Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas
No Result
View All Result

Xavi y Cesc, guardianes de quienes los rodean

por Leandro Sanchez de Medina
2 de octubre de 2013
en Sin categoría
Cesc Fabregas y Xavi Hernandez 54243628670 51351706917 600 226 copia

Tres puntos ‘made in Los Anexos’

“Había que ganar de cualquier manera”

“Es una victoria muy importante para nosotros”

La era de dominio de Xavi Hernández va enseñando, como por debajo de la mesa, su ocaso. Fàbregas, quien comenzó como mediocentro para pasar a mediapunta y congeniar con el gol, es su relevo.

 

Xavi+Hernandez+Francesc+Fabregas+Netherlands+aWp4ocJ_qt6lEstos dos hermanos residían en Barcelona, pero procedían de localidades adyacentes a la gran Ciudad Condal. No sentían temor alguno por separarse de su gente para conducir sus propias vidas e incluso las de quienes los rodeaban, fuera de los terrenos de juego y en el verde.

Uno, más alto y joven que el otro, solía despertarse un poco después que su hermano mayor, quien, a través de un rostro imperturbable, apenas dejaba escapar su irritación por la espera en la mesa de una estrecha cocina que exponía el Camp Nou, en el horizonte. El mayor se llamaba Xavier; el más bisoño, Francesc.

Masticando con monotonía y quietud los cereales de bolas arrojados en su cuenco con forma de balón, Xavi exclamó, casi murmurando, a Cesc:

 — ¡Otra vez vas a llegar tarde, eres un anárquico!

El gesto de Francesc desvelaba una indiferencia acompañada de una sutil media sonrisa con la que pretendía soslayar todas las dificultades que sobrevolaban sobre él. Terminó de forma apresurada sus galletas rotas sobre el vaso de leche –prefería ese cóctel a los cereales de su hermano – y avisó a Xavi de que no tenía tiempo que perder.

Éste sentía la necesidad de controlar todos sus pasos, encaminarle hacia una educación ortodoxa y recta, casi rígida, pero en cada segundo las diferencias entre ambos minaban la fe en que pudiera conseguirlo. Cesc vivía una vida vertical. No miraba hacia atrás ni para recordar su pasado.

El anhelo por autorrealizarse lo precipitaba, en bastantes ocasiones, al error del inexperto. Pero él no lo era y pertenecía a ese grupo de personas que construyen en base a fallar y que levantan la mano en una masa de desconfianza y desconocimiento, aun a riesgo de no conocer la respuesta.

Xavi respondía a otro temperamento. Siempre sabía comportarse en cualquier celebración o reunión social y, desde pequeño, era considerado como uno de esos niños mayores que, envueltos en algo de grandilocuencia, recitaban las capitales de los países africanos.

Aunque supiera convivir con el barro, nunca saldría en las fotos de equipo con ropas roídas ni medias bajadas. Sus triunfos siempre los edificaba desde el suelo, con una exigencia constante que no dejaba pestañear a la anomalía ni respirar al arrebato.

Imago Imagen

Y a Cesc le importaba poco, aunque sabía que, antes o después, tendría que observar a Xavi si quería alcanzar las mismas cotas que él. Es decir, controlar su vida y la de quienes los rodean. Desde distintos prismas.

Aunque Cesc elija el teatro callejero al de butaca y el cine en versión original al doblado, la esencia es la misma. El fin, idéntico.

 

* El periodista deportivo Martí Perarnau escribió hace casi un año en su magazine: “Cesc Fàbregas aterrizó para asegurar la continuidad de la batuta. ¿Eso qué es? No es interpretar la partitura con el mismo tempo, sino hacerlo a otro ritmo pero respetando todas las notas”.

Martí alude a la partitura para perpetuar el modelo del FC Barcelona, pero a otro ritmo, con más ingredientes. Imprevisibles, expuestos a la equivocación, a la verticalidad. Una vida no tan controlada que puede desembocar, al fin y al cabo, en lo que siempre hemos buscado. A ver lo que les rodea y a quienes los rodean de muchas otras maneras.

Te puede interesar

Ni Zara ni Mango: Lidl lanza estas 5 chaquetas acolchadas que te prepararán para el invierno por solo 12 euros

Historia de la televisión: por qué Vince Gilligan dijo ‘no’ a 75 millones por reescribir el final de ‘Breaking Bad’

Laura Pinillas, bióloga: “Si ves a tu amigo bostezar se te va a pegar antes que si ves a un desconocido”

“¡Hazte con todos!”: Lidl convierte a tus hijos en la envidia del colegio gracias a estos productos de Pokémon

Lo que oculta YouTube: la verdad sobre cuánto dinero generan los canales pequeños y cómo lograr que crezcan

Blanquivioletas EN

  • Goodbye to flat fines—Maryland completely changes traffic penalties with its new graduated speed law
  • It’s official—Missouri consumers will be able to recover some of the money they overpaid in taxes on online purchases from Saatva
  • Goodbye to backyard chickens—the law allowing them in Missouri was declared unconstitutional on technical grounds
  • Banned in 15 states—Samuel Adams’ new beer has 30% alcohol and costs as much as a premium wine
  • The IRS confirms that the 30% credit for energy-efficient home improvements expires on December 31, 2025
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

No Result
View All Result
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas