Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

Dos derbis y un Racing – Numancia para empezar el 2015

por Luis Guillermo Molinero
3 de enero de 2015
Diseño: Rosa M. Martín

Diseño: Rosa M. Martín

Aridane Hernández, 20 años después

Cadena SER: robo de cobre en Zorrilla

El Pucela enamora con su nueva camiseta con aires retro

La pequeña distancia geográfica cataloga el Lugo – Ponferradina y el Alavés – Mirandés como enfrentamientos casi regionales. El Numancia va a Santander con el 5-0 de 2009 en el recuerdo de los sorianos

 

Lugo – Ponferradina. Domingo a las doce y cuarto. Estadio Ángel Carro, Lugo. Se podrá ver en 13TV y LaLigaTV.es

SD Ponferradina

En la mañana del domingo y quince minutos después del Zaragoza – Valladolid se presentan Lugo y Ponferradina en territorio gallego. Los bercianos, de nuevo asentados en play-off tras superar al Mallorca en casa, visitan un escenario que les deja recuerdos de lo que pudo ser y no fue hace dos temporadas. En la última jornada de la 2013/14 los blanquiazules disponían de la oportunidad más importante en la historia del club, ascender a Primera, siempre que se llevasen los tres puntos del Ángel Carro. No fue así y el cuadro leonés acabó remontando un 2-0 que quedó en empate.

La temporada pasada la fortuna se alió con los hombres de Setién y se llevaron la victoria tanto en casa como a domicilio dejando además la portería a cero al ganar 3-0 y 0-2. Por tanto, la Ponferradina lleva sin conquistar Lugo desde 2009, año en el que en Segunda B los bercianos se fueron con un 2-4 a favor.

En esa victoria participaron dos ex de la Deportiva, hoy en el Lugo, Ernesto y Jonatan Valle, este último con un hat-trick. El madrileño también sabe lo que es marcarle a un ex, pues le dio el triunfo a los lucenses en la más reciente salida al Toralín.

Para Manolo Díaz el choque ante el Lugo es especial porque es el primero de 2015 y porque sirve de reválida para recuperar la mala imagen de las derrotas en los estadios de Llagostera y Zaragoza. El técnico madrileño presume de que sus jugadores han llegado “fenomenal” de un parón festival que agradecen. Un descanso que sigue necesitando Pablo Infante, en proceso de recuperación como Camille. Por sanción Alan Baró se cae de la convocatoria y Alberto Aguilar reaparece para ser titular con Lucas.

El Lugo comienza el año en casa después de un loco 6-6 en Soria para acumular tres jornadas sin ganar y solo dos victorias en siete jornadas. Esta racha de resultados deja a los gallegos en la zona media de la tabla pero a únicamente tres puntos del descenso, lo que convierte en vital ganar a la Ponferradina.

Sin embargo, Setién sigue con muchos problemas de lesiones en su plantilla que podrían afectar a un total de siete: De Coz, Camba, Jonatan Valle, Ernesto, Luis Fernández, Pedrosa y el bigoleador en Los Pajaritos, Pelayo. En cambio Pita podría regresar a la convocatoria.

Dos estilos de juego parecidos de dos equipos a los que les gusta tener la posesión, algo que Díaz quiere mantener en la visita a Lugo. El técnico, ya con la propuesta de renovación bajo el brazo, asegura además que los meses de enero y febrero serán muy importantes para saber las directrices que puedan marcar a la Ponfe esta curso, y por tanto, saber si el equipo berciano es capaz de aspirar a algo más que la salvación.

 

Alavés – Mirandés. Sabado a las cuatro de la tarde. Estadio de Mendizorroza, Vitoria. Se podrá ver a través de etb y LaLigaTV.es

CD Mirandés

2015 abre en Mendizorroza con la participación del Mirandés ante el Alavés en lo que se consideraría un derbi sentimental más que territorial. Aunque no pertenecen a la misma comunidad autónoma, solo treinta kilómetros separan Vitoria de Miranda de Ebro. Para el técnico rojillo, Carlos Terrazas, el marcador de este encuentro se presume muy ajustado en lo que podría ser un partido intenso y disputado en un campo helado.

En rueda de prensa recordaba el bilbaíno que se le da mejor Mendizorroza al Mirandés que Anduva al Alavés. Así lo corroboran los dos choques de la campaña pasada, en la que los del Ebro vencían por 0-2 con tantos de De Cerio y Corral –que vuelve tras cumplir sanción– y en terreno mirandesista se llevaban el premio los babazorrozs, al ganar 3-2 con un tanto del hoy rojillo Álex Ortiz.

Pero es en Segunda B en la categoría en la que más veces se han visto ambos las caras con un total de seis desde 2009, y el balance sigue siendo favorecedor para los intereses del Mirandés, al sumar tres victorias por dos del Alavés y un empate. Sin embargo esta temporada los dos equipos se tuvieron que encontrar en Copa del Rey en Anduva y quien permaneció en el torneo del KO fue el conjunto blanquiazul gracias a un tanto de Barreiro.

El Mirandés inicia el nuevo año con ganas de continuar la dinámica de noviembre y diciembre y terminar de alcanzar la cima del ascenso. Los burgaleses deberán al menos esperar una semana porque están a cuatro puntos de play-off después de empatar en casa ante el Zaragoza para concluir el 2014 con la suma de siete semanas sin perder. El conjunto burgalés además ha acudido desde el primer día al mercado de fichajes para contratar al defensa Espín que sigue sin recibir el transfer desde la liga griega.

La relación entre Alavés y Mirandés se palpa en las dos plantillas, pues seis jugadores han vestido las dos camisetas. En los visitantes: Álex Ortiz, el todavía lesionado Emilio Sánchez y los vitorianos Igor Martínez, Barahona y Caneda mientras que en los locales es el meta Goitia el único alavesista con procedencia rojilla. Para el partido que abre la jornada 18 de Liga Adelante, Carlos Terrazas deja en casa a Hernáez, Docal y el mencionado Emilio aunque recupera a Corral en la zaga.

Por su parte el Alavés empieza el año en casa en la zona media de la tabla y a cuatro puntos del descenso. Los vascos vienen de empatar en Girona y ganar al Albacete tras caer en Ponferrada. Su técnico, Alberto, sigue con problemas en defensa debido a las bajas de tres zagueros: Jarosik, Migue y Unai Medina, además del centrocampista Rafa García. En cambio vuelve al ataque Ion Vélez, ausencia por lesión en Montilivi.

 

Racing – Numancia. Domingo a las nueve de la noche. Estadio El Sardinero, Santander. Se podrá ver a través de Teledeporte y LaLigaTV.es

CD Numancia

La jornada termina con la salida del Numancia a Santander para enfrentarse a uno de los últimos clasificados en esta Liga Adelante. Los cántabros están antepenúltimos a dos puntos de la salvación tras perder en casa del Betis y sumar cuatro jornadas sin ganar, con solo un triunfo de siete. Aun tratándose de un equipo en zona de descenso, el técnico numantino Anquela advierte de que no se deben fiar los suyos de la situación del su rival.

Se trata de uno de los cinco conjuntos que menos goles ha marcado, siendo Koné con seis el máximo realizador de los racinguistas. El entrenador Francisco Fernández no podrá contar con el marfileño al encontrarse en su país renovando pasaporte y se suma a las bajas de Álvaro García, Francis y el sancionado Orfila. Otro defensa ha sido noticia esta semana, pues el lateral Saúl será jugador del Deportivo de la Coruña a partir del próximo verano y se queda cedido en su club de origen hasta fin de temporada.

Históricamente, Santander es un complicado escenario para el Numancia porque no sabe lo que es ganar en El Sardinero en Liga al menos en los últimos quince años. Los sorianos tienen para el recuerdo una dolorosa ‘manita’ en 2009 que sufrieron en sus carnes Del Pino y Aranda y un 4-0 en 2001. La última vez que se enfrentaron estos dos equipos fue hace dos temporadas en Soria con una victoria local por 2-0 merced a los tantos de Natalio y del cántabro formado en el Racing Antonio Tomás. Como también pertenecieron a las dos disciplinas Julio Álvarez en los visitantes, y el portero Raúl y el canterano Adán en los locales.

El Numancia comienza 2015 en la décima posición de la clasificación después de terminar el año anterior en casa con un 6-6 frente al Lugo. Dos empates seguidos ante Lugo y Mallorca que llegaron tras tres victorias, lo que hace que los sorianos acumulen ya nueve jornadas sin salir derrotados y con un Sergi Enrich en dulce con nueve goles. En la directiva rojilla ya se plantean también la renovación de su plantilla en la que permanecerán hasta 2017 Antonio Tomás y hasta 2018 Ripa, y le dará una cesión al delantero Ito.

Por el contrario los problemas de Anquela surgen en el lateral izquierdo, puesto que debería ocupar Ripa, pero que ha tenido que alternar con Bonilla y Valcarce por una lesión que le apartó un par de semanas de los terrenos de juego.

Sin embargo, el aragonés va a ver menos competencia en su puesto, pues el ponferradino Luis Valcarce está en el dique seco hasta final de temporada por una lesión en la rodilla izquierda y el club podría plantearse buscar un recambio en el mercado de fichajes. En cuanto a altas vuelve a la convocatoria Antonio Tomás después de perderse por sanción el 6-6 ante el Lugo.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas