Estadio de Anduva, Miranda de Ebro. Se podrá ver a través de LaLigaTV.es

CD Mirandés - escudoSegunda vez en la temporada en la que se vivirán dos derbis castellano y leoneses en una misma jornada. Tras el Valladolid – Numancia, en la tarde del domingo serán Mirandés y Ponferradina los que se vistan de gala en Anduva. Partido este último importante para las aspiraciones del conjunto berciano, que con el empate del Zaragoza tendrá que puntuar en el estadio burgalés para mantener la sexta plaza de la clasificación; mientras que el cuadro rojillo necesita responder ante su afición tras ocho jornadas sin llevarse los tres puntos y un acercamiento peligroso al descenso.

Pero a la obligación de los del Ebro por puntuar después de caer en Soria se les suma otro obstáculo de color blanquiazul, un jugador que desconocía la sensación de ser visitante en Anduva hasta hoy.

Ese hombre no es otro que Pablo Infante, leyenda viva del Mirandés, club al que perteneció las últimas nueve campañas y del que forma parte de la historia del combinado rojillo, con cotas tan altas como haber disputado una semifinal de Copa del Rey en 2012 y ser el máximo realizador del torneo, o no menos importante, ser el jugador que más goles ha marcado en los 87 años del club con 121 tantos desde 2005 hasta 2014.

En junio de ese mismo año, la entidad que defendió durante casi una década descendió a Segunda B en Lugo y con ella el propio Pablo Infante. Según el presidente mirandesista Alfredo de Miguel, el club hizo un esfuerzo por renovarle pero el jugador pedía unas pretensiones económicas que no se ajustaban al presupuesto con el que tenía que hacer frente el club rojillo. A los pocos días de desvincularse del Mirandés, Infante ya estaba en Ponferrada presentado como nuevo jugador blanquiazul. El máximo directivo del equipo burgalés saltó a la palestra después de escuchar a la ahora estrella berciana asegurando que dio todo por su anterior equipo “hasta que le dejaron vestir la camiseta”. Así pues, a pesar de volver a Miranda, Pablo no sabe si 281 días después Anduva será su hogar, dulce hogar.

Esta será la primera vez que Pablo Infante juegue como visitante en el estadio burgalés tras abandonar la disciplina rojilla el pasado verano; si bien el jugador asegura ir a Anduva a luchar por los tres puntos, aunque no celebrará un tanto si surge la posibilidad. Ya anotó a su club actual como local en la última victoria de los rojillos en 2013 y protagonizó el polémico gol de Berrocal -quien vuelve tras cumplir sanción- en el partido de ida en El Bierzo. Pero tanto él como la Ponferradina tienen el reto de ganar al Mirandés en el Ebro por primera vez. En cambio, el conjunto burgalés sí ha vencido en El Toralín, aunque solo una vez en las últimas seis visitas y como equipo de Segunda B, competición en la que en 2011 aún estaba el actual capitán César Caneda, uno de los autores del triunfo ante los leoneses.

Se terminan las concesiones de un Mirandés inocente que se convirtió en equipo revelación de la primera vuelta y ahora está en tierra de nadie. 2015 no ha comenzado como los burgaleses quisieran, pues solo han conseguido dos victorias desde enero y acumulan ocho jornadas seguidas sin ganar, con la derrota en el derbi de Soria.

SD Ponferradina - escudoEs por ello que el técnico Carlos Terrazas reconoce que es vital puntuar en casa, donde disputará de aquí a final de temporada ocho partidos como local de catorce en juego. El entrenador vasco, que únicamente tiene por lesión la baja de Docal y cuenta con hasta cinco apercibidos de sanción, considera que la victoria rojilla pasa por perforar la portería contraria y tratar de controlar el esférico hasta campo contrario. De la Ponferradina, exequipo del máximo goleador local Urko Vera -solo dos partidos como jugador berciano, un gol-, destaca su potencial en ataque y su consolidación en la categoría de plata con tres ascensos incluido.

Anduva es un escenario que le gusta a su homólogo Manolo Díaz. El técnico blanquiazul admite que le encanta ir a este tipo de estadios de equipos como el suyo por el ambiente de partido y califica al Mirandés de conjunto aguerrido y muy competitivo, tanto fuera como en casa.

También los bercianos ejercen su poderío como locales, pero los blanquiazules han tenido peor rendimiento como visitante -tan solo dos victorias- que los rojillos -cuatro-. La “Ponfe” viene de mostrar su condición de buen equipo casero, después de derrotar a un Girona al que privó del liderato para posicionarse en el sexto lugar y regresar a zona de ascenso tras cinco semanas.

La distancia con el conjunto catalán, que ocupa el quinto puesto de la clasificación, todavía es de nueve puntos, así que el objetivo de los de Ponferrada pasa por recuperar una sexta plaza que solo podrá ser posible en el caso de puntuar en el estadio mirandesista. Con un Pablo Infante que necesita ponerse a punto tras su suplencia ante el Girona, después de estar lesionado en Albacete, los bercianos tratarán de sumar en Anduva con la vuelta del sancionado Berrocal y las bajas de Adán, Lucas, Julen, Cristian y Dinu. Esta última ausencia hace que el guardameta Prieto, el otro exrojillo, vuelva a su anterior estadio, aunque lo normal es que con Kepa como titular habitual y el chileno vea el partido desde el banquillo.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas