El mal inicio de temporada presagiaba una temporada complicada, pero el técnico asturiano ha sabido sacar el mayor partido a una plantilla sin apenas experiencia y que se ha mantenido, ya en el ecuador de la competición, fuera de los puestos de descenso
Al Zamora no le gustan los comienzos, o al menos eso parece. Si en el inicio de competición caían de forma estrepitosa ante el Guijuelo y el Promesas; tras el parón navideño, se ha repetido esta circunstancia. Han sido dos los encuentros que han afrontado y, precisamente, es el número de derrotas que acumulan en este 2015. Pero lo que vuelve a ser preocupante su escaso olfato de gol, ya que se han quedado sin marcar ni un solo tanto ante la Cultural Leonesa y el propio Guijuelo. El objetivo de la salvación es claro esta campaña.
El 2015 se resiste

Foto: La Opinión de Zamora
Dos derbis regionales en este nuevo año y mismo resultado en ambos: derrota. Y es que los duelos entre representantes de la misma comunidad es una de las asignaturas pendientes para este Zamora. El Astorga y el Burgos han sido los dos únicos conjuntos que han sucumbido frente a los rojiblancos. Por su parte, Guijuelo, Real Valladolid y Cultural Leonesa les han derrotado; y todos ellos con relativa facilidad.
El Reino de León acogió el primero de los encuentros del 2015 del Zamora. El clásico duelo frente a la Cultural Leonesa se volvía a repetir y lo hacia en la última jornada de esta primera vuelta. En un encuentro marcado por la igualdad, los culturalistas terminarían por llevarse el gato al agua y llevarse tres puntos que alejaban a los rojiblancos del sueño de la Copa del Rey. Y es que a pesar del mal inicio de campaña, el milagro de Roberto Aguirre ha permitido soñar con repetir la clasificación para el trofeo del KO, como ya ocurriera la anterior campaña.
Pero el bajo estado de forma de varios jugadores está dejándose notar en el equipo y en sus resultados. El movimiento de Roberto Aguirre de colocar a Rodri y a Cristian en el doble pivote surtió un efecto notorio que mejoró el juego zamorano. Pero la recuperación de Fran Ochoa y Salva Rivas, unido al descenso de nivel mostrado por ellos, les ha vuelto a relegar al banquillo. Y eso el Zamora lo nota en exceso; la salida del balón ya no es tan fácil y está sufriendo en demasía en este apartado.
Los problemas y las dudas no terminan aquí para el preparador asturiano. Miguel, Ander Cantero; Ander Cantero, Miguel. Estos dos nombres no dejan de ser una pesadilla en la cabeza del míster rojiblanco. Los dos se han alternado la meta y ninguno ha podido hacerse un seguro bajo palos. A punto estuvo de hacerlo el navarro, pero, contra todo pronóstico, Miguel volvía a la titularidad en el segundo choque de este 2015 en el Municipal de Guijuelo.
Por segunda semana consecutiva, los zamoranos tenían que viajar lejos del Ruta de la Plata, pero, de nuevo, lo hacían a una localidad próxima; en este caso Guijuelo. La distancia en la clasificación entre unos y otros quedó patente desde el pitido inicial. Y es que los chacineros no dieron opción al Zamora y se llevaban los tres puntos, que le permiten seguir la estela del intratable Real Oviedo. La falta de gol, eso sí, quedaba patente con el segundo encuentro sin conseguir batir la meta rival.
Jugadores a seguir

Foto: La Opinión de Zamora
Roberto Aguirre se ha visto obligado a contar con la practica totalidad de los jugadores que forman la plantilla. Unas veces por lesión, otras por sanción. La cuestión es que en pocos partidos ha podido contar con la alineación, que parece que es la titular; por se la más utilizada en esta primera vuelta de competición. Cantero / Miguel; Dani Mateos, Carrillo, Kurbus, Prada; Rodri, Cristian; Arkaitz Ruíz, Carlos de la Nava, Coque; Manu Gavilán son los nombres que se saben de memoria los aficionados zamoranos.
Pero la primera de las dudas llegó en la porteria. Miguel y Ander Cantero componen la meta zamorano, pero ninguno de los dos se ha mostrado como un cerrojo. Roberto Aguirre empezó confiando en el canterano, pero los malos resultados y la falta de confianza del joven cancerbero llevó a Cantero a defender los tres palos. El que fuera internacional en categorías inferiores tampoco ha sido capaz de mostrar el nivel que se le presupone. Parece poco probable que llegue un guardameta durante el mercado invernal, por lo que las dudas se mantendrán, a buen seguro.
El apartado anotador fue el talón de Aquiles zamorano en el inicio de la temporada. Su escaso olfato goleador provocó que el Zamora cerrara la clasificación en estas primeras jornadas. Pero con el paso de las semanas, Aguirre encontró su cuadrupla atacante. Arkaitz Ruíz, Carlos de la Nava, Coque y Manu Gavilán son los jugadores más peligrosos y que están manteniendo en mitad de tabla al conjunto rojiblanco.
La juventud y la inexperiencia es una de las cosas que juegan en contra del Zamora. Pero Roberto Aguirre ha sabido sacar partido de esa hambre y ha sido capaz de remontar el vuelo a base de buen juego y eficacia. Las dieciocho jornadas que restan para el final, se presentan con el objetivo de sellar la permanencia cuanto antes para aspirar a cotas mayores.
La vuelta a casa de Ramiro y Jorge Hernández
El encuentro será especial para dos jugadores que la temporada pasada defendían la elástica rojiblanca en el Ruta de la Plata. Hablamos, está claro, de Ramiro Mayor y Jorge Hernández. Ambos jugadores dejaron Zamora en verano para fichar por el Real Valladolid Promesas, aunque sin perder la vista al primer equipo.
La baja por sanción de Iván Casado significa que Ramiro será el ‘kaiser’ de la zaga blanquivioleta. El central es un fijo en las alineaciones de Rubén de la Barrera y su estatura un punto a favor en las jugadas a balón parado de su conjunto. El que no es seguro que esté en el Ruta de la Plata es Jorge Hernández, ya que el extremo zamorano cuenta para Rubi, por lo que habrá que esperar a la convocatoria del primer equipo. Será una vuelta llena de morbo por la forma en la que salió de la que fue su casa durante muchas temporadas.
