Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas
No Result
View All Result

Y entonces David tumbó a Goliat

por Juan Postigo
29 de noviembre de 2016
en Sin categoría
Xavi Moré celebra el gol que supuso la eliminación de Copa del Madrid en la 2004/2005 || Foto: Gettyimages

Xavi Moré celebra el gol que supuso la eliminación de Copa del Madrid en la 2004/2005 || Foto: Gettyimages

“Vamos a dar la cara por el club”

Latasa causa baja para dos semanas

Adiós a contar ovejitas: esta fruta de temporada es el secreto natural para reducir el cortisol y descansar mejor

Al Real Valladolid de Segunda División no se le da bien eliminar ‘primeras’ en Copa del Rey, pero hay un par de sorpresas recientes como en la 2004/05, cuando se fulminó al Real Madrid

 

Jonathan celebra el gol que supuso la eliminación de Copa del Madrid en la 2004/05
Jonathan celebra el gol que supuso la eliminación de Copa del Madrid en la 2004/05

“Cuando David le lanzó una piedra con su honda, esta se le hundió en la frente y Goliat cayó a tierra”. Bien conocerán los lectores la historia solo con leer este pequeño fragmento. Ese relato de la Biblia del pequeño pastor que, contra todo pronóstico y cuando todo el mundo pensaba que moriría sin remedio a manos del gigante Goliat, consiguió desafiar al destino sin más ayuda que su minúscula arma de cuerda y una buena roca. Una hazaña repetida hasta la saciedad para hacer ver que, de vez en cuando, puede ser el pez pequeño el que se coma al grande. Y es que esto a veces pasa.

Sino que se lo digan al Real Valladolid, que este jueves se las verá canutas –al menos según todos los vaticinios– para plantar cara a la Real Sociedad, ese gigantón que sin ir más lejos el pasado domingo consiguió arrancarle un empate al todopoderoso Fútbol Club Barcelona. Ahí es nada. Es lo que tiene avanzar en rondas de Copa del Rey, que tarde o temprano toca vérselas con conjuntos de mayor magnitud y, por ende, de mayor calado y presupuesto.

Eso sí, no tienen por qué terminar de amedrentarse los de Paco Herrera. No al menos si uno echa un vistazo a la historia reciente. Resulta que en el manual de uso blanquivioleta ya incluye alguna que otra sorpresa, o por llamarlo de alguna manera más acorde, el Real Valladolid se ha marcado algún David hace no tantos años.

 

El “Morenazo” en el Bernabéu

No, no, no valen las prematuras eliminatorias del año pasado en casa del Oviedo (2-1), que además era también un Segunda, o el anterior curso frente al Elche, que aunque sí era un Primera, hizo hincar la rodilla en una aburrida eliminatoria con un solitario gol de Adrián entre la ida y la vuelta. Todo se remonta bastante más atrás, y seguro que alguno lo recuerda todavía con cierta nitidez.

Hablamos de la temporada 2004/05, hace más de una década. El mismísimo Sergio Kresic, que ocupaba el banquillo albivioleta con la intención de conseguir el ascenso a la élite, se encontró con un 0-0 en la ida de octavos de final contra el Real Madrid tras dejar al Eibar y al Racing de Santander por el camino. Todo se jugaría a una carta en el Bernabéu el dieciocho de enero.

Y fue entonces cuando se obró el milagro. Ver para creer. Como bien es sabido, al Pucela le valía con cualquier empate con goles para golpear con la honda al Madrid de Beckam, Zidane, Roberto Carlos, Figo, Ronaldo, Raúl u Owen, quien precisamente a punto estuvo de imponer la lógica en aquella noche.

Pero no. Su diana en el minuto 67 quedó neutralizada por un chicharro de Xavi Moré solo diez minutos después, el ‘Morenazo’ en el Bernabéu. Un ángel bajó del cielo para tocar con sus alas a los blanquivioletas, esa noche vestidos de rojo sangre. Ni siquiera el siguiente tropiezo en cuartos ante el Athletic evitó que aquel partido se escribiera en letras doradas para los de Zorrilla.

 

Del blanco al amarillo

El Chino Losada se lució en la 2006/2007 frente al Villarreal || Foto: Canarias7
‘El Chino’ Losada se lució en la 2006/07 frente al Villarreal || Foto: Canarias7

No es la única referencia reciente en la que un Valladolid en la categoría de plata se hizo valer más que otro con peso de oro. De hecho, existe una eliminatoria más reciente que también puede tildarse de brillante, de apoteósica para el aficionado vallisoletano. ¿Recuerdan la temporada 2006/07? Sí, sí, esa de José Luis Mendilibar con un récord estratosférico de victorias y puntos en Liga. Pues la participación en Copa del Rey tampoco se dio nada mal.

De hecho, la línea alcanzada fue precisamente la misma que en la mencionada 2004/05. Dos equipos de Segunda eliminados, véase Nástic y Elche, y un Primera que se interponía por el camino. Nada menos que un Villarreal consolidado en la categoría y dispuesto a dar guerra. No hubo tal oposición, no la suficiente al menos.

Otras dos pedradas en forma de 2-1 en Zorrilla -con un Chino Losada goleador y un Joseba Llorente que sepultaba a su futuro equipo- y un 0-1 en El Madrigal con penalti transformado por Baraja incluido volvían a hacer buena la anécdota del mata gigantes. Lástima del 4-1 en la ida de cuartos de final en Riazor, que dejó sin opciones a un Valladolid que, quizá esta vez sí, decidió centrarse más en el campeonato casero que en el del KO.

El resto es ya historia para el Pucela, con recuerdos de lo más variados en el presente siglo. Temporadas alternas en Primera con otras en Segunda pero cayendo sin mayor pena ni gloria no dejan a los blanquivioletas en buen lugar ni certifican buenas participaciones en Copa. Por ejemplo, no puede uno fijarse en la temporada 2011/12, la del último ascenso con Djukic, donde un Celta que también estaba en Segunda endosó un doloroso 4-1 en Balaídos.

¿Quieren más referencias estando en Segunda? Hace no demasiado, en la 2010/11, un Espanyol de categoría superior fulminó al Valladolid 2-0 en la vuelta en su propio feudo pese a llevar ya una ventaja de 1-1 en Zorrilla. O quizá quiera recordar la 2003/2004 (el estreno del Pucela en Segunda este siglo tras el descenso de la 2002/03) cuando se cayó a manos de un Alavés tan efectivo como aburrido y que despachó el 0-0 de la ida con un 1-1 en Zorrilla. Poca cosa.

La cuestión es que si algo enseña la biografía del Pucela es que si se quiere, se puede. No importa que el rivalde enfrente sea un poco más grande, que cuente con cierta ventaja. En ocasiones y aunque los pronósticos jueguen en su contra, David consigue tumbar a Goliat.

Te puede interesar

Adiós a contar ovejitas: esta fruta de temporada es el secreto natural para reducir el cortisol y descansar mejor

Nuevo viral de Mercadona: su nueva infusión te ayudará a sobrellevar mejor ese catarro por solo 1 euro

Confirmado por una guía turística: este es el gran error que cometen los visitantes cuando ven La Alhambra

Ni Monopoly ni Parchís: Netflix lanzará un concurso de misterio y estrategia con este juego de mesa

Mercadona cambia tus desayunos: estas galletas son perfectas para mojar y las podrás comprar por solo 1 euro

Blanquivioletas EN

  • Confirmed—ice is not inert; it can accelerate chemical reactions more intensely than water and transform entire ecosystems on the planet
  • Goodbye Greenland—it’s moving 2 centimeters per year as the ice melts faster than ever
  • The impressive robot “Charlotte” that builds a 198 m² house in just 24 hours using sand and recycled glass—this is how it works
  • Confirmed by experts—cutting up chicken before freezing it prevents bacteria, preserves flavor, and reduces waste
  • This is how the most powerful muscle in the body—the gluteus maximus—protects your spine and prevents injuries
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

No Result
View All Result
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas